Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Parque Nacional Balcanes Centrales, un paraíso para los aficionados al trekking

El Parque Nacional “Balcanes Centrales” es uno de los territorios nacionales más conservados y más rigurosamente protegidos por la ley
Foto: Veneta Nikólova
Centenares de kilómetros de rutas señalizadas, decenas de albergues y resguardos de montaña, diseminados en los rincones de más difícil acceso de la naturaleza búlgara, paisajes irrealmente bellos forman parte del Parque Nacional Balcanes Centrales, situado en el corazón de la Cordillera de los Balcanes. La zona es una “mina de oro” para la gente de espíritu aventurero capaz de deambular durante horas por las abruptos senderos montañosos para llegar a una catarata de hermosura pasmosa, a un refugio de águilas rupestres o a la garganta oscura de una inexpugnable cueva abismal.
Se trata de uno de los territorios nacionales más conservados y más rigurosamente protegidos por la ley. No por casualidad en 2003 este parque fue incluido en la red ecologista europea PAN Parks que vela por la conservación de las mejores zonas naturales en el territorio comprendido entre el Atlántico y el Mediterráneo. Los criterios para la afiliación a esta red son extraordinariamente rigurosos y el requisito esencial se relaciona con la existencia de riquezas naturales bien conservadas.

© Foto: Veneta Nikólova

Siendo parte de la red ecologista europea PAN Parks, Balcanes Centrales protege lo mejor de la naturaleza entre el Atlántico y el Mediterráneo

El Parque Nacional Balcanes Centrales es en este sentido un auténtico tesoro. Al errar por el parque uno puede toparse con osos, lobos, gatos monteses y otras especies de la fauna, desaparecidas hace ya mucho en los países de Europa Occidental. A eso hay que sumar la gran variedad de aves de las que suman 130 las especies raras y amenazadas de extinción a escala mundial. También hay que señalar los extensos hayales que cubren, cual tapiz verde, toda la extensión del parque. De manera que quien se anime a cargar con la mochila y ponerse a trepar por los montes tendrá garantizado al cien por cien su encuentro con la naturaleza salvaje. Pocas son, sin embargo, las personas, incluso de Bulgaria, capaces de imaginar las inapreciables riquezas sumidas en las estribaciones de la Cordillera de los Balcanes.

© Foto: Veneta Nikólova

El parque ofrece excelentes condiciones para hacer deporte y practicar turismo extremo

Diana Terzíeva, de la dirección del parque nacional, explica: “El difícil acceso es lo que ha conservado esta naturaleza en su forma casi prístina. Si hubiera carreteras y accesos fáciles a estos parajes salvajes de orografía sumamente compleja, toda esa riqueza difícilmente podría quedar a salvo de las incursiones del turismo masivo. El terreno no es de los más fáciles y uno tiene que esforzarse bastante si realmente pretende conquistar la montaña. Pero, tras una caminata de 4 a 5 horas los esfuerzos se ven recompensados por un encuentro irrepetible con la intacta naturaleza. Nuestra política apunta a no convertir este territorio protegido en una zona prohibida y procuramos ofrecer facilidades a los turistas para que lleguen donde puedan llegar para disfrutar de la naturaleza. De manera que los turistas son bienvenidos a nuestro parque siempre y cuando sean capaces de respetar la naturaleza y de atenerse a las reglas”.

© Foto: Veneta Nikólova

Una serie de senderos ecológicos revelan la increible biodiversidad del parque

Por el Parque Nacional Balcanes Centrales discurren 80 kilómetros de la ruta peatonal transfronteriza E-3, familiar para los aficionados al trekking de toda Europa. El trayecto discurre zigzagueando por la cresta de la Cordillera de los Balcanes, abandona los límites del parque y llega al cabo de Kom, en la costa del mar Negro, que es el punto extremooriental de la montaña y de Bulgaria. Una densa red de albergues y senderos bien mantenidos y señalizados facilitan a los amantes del senderismo en sus esfuerzos.

© Foto: Veneta Nikólova

Las espectaculares cataras de Balcanes Centrales

“Mantenemos un total de 430 kilómetros de senderos y 47 rutas que conducen a diferentes curiosidades de la naturaleza”, dice Diana Terzíeva. En el parque se encuentran “trazados” también itinerarios temáticos y al circular por ellos el turista puede conocer determinada especie de la flora, observar determinado fenómeno de la naturaleza o disfrutar de una fantástica vista panorámica de los próximos picos montañosos. En estos senderos se han colocado vallas informativas y se han habilitado puentes de madera, escaleras, cobertizos, resguardos, etc. Las cataratas son el atractivo más espectacular del parque. “Son características de nuestro parque las cataratas altas, agrega Diana Terzíeva. “En este parque se encuentra la catarata más alta de la Península Balcánica, de una altura de 124,5 metros. Hay también otra, de unos 54 metros. Además de este sendero que conduce a las cataratas, es igualmente popular el que lleva al turista al río Biala Reka, o sea, río blanco, que corre entre desfiladeros muy hermosos”.

La dirección del Parque Nacional Balcanes Centrales trabaja en un proyecto europeo que tiende a la creación de un mapa en línea que ofrezca las coordenadas en GPS de las respectivas rutas y curiosidades del parque. Así los turistas podrán orientarse con mayor facilidad en la intrincada red de senderos señalizados y las decenas de curiosidades y fenómenos de la naturaleza en los parajes más recónditos de la Cordillera de los Balcanes.

Versión en español por Mijaíl Mijailov
По публикацията работи: Veneta Nikólova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El mayor número de vuelos a Burgás permitirá que el turismo se practique en la costa del mar Negro durante todo el año

Mis expectativas para la temporada de verano son muy buenas, afirmó a Nova TV el ministro interino de Turismo, Evtim Miloshev. Dijo que el puente Tsarevo-Ahtopol ha sido restaurado y el puente Tsarevo-Vasiliko se utilizará hasta principios de junio...

Publicado el 13/05/24 11:08
Parque-museo Nacional

La región de Petrich, donde la historia cobra vida

La ciudad de Petrich goza de una pintoresca ubicación al pie de algunas de las montañas más bellas de Bulgaria, que aún no se han visto afectadas por el turismo: los montes Ograzhden y Belasitsa . La zona que rodea esta ciudad suroccidental ha..

Publicado el 08/05/24 16:26

¿Dónde están los miradores más bellos de Bulgaria?

¿Pueden conocer Bulgaria a vista de pájaro, sin la ayuda de drones o aviones? La respuesta es “sí”, ya que los miradores sirven precisamente para esto. Están construidos en puntos elevados y desde donde se pueden admirar desfiladeros, cumbres cubiertas..

Publicado el 08/05/24 11:15