Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Simo Lazarov, el padre de la música electrónica en Bulgaria

© Foto: Archivo

El 9 de marzo pasado Simo lazarov cumplió 65 años de edad. Su trayectoria profesional ha sido dedicada a una causa: la música electrónica y la asistida por ordenador. A finales de los años 60 terminó sus estudios universitarios de música en Praga. A su regreso a Bulgaria siguió formándose en la Universidad Técnica de Sofía en la que hizo su tesina sobre el tema “Órgano eléctrico polivocal hecho a base de transistores”. En los años posteriores se fue dedicando a la síntesis entre la música y las tecnologías electrónicas modernas. Siguió desarrollándose en esta esfera, frecuentaba y dirigía cursos especializados en Francia y EE.UU. Su trabajo en Radio Nacional de Bulgaria en el período de 1973 a 1999 significó una etapa importante y el principio de la carrera profesional de Lazarov. En esta casa el músico creó un estudio de música electrónica del que fue director. Dice refiriéndose a aquel período: “Hace muchos años radio nacional de Bulgaria convocó un concurso para ingeniero de sonido al que me presenté y mi admisión constituyó mi comienzo profesional en este terreno. En aquellos años la dirección de Radio Nacional de Bulgaria mostró sagacidad y creó el estudio de música electrónica. Yo era un gran entusiasta y a través de los años fui desarrollando la combinación entre la música y los equipos técnicos. Se llegó así a la creación de una tradición en este género desconocido en aquella época”.

Simo Lazarov gusta de experimentar empleando timbres nuevos. Además de componer música electrónica y por ordenador Lazarov hace música también de otros géneros: Como autor cuento con escenificaciones teatrales relativamente pocas. He compuesto más música para documentales y cintas de divulgación científica. Se trata de un reto distinto ya que una banda sonora le ofrece a uno posibilidades muy diferentes. La cinta trae un cuadro sonoro distinto y nos remite a unas dimensiones ilustrativas que descansan sobre la trama del argumento. Esto requiere un enfoque diferente.

En el período de 1974 a 2008 Simo Lazarov ha compuesto música para unos 80 documentales, 5 largometrajes y también para más de un centenar de obras de radio-televisión y teatrales. Hasta la fecha ha ofrecido más de 1300 conciertos en el mundo entero. Desde luego, tampoco ha desestimado en esos años la labor vocal.

El “padre” de la música electrónica en Bulgaria no ha dejado de trabajar intensamente. Dice refiriéndose a sus planes nuevos:  Estoy trabajando ahora en un nuevo espectáculo multimedia basado en música de Gustav Holst, “Los planetas”. Lo recreo en un arreglo nuevo y muy interesante. Es que Holst ha compuesto la música para orquesta sinfónica, y ahora yo la tengo que adaptar a la interpretación electrónica. La obra original suena en forma moderna, a pesar de haber sido compuesta en 1916. En este trabajo afronto un nuevo desafío para mí. Me gusta experimentar con una combinación completa de sonidos y también tengo mi idea sobre los planetas. Por medio de cuadros sonoros va siendo descritos 7 planetas pero luego se revela el planeta Plutón, mientras yo agregó la Tierra. En esta labor se trata más bien de un trabajo de coautor porque los timbres que utilizó describen, en forma adecuada para su época, la esencia de los planetas.

La suite sinfónica “Los planetas“ del compositor británico Holst se ha inspirado en la astrología, la astronomía y la mitología. En más de una treintena de años Simo Lazarov ha editado 9 LPs, 16 discos compactos y más de una veintena de álbumes en cassettes.

En 2004 Radio Nacional de Bulgaria y el sello discográfico “Cinti Music Production –Tel Aviv” colocaron en el mercado musical la “Antología de Simo Lazarov”, integrada por 30 Cds. El músico ha participado desde 1973 hasta 2008 en festivales y concursos de música electrónicas y de ordenador en más de 20 países de Europa y en los EE.UU. El compositor dedica asimismo el tiempo indispensable a su labor de profesor para formar a personas jóvenes en este género musical. Les enseña a componer al valerse de procedimientos técnicos modernos.

Versión en español: Mijail Mijailov
По публикацията работи: Sibila Lilova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las 100 razones de María Ilieva

Tenemos al menos 100 razones para amar a María Ilieva que recibió el verano con una nueva gira. En la serie de conciertos que comenzaron el 21 de junio en Stara Zagora, la cantante interpreta sus mayores éxitos y nuevas canciones de su próximo álbum...

Publicado el 27/06/24 19:05

Orlin Goranov celebra 50 años de "magia" en el escenario con una gira

El favorito de varias generaciones, el eterno galán de voz encantadora Orlin Goranov celebra sus "50 años de magia" en los escenarios con una gira. El primero de los conciertos será esta noche en Plovdiv, seguido por otras cinco grandes ciudades,..

Publicado el 26/06/24 10:45
Stefan Valdobrev

“Interrogativas fascinantes”: Stefan Valdobrev y Los habituales sospechosos inician una gira

Un caluroso verano espera a Stefan Valdobrev y al grupo Los sospechosos habituales: el 27 de junio en la ciudad de Ruse comienza su gira en la cual presentarán su nuevo álbum titulado Fascinantes interrogaciones. El disco contiene 11 composiciones..

Publicado el 25/06/24 14:55