Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Niños de Europa del Este se reunieron en Bosilegrad

A la batalla de los huevos de Pascuas en Bosilegrad se unieron más de 710 niños
Foto: Elena Karkalánova
La Pascua de Resurrección en los Balcanes es multicolor, llena de alegría infantil y música. Al menos así es en Bosilegrad, una pequeña ciudad en Serbia, con población predominantemente búlgara. Se encuentra a unos 10 kilómetros de la frontera búlgaro-serbia. Después de la Primera Guerra Mundial la ciudad quedó en territorio serbio en virtud del Tratado de Neuilly-sur-Seine de 1919. En Bosilegrad por XIX vez fue organizado el Festival Pascual. El inicio fue espontáneo: en vez de ver a los niños vagabundear por las calles en este día festivo, hace 19 años Alexander Dimitrov les organizó una competición del huevo pascual más fuerte. Les gustó y al año siguiente decidieron repetirla. Después de algunos años en la fiesta tomaron parte niños de Serbia y Montenegro, Bulgaria y Macedonia. Hoy la fiesta tiene un mensaje que apunta a superar los estereotipos con los cuales viven los ciudadanos de las regiones fronterizas.

“Mediante los niños de diferentes nacionalidades que llegan aquí tratamos de mostrar cómo se puede vivir en un mundo sin aduanas. Tarde o temprano los países balcánicos serán un todo”, dice el organizador general del festival Alexander Dimitrov. El festival es una fiesta para todos en Bosilegrad porque en su organización participa la mayor parte de las familias. Alojan en sus casas a niños de otros países y de este modo los familiarizan con las tradiciones y costumbres locales.

© Foto: Elena Karkalánova
Bailarines de Bulgaria, Moldavia, Montenegro, Serbia y Macedonia presentaron un programa folclórico


Veritsa Arsov, de 15 años, fue una de las chicas que se ocupó de la organización de la competición con huevos pascuales. “Aquí llegan niños de diferentes países: Montenegro, Serbia, Moldavia, Ucrania, así como del resto de las comunidades cerca de Bosilegrad. Nos conocemos y volvemos a reunirnos en la Pascua del próximo año”, dice Veritsa y señala los premios para los participantes en la batalla con huevos pascuales: bicicletas, golosinas y pequeños regalos.

“Deben tener cuidado para que su huevo no se rompa ya en la primera ronda. Si se rompe recibirán un premio más pequeño. Las finales tienen lugar el segundo día en la casa de la cultura. Yo también he participado pero he sido eliminada en la primera ronda”.

Ser vencedor no es nada fácil. Este año el huevo pascual más fuerte estaba en manos de Milovan Stanchev, de 8 años, de Bosilegrad. Él se impuso a más de 710 participantes en la batalla con huevos.

© Foto: Elena Karkalánova
Alexander Dimitrov, organizador de la competición, recibiendo a la vicepresidenta de Bulgaria, Margarita Popova


A pesar de que no ha sido ideado como un acontecimiento de carácter nacional, el Festival de Pascuas de Resurrección de Bosilegrad, atrae a niños de las comunidades búlgaras de Moldavia, Serbia, Ucrania y Bulgaria. El acontecimiento de Bosilegrad ya supera las posibilidades de los organizadores. Por esto a partir del año entrante podrán contar con la ayuda del Estado búlgaro como prometió la vice presidenta Margarita Popova que inauguró el foro. “El camino que han emprendido hace 19 años y por el cual continuaremos adelante juntos es único en su género”, dijo Margarita Popova.

“Así somos nosotros: hablamos un idioma, cantamos las mismas canciones, leemos los mismos libros, tenemos la misma fe y por esto compartimos la misma dirección. Bulgaria es miembro de la Unión Europea desde hace 5 años y ayuda a cada país de la región que se haya orientado hacia el camino de la integración europea. Esto es importante para nuestra seguridad y la prosperidad económica. Nuestro desarrollo cultural y la espiritualidad son nuestra propiedad más entrañable que guardamos y legamos a nuestros hijos y nietos. Esto hacemos en el Festival de Pascua de Resurrección creado y celebrado por los niños durante estos años”.

“Hemos llegado de la Unidad Territorial Autónoma de Gagauzia, en Moldavia. Estoy en Bosilegrad por vez primera. Este festival es magnífico”, dice Nikolay Makarovich, vicepresidente de Gagauzia. Participamos en esta XIX edición con alumnos nuestros que presentan su programa. Es un festival muy bello que aúna a los búlgaros de los diferentes países y estoy muy agradecido por estar aquí”.

© Foto: Elena Karkalánova

La señora Margarita Popova conversando con la presidenta del Ayuntamiento búlgaro en Gagauzia, Tatiana Rakovchina

Tatiana Rakovchina también es de Moldavia y es presidenta del municipio búlgaro en Gagauzia.

“Estamos aquí por segunda vez. Estuvimos aquí el año pasado y este año recibimos la invitación con mucho gusto. Integran nuestro grupo 43 personas de las ciudades moldavas Komrad y Chadar Lunga. Hemos traído huevos pascuales bellamente decorados, los niños han pintado bellos dibujos dedicados a la Pascua de Resurrección e interpretarán canciones búlgaras”.

© Foto: Elena Karkalánova


“Soy María Krastinkova, directora del liceo Iván Vasov en la aldea Stoyankovka, y estoy aquí con los pequeños integrantes de los conjuntos folclóricos, “Pequeños Búlgaros”, quienes bailan y “Llamita”, quienes cantan. En nuestra aldea hemos conservado las costumbres búlgaras heredadas de nuestros abuelos. Nuestras raíces son de la ciudad búlgara de Korten. Guardamos las tradiciones búlgaras igual que los búlgaros por el mundo entero”, cuenta María Krastinkova. Ella invitó a la vicepresidenta búlgara a Moldavia para ver que existe la necesidad de fomentar el diálogo cultural. “Nuestra cultura y fe son las mismas, las tradiciones son comunes y debemos estar juntos para mostrar que los búlgaros son bellos como flores y resistentes como piedras”, dice categórica María.

Versión en español por Hristina Táseva
По публикацията работи: Elena Karkalánova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La inteligencia artificial crea una nueva realidad para empleadores y trabajadores búlgaros

En la era de digitalización e irrupción de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la vida, resultan más amenazadas de desaparición las profesiones de las personas que tienen una alta cualificación y que cobran buenos salarios. Se ven menos..

Publicado el 20/02/25 16:35

La mártenitsa: un éxito indiscutible en una tienda búlgara de Bruselas

Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un contrato fijo en las instituciones europeas y esto dio un vuelco a la vida de toda la familia...

Publicado el 20/02/25 12:02
Foto: Centro Cultural

La personalidad de Vasil Levski sigue uniendo a nuestros compatriotas en el extranjero

152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue emocionando e inspirando los corazones de los búlgaros de todas las generaciones. Los investigadores..

Publicado el 19/02/25 16:05