Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Dragán Tsankov, una vida digna

Se han cumplido 185 años del nacimiento de Dragán Tsankov, eminente político y figura pública de Bulgaria, uno de los constructores de este país tras su liberación de la dominación otomana en 1878. A propósito, la avenida en que se halla la sede de Radio Nacional de Bulgaria, a la que pertenece también Radio Bulgaria, lleva el nombre precisamente de Dragán Tsankov.

© Foto: Archivo

Este notable búlgaro nació en la ciudad norteña de Svishtov, en la familia de un comerciante. El destino le deparó vivir en una época tumultuosa e interesante, la del Renacimiento Nacional (siglos XVIII y XIX) cuando los búlgaros, que habían estado subyugados más de 4 siglos, se cohesionaron como nación y se plantearon tener su Estado libre, independiente y democrático. Hacia mediados del siglo XIX nuestros ancestros impulsaron el sistema de educación, la prensa y las casas editoriales nacionales. Dragán Tsankov participó en esta empresa. Ejerció la docencia en diferentes ciudades y redactó libros de texto. Adquirió equipos de imprenta para instalarlos en su ciudad natal pero no fue autorizado a hacerlo, por lo cual se trasladó a Estambul. Entre las actividades que desplegó caben la edición de la revista Bulgarska Knizhitsa (Librito Búlgaro) que fue de mucha importancia para el desarrollo de la intelectualidad búlgara, así como el diario Bulgaria.

En aquella época ocupaba un lugar primordial en la agenda de la nación búlgara la cuestión de la Iglesia Ortodoxa nacional. Nuestros ancestros anhelaban tener una iglesia autónoma, separada del Patriarcado de Constantinopla. El aporte de Dragán Tsankov en este sentido fue significativo, aunque no deja de levantar polémicas también hoy. Tsankov se convirtió al catolicismo y asumió el liderazgo seglar del Movimiento de los Uniatos. Su finalidad era aunar a los búlgaros en una iglesia autónoma bajo La égida del Papa. A final de cuentas la cuestión religiosa fue solucionada de otro modo. El sultán legalizó por un escrito firman la creación de un exarcado ortodoxo autónomo en las tierras búlgaras. Sin embargo esto no resta importancia a la actividad de Dragán Tsankov. Ya que los uniatos gozaban del apoyo de Francia, ellos lograron despertar en ese país y en Italia interés por la causa búlgara y establecieron contactos muy útiles.

En lo que respecta a la liberación nacional, Dragán Tsankov pertenecía a los llamados “moderados”, partidarios de la lucha con medios pacíficos y no de la lucha armada. Los moderados no tomaron parte en los preparativos del Levantamiento de Abril de 1876, que fue ahogado y hundido en sangre por el poder osmanlí. Entonces a Dragán Tsankov, que a la sazón se había convertido en una figura pública de gran prestigio, le fue encomendada una misión sumamente importante. Fue incluido en la delegación encargada de plantear la cuestión búlgara en las más importantes capitales europeas. Los enviados de Bulgaria lograron importantes éxitos. En Londres ganaron a favor de la causa búlgara al líder liberal William Gladstone y a varias personalidades públicas británicas. En Berlín la delegación de búlgaros se reunió con el canciller Otto von Bismarck, quien expresó su apoyo a la liberación de Bulgaria. Tuvieron éxito también las visitas en París y Roma, y en San Petersburgo los búlgaros fueron recibidos por el emperador Alejandro II de Rusia en persona. Él prometió la libertad de Bulgaria en un futuro próximo, incluso si, según expresara, “Rusia tuviera que empuñar la espada”.

En efecto, Bulgaria fue liberada el 3 de marzo de 1878 al cabo de la Guerra Ruso-Turca de 1877 y 1878. Dragán Tsankov se convirtió en uno de los más eminentes políticos de la Bulgaria Nueva. Fue elegido diputado en la Asamblea Nacional Constituyente que echó los cimientos de la estatidad del joven Estado búlgaro. “Nuestra Carta Magna debe ser tal que regule la vida política para todo el pueblo y no solo para unas cuantas personas del pueblo, o para el jefe del Estado”, decía Dragán Tsankov. De hecho, entre cuyos líderes estaba él, logró la aprobación de una de las Constituciones más democráticas de la época.

