Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Sozopol en el Top 10 de los destinos turísticos búlgaros

Sozopol, una de las maravillas de Bulgaria.
Foto: wikipedia.org
Sozopol

La ciudad marítima de Sozopol ganó el primer lugar en el Top 10 de las destinaciones turísticas en la clasificación Las Maravillas de Bulgaria. Los principales criterios aplicados en la clasificación fueron singularidad, atractivo y potencial de desarrollo. El resultado fue anunciado durante una reunión especial en el Palacio Nacional de Cultura con la presencia de alcaldes, diputados, historiadores, arqueólogos, representantes del sector turístico y los medios de comunicación. “La clasificación es una oportunidad de demostrar que una ciudad que data de 2620 años es valiosa no sólo para la historia nacional, sino para el desarrollo de la civilización europea. Sozopol merece encabezar la clasificación Las Maravillas de Bulgaria porque no hay mayor maravilla que la que sucedió en nuestra ciudad: el descubrimiento de las reliquias de San Juan Bautista”, manifestó el alcalde del municipio de Sozopol, Panayot Reizi.

Perperikón
© Foto: Archivo
Nesebar

Ocuparon los puestos segundo y tercero el complejo arqueológico de Perperikón (arriba), en los Ródopes, y la ciudad antigua de Nesebar (abajo), en la costa del mar Negro. Se hará publicidad de las tres maravillas en todas las bolsas turísticas en el extranjero en las que participa Bulgaria, incluida una de las ferias más importantes del año, la de Berlín, informó el ministro de Economía, Energía y Turismo, Traicho Traikov, y manifestó que imágenes de esos sitios estarán incluidas en el nuevo spot publicitario para divulgar el turismo cultural de Bulgaria. El Ministerio de Turismo se comprometió con presentar los primeros 10 monumentos ante periodistas nacionales y extranjeros, así como ante operadores turísticos profesionales que ofertan vacaciones búlgaras en el extranjero. Durante el debate sobre la divulgación del patrimonio histórico y cultural de Bulgaria, el ministro de Finanzas, Simeón Diánkov, prometió asignar hasta 5 millones de euros como financiación adicional a las 10 maravillas de Bulgaria. Los medios se invertirán en publicidad y en proyectos de infraestructura.

Slavka Bozukova, redactora jefe del periódico Standard que promueve la iniciativa comenta: “A principios de febrero arrancó la votación que inicialmente fue para los 50 sitios de interés turístico más importantes. El líder cambiaba cada hora. Posteriormente fueron elegidos 10 sitios de los primeros 30 en la clasificación sobre la base de un esquema de selección muy riguroso. La causa para organizar esta campaña es la necesidad de confeccionar una estrategia moderna para el desarrollo del patrimonio histórico y cultural de Bulgaria y la conservación del rico acervo histórico del país. La tarea no fue nada fácil teniendo en cuenta los nuevos hallazgos hechos en el territorio de Bulgaria. La otra causa es impulsar la cooperación y la interacción entre el Ministerio de Economía, Energía y Turismo y el Ministerio de Cultura en su deseo de popularizar el patrimonio histórico y cultural de Bulgaria”.

Durante la reunión organizada a raíz de los resultados de la clasificación Las Maravillas de Bulgaria fueron esbozados algunos problemas. A juicio del historiador, Bozhidar Dimitrov, hay que invertir sobre todo en la restauración de los monumentos culturales seleccionados, no tanto en la infraestructura adyacente porque, en sus palabras, los monumentos están dotados de ella. Otro problema es la propiedad no identificada y la necesidad de registrar los monumentos, señaló el arqueólogo Nikolay Ovcherov. Por esta causa muchos de los objetivos turísticos no pueden aspirar a financiación europea. El presidente de la Asociación Búlgara de Hostelería y Restauración, Blagoy Ragin, manifestó que hay que aprovechar modelos operantes para desarrollar el turismo en Bulgaria, uno de los cuales es aumentar la publicidad. Recalcó que estas medidas deben ser financiadas por el Estado para que el país pueda beneficiarse de la inversión en el futuro. A su juicio, al potenciar el desarrollo del turismo, la ocupación en Bulgaria puede aumentar en el 20%.

Versión en español por Hristina Táseva

По публикацията работи: Diana Hristákieva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo mirador mágico hacia las laderas de los Ródopes occidentales

En el apogeo del verano buscamos el frescor en las montañas y los meses de julio y agosto son los más concurridos por los hoteles y alojamientos a lo largo del río Arda. Una nueva vista panorámica atraerá a los veraneantes a los senderos de los..

Publicado el 29/06/24 09:25

Inaugurada la temporada turística de verano en Pamporovo

La activa temporada turística de verano en la localidad montañosa de Pamporovo puso en marcha los dos telesillas principales que conducen al pico Snezhanka. A partir de hoy también está abierto el centro turístico situado a la entrada del complejo...

Publicado el 28/06/24 10:47

Piscina, jacuzzi y cama elástica para los niños: el búlgaro reclama lujo para sus vacaciones de verano

Este año también la temporada en la costa del mar Negro comenzará a principios de julio y alcanzará su auge en agosto. Junio se perfila como un mes en que pocas personas en Bulgaria van de vacaciones. Es así tal vez porque un mayor número de..

Publicado el 20/06/24 21:05