Los búlgaros que viven en Azerbaiyán expresaron su solidaridad con las víctimas del ataque armado del 27 de enero contra la embajada de Azerbaiyán en Irán. En un comunicado dirigido a la ONU, la UE u otras organizaciones internacionales, ellos expresaron su preocupación por la continua violación de los derechos de 40 millones de azerbaiyanos que viven en Azerbaiyán del Sur y pidieron acciones legales y políticas urgentes para evitar que los servicios especiales iraníes lleven a cabo delitos graves de este tipo.
Nuestros compatriotas subrayan que han sido testigos de la realización sucesiva de acciones ilegales conjuntas por parte de Irán y Armenia dentro de las fronteras de Azerbaiyán e insisten en que la comunidad internacional adopte una posición justa sobre este tema.
“Estamos preocupados por lo que está sucediendo con las finanzas búlgaras y sobre todo con la gestión de la reserva fiscal, así como con el estado del Fondo de Plata”. Es lo que ha manifestado Rumen Guéchev del Partido Socialista Búlgaro en el..
Si se retrasa la votación del Presupuesto Público, los profesores escolares iniciarán una huelga porque no pueden conseguir el aumento de sus salarios acordado desde el 1 de enero de este año, dijo ante BNT el presidente del Sindicato de los..
Una marcha a favor de la república parlamentaria en la UE y en la OTAN organizará esta tarde a través de los medios sociales la iniciativa civil Justicia para todos. Los organizadores no están de acuerdo con la manera en que el presidente, Rumen..
El sábado, 3 de junio, un frente atmosférico frío atravesará el país. Antes del mediodía sobre la mitad noroeste, y después del mediodía y hasta la..
Hoy, 3 de junio, a las 12.00 horas, en el lugar del antiguo campo de concentración de Bélene, en la isla de Persina, en el Danubio, tendrá lugar el..
“La noticia de ayer es que tenemos composición de un gabinete. La noticia de hoy es que mantuvimos conversaciones sobre la manera en que debemos..