Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La vida del capitán Petko Voivoda

La vida del capitán Petko Voivoda es narrada en canciones y leyendas que testimonian la admiración y el cariño que el pueblo búlgaro le profesa hasta nuestros días. El capitán Petko Voivoda, uno de los defensores del pueblo más amados, nació en 1844 en Tracia Occidental, en el Imperio Otomano. Habitó los Ródopes mientras hacía de haiduk, o sea un rebelde, luchador por la libertad del pueblo búlgaro. Dedicó toda su vida a esta tarea y fue protector de los búlgaros que vivían en Tracia Occidental luchando por la adhesión de este territorio a Bulgaria. Los monumentos que hacen recordar sus hazañas son más de 20. Lleva su nombre una cumbre en la isla de Livingstone en la Antártida. En 2004, con motivo del 160 aniversario de su nacimiento, en Roma también fue erigido un monumento a este revolucionario búlgaro, justo al lado del de Giuseppe Garibaldi con quien en 1866 organizaron en Italia una compañía para participar en la sublevación de la isla de Creta.

© Foto: wikipedia.org

Petko Kiriakov era un hombre muy alto, corpulento, fornido, ágil y móvil. Tenía una voz muy bella, le agradaba cantar y danzar bailes populares. Una de sus canciones favoritas era la del voivoda Delio Haidutin, un famoso protector de los habitantes de los montes Ródopes. Dicen que no obstante su talento militar, tenía un carácter manso, ingenioso y prudente. Se fue al monte con apenas 16 años de edad. Según una historia, el joven se dirigió a una celebración en la aldea vecina junto con amigos suyos. Los chicos no sabían que los turcos los perseguían. Atacaron y mataron a dos de los jóvenes. Petko logró escapar, se hizo voivoda y comenzó a vengarse. En su biografía está escrito que en realidad los dos amigos matados no eran sino un hermano de Petko y un primo de ambos. Aunque era muy joven, Petko organizó una compañía y realizó varios ataques contra los turcos. Los asesinos fueron castigados, así como el principal culpable, un bey local famoso por su crueldad.

Una bala de oro y plata elaboraron los enemigos del capitán para matarlo, según cuenta la leyenda. Le ponían trampas, disparaban contra él desde emboscadas pero nadie pudo capturar al búlgaro valiente. Cuando cobró fama como haiduk, jóvenes y viejos de la zona acudieron a él para pedirle que les protegiera. Una vez le llamaron para que salvase una aldea. Dijo a los vecinos que hicieran una figura humana de un saco, llenarla de heno y atarla al campanario de la iglesia. Les ordenó que taparan todas las ventanas del templo dejando solo una grieta justo debajo de la figura humana. El capitán llegó a la aldea, subió al campanario y se puso a esperar. Cuando los turcos se acercaron comenzó a disparar contra ellos. Los atacantes vieron de dónde venían las balas, vieron la figura humana y comenzaron a disparar contra ella. Pensaron que habían matado al tirador y preguntaron quién era. Petko Voivoda había ordenado a los aldeanos que dijeran que la aldea era suya y por esto les pidieron que se fueran sin crear más problemas. Los turcos se alegraron de haber matado al legendario haiduk y pensaron que podían robar a sus anchas. Pero desde el campanario resonaron nuevos disparos. Nadie pudo hacer daño a los aldeanos. Los turcos que sobrevivieron se fueron asustados y nunca más se atrevieron a atacar la aldea.

“Dónde se ha visto un reino con dos reyes, con dos señores. En Estambul reina el sultán, y en Morona Petko Voivoda y su fiel compañía”, Este texto se puede encontrar en diversas variantes en la letra de muchas canciones. Según las leyendas, el sultán muchas veces ordenaba a bajás y visires que persuadieran al capitán a aceptar el cargo que le ofrecía, pero el héroe popular siempre se negó rotundamente y jamás accedió a servir al sultán. Es muy popular la leyenda sobre la bella Kerima que tenía que atravesar la montaña con una caravana de 500 solados y una carga de oro y plata. Petko Voivoda reunió a sus combatientes y les ordenó que custodiaran a la bella mujer y que no le hicieran daño pero que se llevaran el oro y la plata para comprar sables, fusiles y monturas para los caballos para poder defender al pueblo.

Versión en español por Hristina Táseva
По публикацията работи: Albena Bézovska


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Festival Folclórico "Paz en los Balcanes" reúne multitud de étnias en Dupnitsa

Del 30 de mayo al 2 de junio, el 23º Festival Folclórico Internacional del Suroeste "Paz en los Balcanes" reunirá en la ciudad de Dupnitsa a grupos de danza de toda Bulgaria. El evento no tendrá fines competitivos y, según su reglamento, los..

Publicado el 30/04/24 07:30

Efeméride: día de San Lázaro

El octavo día antes del Domingo de Pascua celebramos el Día de San Lázaro. Es la primera de las tres grandes fiestas cristianas asociadas al milagro de la Resurrección, seguida del Domingo de Ramos y la Pascua. Cada año esta fiesta se celebra en una..

Publicado el 27/04/24 06:30

¡Risas y mentirijillas que traen salud y buena suerte!

El 1 de abril es el día en que podemos divertirnos tranquilamente a costa del otro, por supuesto, siempre que lo hagamos con buenas intenciones. Este es el Día Internacional del Humor y la Broma, que nos recuerda que la risa es el camino más corto para..

Publicado el 01/04/24 12:30