Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Teresita Capote Camacho: “1 de enero de 1959: el comienzo de la verdadera independencia de Cuba”

El primer día de cada año es una gran fiesta para el pueblo cubano: es su fiesta nacional. Con este motivo queremos dirigir a todos los cubanos nuestros más efusivos saludos y nuestros mejores votos por un año de paz, salud, felicidad y progreso. La fiesta nacional es también el motivo para tener ante el micrófono de Radio Bulgaria a un invitado especial: Teresita Capote, la flamante embajadora de Cuba en este país.

¿Qué significa para Cuba la fecha 1 de enero y cómo la reciben hoy los cubanos? ¿Cuáles son las perspectivas de las relaciones que unen nuestros dos países desde hace medio siglo?

Teresita Capote es una gran amiga de Bulgaria con la que su destino personal y profesional está vinculado indisolublemente. Hablando de Cuba, hablando de Bulgaria en la memoria de la embajadora surgió un recuerdo, del año 1994, cuando ya se preparaba a salir hacia su nuevo destino diplomático: Rumanía, pero en el último minuto quedó claro que sería destinada a Bulgaria.

“Aquella noche no pude dormir de emoción”, confía Teresita. Y de este insomnio nació el siguiente poema:


Recado a Bulgaria

Cómo decirte y que me creas
Que estás presente en el suspiro
En cada rincón oculto del recuerdo
Llenando los espacios del olvido.

Que trocaste para siempre los andares
De una joven gaviota mal herida
Que hechizada por el encanto de tus flores
Se quedó en tu sonrisa y formó nido.

Que no pudo el invierno ni el granizo
Entibiar el fuego que le dio tu gente
Ni fragancia alguna que borrara
El perfume embriagador de tus jardines.

Que no hubo silencio ni distancia
Que lograra impedir que, en el Caribe,
Rodeada de una eterna primavera,
Se posara en tus Balcanes invernales.

Que eres historia llena de avatares,
Línea sinuosa de certidumbre y desazones,
Surco fértil sembrado de virtudes,
Medida justa para pensarte siempre.

Que no rodará lágrima tuya que no llore
Porque en el mágico tránsito al cariño,
Te quedaste prendida a sus amores
Para compartir aciertos y dolores.

Que no habrá, quizás, gaviota ajena
Que te añore y que te evoque tanto
Porque aquel día de su vida,
Cuando cruzaba el mar despavorida,
Buscando los parajes tropicales,
Sabía que a tu abrigo se quedaba
Una de sus dos mitades celestiales.

Teresita Capote Camacho
Enero de 1994

По публикацията работи: Katia Dimánova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La arqueología: una causa para las personas que descubren y defienden el patrimonio histórico de Bulgaria

Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..

Publicado el 14/02/25 12:47

El climatólogo Gueorgui Rachev: “Ante la calidad del aire todos somos iguales”

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..

Publicado el 13/02/25 06:45

Boicot nacional a las tiendas en Bulgaria: ¿qué esperan los ciudadanos?

"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..

Publicado el 12/02/25 16:15