Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La ciudad de las siete colinas espera a sus visitantes

Foto: wikipedia.org
Las canículas veraniegas no pueden privar de su encanto a la ciudad de Plóvdiv, en el centro sur de Bulgaria. El sol resplandeciente y el lozano verdor hacen más hospitalaria todavía esta ciudad antigua durante los meses cálidos, cuando los días son largos y saturados de impresiones. De qué llenarlos decide cada cuál en función de su estado de ánimo y preferencias.
 

© Foto: wikipedia.org


Para empezar, uno puede recibir el amanecer fresco con un paseo agradable o trotando alrededor de las instalaciones de remo en la ciudad. A los vecinos de Plóvdiv les gusta este canal acuático, el mayor de su índole en los Balkanes, donde, desde hace dos años, se celebran competiciones del Campeonato de Europa de Remo. El parque verde que circunda el área siempre ha sido atractivo para ir de paseo, de picnic y para practicar deportes. Otra variante para comenzar el día en Plóvdiv ofrece cada una de las siete colinas a cuyos pies se emplaza la ciudad, y donde desde el amanecer hasta el anochecer se pueden ver personas de diferentes edades que pasean lenta y tranquilamente o esprintan hacia la cima, respirando el aire fresco del verdor urbano. Las colinas son tal vez el símbolo más distintivo de esta ciudad antigua y están presentes en su escudo. Esto da motivo a sus vecinos para sentirse como los habitantes de grandes centros europeos como Lisboa y Roma, también situados sobre colinas. Tres de los cerros refugian en sus pliegues al Casco Antiguo de Plóvdiv, el orgullo de la villa. Es un espacio cultural vivo en el centro de esta gran urbe, donde uno puede pasear, reflexionar, contactar con la historia y sentir el ambiente auténtico de la eternidad.

© Foto: wikipedia.org


Las diferentes edades han dejado aquí las huellas de sus tradiciones, que se pueden descubrir en las empinadas calles empedradas, en las fachadas de las casas pintorescas de la época del Renacimiento Nacional búlgaro (siglos 18 y 19), incluso en el recuerdo del ya apagado sonido del viejo organillo, que durante muchos años se oía por la estrecha calle que lleva hacia la puerta de la fortaleza Hisar Kapia, otro de los símbolos de Plóvdiv.

© Foto: wikipedia.org


Junto a la muralla de Hisar Kapia se encuentra el Museo Etnográfico, un hermoso edificio, declarado patrimonio nacional de cultura. Soña Sémerdzhíeva, conservadora principal de esta entidad, cuenta qué es lo que atrae aquí a los turistas durante el verano.

Queremos hacer de nuestro museo un museo europeo contemporáneo y moderno, y trabajamos para ello. Éste no es sólo un lugar donde se exponen objetos. Hacemos esfuerzos para convertirlo en un espacio vivo y activo. El museo, por supuesto, es también una institución educativa. Junto con las actividades prácticas que se desarrollan aquí, organizamos, asimismo, eventos interesantes. Estamos trabajando con el Gremio de Maestros de Artesanías Artísticas y cada año, a finales de junio, organizamos una semana de la artesanía tradicional a la que invitamos a profesionales de todo el país para mostrar su talento ante el público multinacional reunido en el patio del museo. Se recrea el ambiente auténtico de la típica calle comercial del Plóvdiv renacentista. Los turistas pueden ver las antiguas técnicas de trabajo utilizadas por los artesanos, incluso pueden participar en la elaboración de algún objeto, ver cómo transcurre el proceso y comprar un recuerdo hecho por los mismos artesanos.

© Foto: imagesfrombulgaria.com


Otro lugar ineludible durante el paseo por la Ciudad Vieja es el Antiguo Teatro Romano desde el que se abre una vista impresionante hacia el centro de Plóvdiv. Si el visitante tiene la oportunidad de asistir por la noche a un espectáculo al aire libre, con el cielo claro y despejado, podrá disfrutar de la vista más romántica y fascinante: un firmamento cubierto de estrellas brillantes y una luna mágica que ilumina la escena.
Tatyana Yordanova, guía turística del Instituto Municipal “Antigua Plóvdiv”, revela algunos de los momentos más importantes de la vida cultural del teatro.
 
El Teatro Antiguo de Plóvdiv es un excelente ejemplo de la fusión entre el patrimonio cultural e histórico y el entorno urbano contemporáneo. Es un teatro que funciona, que es algo raro, dado que teatros antiguos se pueden ver a lo largo de toda la costa Mediterránea y la de Turquía, pero son pocos los que trabajan hoy en día. Aquí los eventos culturales comienzan a inicios de la primavera y continúan hasta el mes de septiembre cuando en Plóvdiv se celebra el Salón de las Artes. Entonces el escenario del teatro acoge también una serie de conciertos, representaciones teatrales y, además, el Festival Verdiano.
 

© Foto: wikipedia.org


Después del espectáculo uno puede dirigirse a la parte nueva de la ciudad para disfrutar del entretenimiento que la veraniega Plóvdiv ofrece en materia de vida nocturna: restaurantes de diferentes estilos y cocina, ubicados en medio de exuberantes jardines y patios, que invitan con sus diferentes sabores. Un atractivo que merece la pena ver son las fuentes cantarinas, una magia de luz y música, lugar favorito de las parejas enamoradas. Así, paseando por los senderos que circundan el lago con la fontana en el Jardín Municipal, el turista se sumirá en el frescor de las noches estivales de Plóvdiv, que lo harán enamorarse de esta ciudad antigua y desear volver a visitarla.

Versión en español por Daniela Radíchkova
По публикацията работи: Lina Ivanova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Варна

Las playas de Bulgaria están preparadas para la temporada de verano

Un número récord de playas en la costa búlgara del mar Negro, en total 23, han sido galardonadas con la marca de calidad "Bandera Azul", informó  Kiril Spasov de la Asociación de Concesionarios de Playas Marinas. Agregó que las playas están listas para..

Publicado el 31/05/24 08:37

En abril los búlgaros viajaron principalmente a los Balcanes

Los viajes de búlgaros al extranjero en abril de 2024 ascendieron a 707.900, es decir un 4,9% más en comparación con abril de 2023. El mayor número de viajes fueron a: Turquía - 195.000, Grecia - 149.400, Rumanía - 58.300, Serbia - 54.600, Alemania -..

Publicado el 29/05/24 11:59

¿Para qué sirve y quién necesita un visado de tipo A?

En una serie de materiales, les iremos informando sobre los visados necesarios para la estancia y tránsito por Bulgaria , así como los ciudadanos de qué países los necesitan. Como ya saben, a partir del 31 de marzo de 2024, Bulgaria forma parte del..

Publicado el 28/05/24 09:40