Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La ciénaga de Dragomán

Foto: Cortesía de la Asociación pro Naturaleza Salvaje “Balcanes”

A 40 kilómetros de la capital de Bulgaria, Sofía, se encuentra la ciénaga de Dragomán. Los ecologistas modernos aseguran que hace un siglo esa ciénaga era una de las zonas húmedas mejor estudiadas en este país. Hasta hoy en día la gente de la comarca sigue contando historias de cómo antaño se podían recoger en esa zona unos 20 mil huevos de aves silvestres al año para venderlos luego en el mercado de Sofía.
Tras el secado artificial de la ciénaga que duró varios decenios, en los años 90 del siglo pasado esa mayor zona cárstica húmeda de Bulgaria fue recobrando su aspecto anterior. Tuvieron una importante aportación a esto los ecologistas de la Asociación pro Naturaleza Salvaje “Balcanes”.

Andrey Radev es coordinador del proyecto tendente a proteger la biodiversidad de la ciénaga de Dragomán. Dice ampliando la información: “Las aves se han apoderado con gran rapidez de las áreas restauradas de la ciénaga de Dragomán. Observamos cómo retornan cada año. En los años 90 comenzaron a anidar en el pantano numerosos patos. El gran toro acuático lo vimos anidar en el año 2005, destaca el señor Radev. Un año después volvieron las grullas herrumbrosas. Desde el año 2007 integran la colonia de grullas tres especies: la citada grulla herrumbrosa, la grulla gris y la gran grulla blanca. Para esta última la ciénaga de Dragomán es, después de la reserva bioesférica de Srebarna, la segunda zona en que suele anidar. Hasta ahora hemos registrado 230 especies avícolas y lo que es más interesante es que hemos comprobado la anidación de 126 de ellas. Se trata de una extraordinaria riqueza, resalta el señor Radev. Luego se refiere a la diversidad en la vegetación en la ciénaga. Cubren el pantano cuatro tipos de plantas de las cuales las principales son la caña y el junco. Hace un siglo existió en el pantano una vegetación muy variada, había espejos acuáticos algunos de los cuales estaban cubiertos de nenúfares. El secado de la ciénaga provocó la desaparición de éstos. Ahora estas plantas han vuelto a algunas áreas del pantano .Otra curiosa especie de la flora es la aldrovanda, planta carnívora acuática que también había desaparecido de la flora nacional por unos 80 años. Hemos traído material genético del delta del Danubio y ya podemos ver el exitoso desarrollote esta planta carnívora en la ciénaga de Dragomán. Hemos traído 300 unidades de esa planta y ahora contamos con más de 14 mil”.

Andrey Radev señala que también revisten interés los reptiles anfibios de la ciénaga, entre ellos muchos tipos de ranas. Según el ecologista el pantano es hábitat del mayor número en Bulgaria de la llamada rana de ajo. Se le llama así por el líquido que segrega y que huele a ajo.

Andrey Radev describe el pantano de Dragomán como zona agradable para paseos en el seno de la naturaleza: “Hemos construido una especie de muelles de madera que se adentran en el pantano y tienen unos 500 metros de largo. Por estos puentecillos uno puede adentrarse en la ciénaga y observar a las aves sin molestarlas. Tenemos también una torre de observación. Existe un importante interés por nuestra ciénaga por parte de los aficionados a las aves. Casi todos los grupos de ornitólogos aficionados que inician su trayecto en Sofía pasan primero por Dragomán. Aquí pueden observar algunas especies de aves interesantes como el gran toro acuático y el somormujo ojiblanco. Se trata de especies muy raras en toda Europa y muy difíciles de observar pero se les puede ver, casi con una seguridad al 100% en la ciénaga de Dragomán”.

He aquí otra idea sobre el porvenir de esa zona húmeda cárstica más importante de Bulgaria.
“Actualmente afrontamos un problema importante relacionado con las aguas residuales de la ciudad de Dragomán, dice el ecologista. Desembocan en la ciénaga de Dragomán y a pesar de que ésta las va depurando hasta cierto punto, ya que los pantanos son los ecosistemas óptimos para la depuración de aguas, se va acumulando gran cantidad de materia orgánica. Colaboramos con el ayuntamiento con vistas a la construcción de una estación depuradora. Proponemos aplicar a tal fin la tecnología de la zona húmeda artificial. Se trata de un pequeño pantano que se construirá en proximidad a la ciénaga de Dragomán. Las obras y el posterior mantenimiento del mismo son muy baratos. Esperamos que sea la primera instalación importante de estas características en Bulgaria”.

Versión en español por Mijail Mijailov

Fotos: Cortesía de la Asociación pro Naturaleza Salvaje “Balcanes”

По публикацията работи: Lina Ivanova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se presentará en una exposición mundial en México

Bulgaria estará representada con su stand en la "Feria del Mundo" en México. Así lo anunció en Facebook la misión diplomática de Bulgaria en México. “No pierdan la posibilidad de visitarla los días 17, 18 y 19 de mayo en el Palacio de la Autonomía, Centro..

Publicado el 16/05/24 11:59

Para aumentar el número de turistas polacos se necesitan vuelos baratos durante todo el año

Los municipios de Dulgopol, Provadia y Dolni Chiflik se promocionarán en el mercado polaco en el marco de un proyecto de apoyo a los municipios del mar Negro. El proyecto se llama "Descubre el pasado, experimenta el presente". En el verano de 2023,..

Publicado el 16/05/24 09:19

El monte Botev se cubrió de nieve, las condiciones para el turismo de montaña son malas

Las condiciones para el turismo en la montaña son malas, informa el Servicio de Salvamento de Montaña. Llueve en casi todas partes y hay nieve en las zonas más altas de Stara Planina. En el monte Botev la capa de nieve alcanza los 7 centímetros...

Publicado el 15/05/24 09:56