Entre marzo y noviembre de 1880 Dragán Tsankov ejerció la presidencia del tercer gobierno búlgaro tras la liberación del país. También en los años posteriores, estando en la oposición, esta gran figura de la vida política nacional dejó brillantes recuerdos de su actuación como estadista. En 1881 Alejandro de Battenberg, el primer príncipe de la moderna Bulgaria, suspendió la Constitución e implementó un gobierno autoritario. Por ser contrario a este régimen, Dragán Tsankov fue desterrado a la ciudad norteña de Vratsa. Ya que el destierro pareció a las autoridades una sanción insuficiente, decidieron declarar al peligroso liberal enfermo mental e internarlo en un manicomio. Sin embargo toda Bulgaria fue sacudida por enérgicas protestas y hubo que abandonar aquel plan. El propio Dragan Tsankov no dejó de luchar contra el gobierno autoritario hasta el fin de éste, en 1883. Entonces nuevamente asumió la presidencia del gobierno por unos diez meses.

En 1886 comenzó una serie de acontecimientos dramáticos en el país. El príncipe Alejandro de Battemberg fue derrocado mediante un golpe de Estado militar. Sin embargo, muy pronto un contra golpe de Estado trajo en el poder a un gobierno de tendencia pro occidental al frente con Stefan Stambolov. Dragán Tsankov, que en tiempos de su liderazgo del movimiento de los uniatos había sido un búlgaro de tendencia pro occidental, se había convertido en un firme rusófilo, y abandonó la patria como emigrante político por ser contrario al gobierno de Stambolov. Las encarnizadas pugnas entre los rusófilos y los rusófobos de tendencia pro occidental no trajeron gloria a nadie. Fueron una enfermedad que padeció la joven democracia búlgara, muy dependiente aún de las contradicciones entre las grandes potencias. En estas luchas se produjo el ocaso de la carrera política de Dragán Tsankov. El eminente político regresó a Bulgaria en 1895, fue elegido diputado varias veces sucesivas pero fue perdiendo grandeza. Se retiró de la política en 1903, ocho años antes de su muerte.

Medio siglo de enérgica actividad pública es toda una época. Durante muchos años Dragán Tsankov fue el orador más popular del Parlamento. He aquí el retrato de este gran búlgaro que nos ha dejado el historiador de aquella época, Simeón Radev. “Bromista y mordaz, con frecuencia falto de delicadeza pero dotado de una cordialidad que desarmaba a cualquiera; iracundo en un momento y segundos después, sonriente; grosero en su lenguaje pero… audaz, observador y astuto”. Aunque la actividad de Dragán Tsankov fue muy controvertida y dio a pie a múltiples discusiones en torno de su vida, este gran búlgaro tuvo sin duda sus momentos estelares en la lucha por la independencia nacional y por el afianzamiento de la democracia en Bulgaria. 

Versión en español por Raina Petkova
По публикацията работи: Veneta Pavlova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los magnos santos apóstoles Pedro y Pablo echaron los cimientos de la Iglesia

El 29 de junio la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo. San Pedro estaba entre los alumnos favoritos de Cristo, mientras que Pablo era uno de los más fervorosos perseguidores de los cristianos. El primero..

Publicado el 29/06/24 08:40
El metropolitano Daniel de Vidin

La gracia del Espíritu Santo está en la unidad, la pureza de la fe y la piedad

Inmediatamente después de la gran fiesta cristiana Pentecostés, la iglesia ortodoxa celebra la fiesta consagrada al Espíritu Santo, la tercera Persona de la Santa Trinidad. La fiesta cristiana es la última antes de la fiesta de todos los santos,..

Publicado el 24/06/24 12:15

El día de san Juan las hierbas curativas y el agua adquieren fuerza mágica

Por la mañana los mozos y las mozas se reúnen en los prados para poder jugar con el sol. “Según las creencias, entonces el sol juega ya que se queda en el cielo durante más tiempo”: esto es lo más importante que debemos saber sobre el día de San Juan a..

Publicado el 24/06/24 09:15