Hace pocos días la prima ballerina de la Ópera y del Ballet de Sofía, Marta Pertkova, celebró su 37 cumpleaños con dos papeles nuevos: en la vida y en el arte. En octubre de 2022 la estrella asumió el cargo de directora artística del ballet de la Ópera de Sofía, una decisión que preocupó a sus fans. ¿Tal vez Marta, que está en la cúspide de su carrera, ha decidido renunciar al ballet para ocupar este cargo? Marta Petkova los tranquilizó: “Sigo bailando”.
Unos meses después agrega:
“Abordé esta tarea de repente, sin haberme preparado y estoy aprendiendo todo al momento, no he tenido un proyecto de los estrenos que deseo realizar. Todo sucede al momento”.
Como directora, Marta Petkova desea implementar la tradición de la Ópera de París, donde las primas ballerinas se presentan solemnemente.
“A mi juicio, es bueno que esta presentación se convierta en un evento que es compartido con el público y con los artistas, como una sorpresa, explica la directora del ballet.
De momento el nuevo cargo administrativo no impacta la carrera artística de Marta Petkova, ya que hace poco tiempo participó en el estreno del ballet "Ana Karenina".
Marta Petkova es una de las más notables bailarinas búlgaras de todos los tiempos, pero hizo sus primeros pinitos en el ballet de manera curiosa
Cuando era niña no obtuvo la aprobación de los estrictos pedagogos seguidores de la escuela de ballet rusa. A pesar de que era muy esbelta y bailaba muy bien, cuando tenía 9 años la comisión no le dio su consentimiento para entrar en la Escuela Nacional de Ballet y Baile, y esto sucedió en dos ocasiones.
“Fui sin ninguna preparación. Competí hasta la tercera ronda, cuando me suspendieron en el examen de “improvisación”, cuenta ella. No estoy segura si en aquel momento quería ser bailarina. Era muy pequeña y no lo tenía muy claro pero me sentía muy decepcionada que no me habían aprobado”. 1
Marta iba a clases de ballet, se presentó al examen de nuevo y no la aprobaron. Esta vez la causa era médica, durante el examen obligatorio los médicos comprobaron que la espalda de la niña no era lo suficientemente fuerte para poder bailar.
Tal vez gracias a la intervención del padre de Marta, el cantante Petko Petkov, Bulgaria puede enorgullecerse hoy de esta gran estrella del ballet. Recordemos que Petko Petkov es el fundador del grupo Tranvía número 5, que en aquel momento era muy famoso.
Muy enfadado, su padre se quejó al ministro de Cultura, Guerogui Kostov, que era amigo suyo. Siguió una reunión con el director de la escuela y resultó que la chica iba a acceder a la escuela de todos modos, como una de las primeras reservas.
En 1995 Marta accedió a la Escuela Nacional de Ballet y Bailes, en la clase de Rumiana Atanasova. Su talento se dejó ver muy pronto y en 1999 terminó como finalista en los Concursos Internacionales del Ballet en Tallin (Estonia) y en Luxemburgo.
El año 2002 era exitoso para la joven bailarina. Ella recibió el gran premio del festival internacional Fivizzano (en Italia) y fue designada en el grupo de la Ópera y Ballet de Sofía. Entonces tenía apenas 16 años, y cinco años después ya fue declarada prima ballerina.
En los siguientes 16 años Marta bailó por el mundo entero, ejecutando los papeles protagónicos del todo el repertorio clásico, comenzando por el Lago de los Cisnes, El Cascanueces, Giselle, La bella durmiente, Sílfides, Corsario, Paquita, así como ballets de George Balanchine, William Forsythe, así como las obras maestras con la música de Igor Stravinsky, Petrushka y El pájaro de fuego, con el coreógrafo Michel Fokine, entre muchos otros.
En 2019 Marta recibió su segundo premio Lira de Cristal por su íntegra aportación al desarrollo del ballet. Obtuvo el primero en 2011 por su papel en el espectáculo El lago de los cisnes.
“En la persona de la Ópera y del Ballet de Sofía siempre he encontrado mi casa y mi familia. A pesar de las múltiples invitaciones de trabajar en magníficos teatros, mi casa es el ballet de Sofía y me siento sumamente feliz de trabajar con mis colegas y con todo el equipo de la Ópera!, señala la prima ballerina.
Versión al español de Hristina Táseva
Fotos: Facebook/marta.petkova, Svetoslav Nikolov, Ani Collier, Facebook/Palacio Estatal del Kremlin
Exposiciones, conciertos, talleres, películas, giras organizadas con guías: más de 50 museos y galerías ofrecen un nutrido programa en el marco de la Noche Europea de los Museos de Sofía. Durante toda la jornada del 13 de mayo los vecinos de Sofía..
Después de celebrar el Día Internacional de la Danza como coreógrafo de espectáculos franceses en Stara Zagora, el artista búlgaro Hristiyan Bakalov ya está en Plovdiv para “ordenar” el mundo que nos rodea. Tres lugares urbanos clave de esta antigua..
Los famosos fotógrafos británicos Vanessa Winship y George Georgiou presentarán por primera vez sus obras en Sofía. Su muestra está titulada El Camino largo y ha sido creada especialmente para el espacio en la galería Síntesis. Los autores..
La XVI Feria del Libro y el Festival Literario Internacional para niños y jóvenes de Sofía fueron inaugurados en la capital frente al Palacio Nacional de..
La Prof. Marie Vrinat-Nikolov es la única traductora de literatura búlgara cuyo idioma materno es el francés. Imparte clases de traducción e..
Plácido Domingo tendrá un concierto el 11 de septiembre en el Arena Sofia. “Bulgaria, estoy muy feliz de que volveremos a estar juntos”, escribió el..