Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2023 Todos los derechos reservados

La Unificación de Bulgaria, lugares y personalidades

Marchas auténticas de 1885 sonarán en Varna el día de la fiesta

Tumba de Alejandro de Batteberg en Sofía
Foto: BGNES

En la mañana del 6 de septiembre de 1885 el príncipe Alejandro I de Battenberg recibía la noticia de que se había establecido control sobre la ciudad de Plovdiv y que el ejército búlgaro había detenido al gobernador de provincia Gavril Krástevich. En aquel entonces, el joven monarca se encontraba en el palacio de verano Sandrovo, en la costa del mar Negro. Inmediatamente el príncipe se puso rumbo a Varna donde desde el balcón de la antigua estación de correos anunció la Unificación del Principado de Bulgaria y Rumelia Oriental.  

Una enorme multitud celebró la Unificación de una parte de los territorios búlgaros que fueron fragmentados después de la Liberación.  

Alejandro I de Battenberg

137 años después la capital marítima de Bulgaria recordará este memorable día mediante reconstrucciones históricas, una marcha solemne y concierto de la Orquesta de viento representativa de las Fuerzas Navales con himnos auténticos y marchas del tiempo de la Unificación.  

“El 6 de septiembre el príncipe llegó galopando en un faetón y podremos ver esta escena durante la reconstrucción histórica, cuenta Lambrín Sotirov, organizador de la fiesta y creador del Museo Antigua Varna. El príncipe saldrá de la Casa Gubernamental, como se llamaba en aquellos años, y justamente en el lugar donde estaba en 1885 aparecerá son su séquito para proclamar, aprobar y reconocer la Unificación de Bulgaria. Apenas cuando esto sucede la Unificación ya es un hecho jurídico, diplomático, nacional y mundial. Es decir, Varna es la que puso el sello jurídico del príncipe sobre esta magna obra”.  

Recordará la Unificación de una parte de los territorios búlgaros divididos asimismo la ciudad de Plovdiv, donde tuvieron lugar los principales eventos que condujeron al rechazo de la supremacía del sultán y a la adhesión de la provincia autónoma del Imperio Otomano al Principado de Bulgaria.

En la plaza de la Unificación, en el edificio que fue construido para servir a la Asamblea Regional de Rumelia Oriental, hoy se encuentra la exposición del Museo Regional de Historia Unificación de Bulgaria 1885 donde están exhibidas las banderas y las armas de los insurrectos y otros objetos inapreciables.

No muy lejos de allí ha sido erigido el monumento a la Unificación, una escultura de una mujer de 12 metros de altura que sostiene una corona de laurel sobre la cabeza. 

Monumento de la Unificación en Plovdiv


Un pequeño túmulo en el centro de Sofía siempre recordará a los vecinos de la capital del príncipe que respaldó la mayor ampliación territorial afanando la Unificación nacional, llevada a cabo sin el visto bueno de las Grandes Potencias, y que un año después fue víctima de un golpe de Estado organizado por oficiales rusófilos a causa de su firme voluntad de llevar una política independiente.  

Zajariy Stoyanov

Muchos patriotas búlgaros arriesgaron sus vidas en el proceso de preparar y levar a buen término la Unificación. Uno de ellos, el revolucionario y escritor Zajariy Stoyanov, anunciaba la magna obra con las palabras: “¡Hermanos! ¡Ha llegado la hora de la Unificación!”. 

Monumento a Zajariy Stoyanov  en Plovdiv

"Zajariy Stoyanov sentó las bases del movimiento de liberación nacional en su fase decisiva y se desempeñó como el principal cronista del Levantamiento de Abril, dice el historiador y catedrático Plamen Pavlov. Él fundó el Comité Central Revolucionario Secreto Búlgaro y tuvo un papel clave para la Unificación. Durante sus 39 años de vida desarrolló una polifacética actividad logrando una escala que incluso hoy en día es difícil de imaginar. Sin embargo, no debemos olvidar que fue atacado con muchas injurias: fue rechazado por la sociedad, calificado de antihéroe de distintas maneras. Esto tuvo un impacto asimismo en su obra”.  

Stefan Stambolov

Entre los más vehementes defensores de la Unificación está también Stefan Stambolov, quien en su calidad de presidente de la Asamblea Nacional presionó a Alejandro I de Battenberg a legitimar este acto político. Fue él quien redactó la proclama por la que el 8 de septiembre el monarca reconoció la unificación de los dos territorios búlgaros y se declaró príncipe de Bulgaria del Norte y del Sur. Stefan Stambolov se ocupa un digno lugar entre los estadistas más importantes del siglo XIX: de joven participó en las luchas de liberación nacional, tras la Liberación entró en la política del lado del Partido Liberal, y con la coronación del príncipe Fernando se puso al frente del Gobierno, logrando un auge económico sin precedentes y orientando la política exterior hacia el Occidente.

Monumento a Stefan Stambolov en el centro de Sofía

A causa de la resolución con la cual gobernaba y al gran número de enemigos que se había ganado, fue apuñalado en el centro de Sofía en vísperas del nuevo siglo y murió de sus heridas tres días después. Ha quedado en la historia como uno de los constructores de la Bulgaria moderna. 

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: BGNES, rimplovdiv.wordpress.com, opoznai.bg, archivo

Más de la sección

Hallazgos arqueológicos búlgaros brillarán en una exposición internacional en Chicago

The Field Museum de Chicago inaugurará el 31 de marzo la primera exposición internacional de este tipo que rastreará el desarrollo de algunas de las primeras comunidades agrícolas del sudeste de Europa hasta el surgimiento de reinos tribales y..

Publicado el 28/03/23 10:02

La Anunciación a la Virgen María va de la mano con las buenas obras

La preclara fiesta de la Anunciación a la Virgen María que cada año celebramos el 25 de marzo es una de las fiestas primaverales favoritas de todo el mundo cristiano. Mediante la Virgen María, elegida por haber sido la más pura entre las vírgenes, la..

Publicado el 25/03/23 06:10

La antigua capital búlgara Veliko Tarnovo celebra su fiesta

Por 144º año consecutivo, Veliko Tarnovo celebra hoy su día festivo. La fecha está dedicada a la victoria del zar Iván Asen II en Klokotnitsa en 1230 ante las tropas del gobernante de Epiro y Tesalia, Teodoro Comneno Ducas. La capital del Segundo..

Publicado el 22/03/23 17:13