Una competencia para startups en el sector agroalimentario ofrece a algunas de las mujeres empresarias más talentosas la oportunidad de presentar sus proyectos y recibir apoyo para seguir desarrollando sus ideas. El organizador del evento es la Agencia Regional para el Emprendimiento y la Innovación de Varna con el apoyo financiero de Empowering Women in Agrifood – EWA Bulgaria y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología en los alimentos: EIT Food, organismo de la Unión Europea.
En la competencia tomarán parte 10 mujeres del programa EWA Bulgaria 2022 que competirán en el así llamado "pitching". Cada una de ellas dispondrá de 7 minutos para convencer al jurado y al público del potencial de su iniciación y de otros 7 minutos para responder a todas las preguntas formuladas.
Los proyectos serán evaluados por un distinguido jurado en la presencia del público, invitados especiales, inversores y medios de comunicación.
El gran premio es de 10.000 € y para el segundo lugar, 5.000 €.
Dolor, fatiga, incertidumbre y miedo por el mañana. Con este amargo cóctel de emociones viven los ciudadanos que no han podido abandonar los territorios ocupados por Rusia desde el inicio de la guerra en Ucrania hace un año. Entre ellos hay muchos..
Nacido en Plovdiv, en los albores de la transición democrática búlgara (1994), Alexandar Detev creció en Sofía, donde se graduó en la Escuela de Lengua Alemana en 2013 y luego se marchó a Viena. Allí se licenció en Periodismo y Comunicación, trabajó para..
El 80% de la población mundial que ha alcanzado la madurez sexual ya ha estado en contacto con el virus del papiloma humano. Esta estremecedora estadística demuestra que el mundo afronta los retos de la más frecuente infección que se transmite..
Bulgaria avanza 8 puestos en la clasificación del nivel de felicidad de los distintos países, elaborada por encargo de las Naciones Unidas. El..
La primavera es la época cuando se reanudan las actividades de seguimiento de la población de los delfines en el mar Negro. Los mamíferos marinos..