Más de una quinta parte es la participación de la economía sumergida en nuestro país, según un estudio de la Asociación del Capital Industrial y el Centro Nacional “Economía de la Luz”. Desde 2010, la parte visible de la economía ha crecido un 15 %, del 63,35 % al 78,40 %. A pesar de la tendencia de cada vez más visibilidad, Bulgaria sigue teniendo la mayor proporción de la economía informal en la UE. “Respecto a la obra principal, tenemos una mejora visible, se firman más contratos oficiales y los que se firman son a sueldo completo, no hay sueldos de 'sobre', pero en la obra complementaria la cosa ha empeorado”, señala el autor del estudio, el profesor Stefan Petranov. La proporción de prácticas grises es más alta en los sectores de servicios, hoteles, restaurantes, construcción y agricultura.
Bulgaria exporta a EE. UU. mercancías por valor de 1.200 millones de dólares, lo que representa un crecimiento estable. Esto recoge el Informe sobre la Economía Transatlántica para 2023, presentado el pasado 21 de marzo en Bruselas y Washington. El..
Se está ultimando el diseño de una ordenanza para rastrear los precios de los alimentos a lo largo de toda la cadena desde el productor hasta el comerciante final. Se esperan detalles finales de los Ministerios de Economía y Finanzas para presentar..
El Gobierno búlgaro ha informado a la Comisión Europea que la implementación del Plan de Transición Justa no comenzará este año. Así lo ha anunciado la comisaria europea de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira. Según ella, Bulgaria se encuentra entre..