Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El encanto de la antigua Mesembria

Enseba, o Mesembria, como se denominaba en la antigüedad, es una de las ciudades búlgaras de más rico patrimonio histórico-cultural. La antigua ciudad, situada pintorescamente en una península del mar Negro y unida con la tierra por medio de un istmo estrecho, fue poblada ya en el segundo milenio antes de Cristo. Nesebar ha heredado monumentos históricos de diferentes épocas, lo cual la convierte en una de las ciudades incluidas en la lista de la UNESCO del patrimonio de la humanidad. Indudablemente el desarrollo de Mesembria experimentó un verdadero auge con el asentamiento de representantes de las colonias griegas en el siglo VI antes de Cristo.

”Todas las colonias de la antigua Grecia fueron creadas con el fin de impulsar el comercio con los bárbaros, o sea con las tribus tracias en aquel entonces”, cuenta la arqueóloga Anelia Bozhkova. “Los griegos solían denominar así a las sociedades no helenas. Las ciudades-estado de la antigua Grecia eran famosas productoras de algunas mercancías como artículos de cerámica, alhajas, vino, aceite. Producían enormes cantidades y las ofrecían a los pueblos locales de quienes compraban trigo y otros productos para la numerosa población girega. Así que la existencia de una colonia como era Mesembria era posible gracias al comercio entre el mundo heleno y el no heleno”.
La arqueóloga Anelia Bozhkova del Instituto Nacional de Arqueología con Museo, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria, encabeza las excavaciones de la necrópolis de Mesembria que fue descubierta hace unos 80 años. Allí se realizaron trabajos encaminados a rescatar los hallazgos y fueron descubiertas tumbas representativas de finales de los siglos IV y II antes de Cristo. En 2008 y 2009 el equipo de Anelia Bozhkova documentó tumbas de los siglos V y IV antes de nuestra era.

“Lo que llama la atención es que a diferencia de otras colonias de la antigua Grecia en las cuales los funerales eran más modestos, según los principios de la polis democrática, en la necrópolis de Mesembria comprobamos la presencia de varias tumbas excesivamente suntuosas, señala la arqueóloga. Sin lugar a dudas, estas tumbas pertenecen a representantes de las altas capas de la sociedad de Mesembria. Se trata tal vez de familias aristocráticas, que seguramente participaban en el gobierno de la ciudad. En algunas de las tumbas hallamos más de 10 estatuillas de arcilla, algunas vasijas decoradas, de alto valor artístico, así como otros objetos que muestran en forma elocuente la riqueza de esas personas”.
En lo que a las pinturas de las vasijas de refiere, éstas representan escenas de la mitología griega. Entre los hallazgos destacan por su belleza las estatuillas de arcilla. ¿Cuáles son los personajes que representan?

”Suponemos que parte de las estatuillas simbolizan a diferentes deidades del panteón heleno”, explica Anelia Bozhkova. “Otras representan a personas de la vida real, como actores de comedia o niños. Entre las estatuillas hay juguetes infantiles. Sin embargo, predominan las deidades. Se pueden apreciar los llamados protometa, bustos de mujeres relacionadas con las creencias funerarias”.
Se considera que las hermosas diosas de estos bustos son protectoras de la fecundidad, los ciclos de la naturaleza y el mundo de los muertos.
Los estudios de la necrópolis de Nesebar se efectúan por el Instituto Nacional de Arqueología con Museo, adscrito a la Academia de Ciencias de Bulgaria y por el Museo Antiguo de Nesebar. Ya que son financiados por el ayuntamiento, según las reglas, los artefactos descubiertos son propiedad del Museo Antiguo de Nesebar. Se mantienen conversaciones de organizar una muestra representativa de los hallazgos en el Museo Nacional de Arqueología de Sofía hasta finales del año.

Versión al español de Hristina Taseva

По публикацията работи: Veneta Pavlova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El metropolitano Nikolay de Plovdiv afirma categóricamente que no será candidato a patriarca

"No seré patriarca. Puedo decir esto, pero "ni se pueden imaginar quién será el patriarca", dijo el metropolitano de Plovdiv, Nikolay, en Burgas. Las palabras del clérigo llegan dos días después de que el metropolitano Antonio de Europa Occidental y..

Publicado el 03/06/24 10:00
De izquierda a derecha: Hristo Botev, Iván Drasov y Nikola Slavkov

Hristo Botev, el Levantamiento de Abril y los "Comités eslavos"

Numerosos y a menudo contradictorios son los recuerdos de los participantes en aquel crucial 1876, que marcó el destino de Bulgaria. Pero las cartas y los documentos sobre el Levantamiento de Abril, el cual puso a la orden del día la cuestión de la..

Publicado el 02/06/24 07:45

Los búlgaros de Moldavia se inclinan ante la hazaña de Hristo Botev y los héroes de Bulgaria

¿Sabían que en la capital moldava, Chisinau, hay una calle que lleva el nombre de Hristo Botev? Allí mismo, a unos tres kilómetros del centro de la ciudad, se alza un impresionante monumento al poeta, revolucionario y personaje público búlgaro que murió..

Publicado el 01/06/24 14:25