Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Crezcamos juntos”, taller para padres

БНР Новини
Foto: unicef.bg

Los hijos llegan a este mundo sin  ser acompañados por unas instrucciones para  su crianza. Por esta razón no son  pocos los casos en que los padres  incurren en errores en su educación. Aquellos de los padres  que son alentados a  mantener  lazos emocionales íntimos con sus hijos y son capaces de ponderar sus propias necesidades como personalidades cuentan con oportunidades mayores de  tener unos hijos  capaces y verdaderamente felices. El taller para padres “Crezcamos juntos”, promovido por UNICEF, apunta a  ofrece3r asistencia a quienes asumen  la responsable misión de ser padres. “La experiencia de UNICEF enseña que los  progenitores  buscan información, orientaciones  y apoyo para  sentirse seguros y competentes en sus relaciones con los hijos. En 2012 acometimos este proyecto. Nos proponemos que los  padres  compartan su experiencia  y conocimientos  relacionados con  los desvelos por los hijos  y, al mismo  tiempo, amplíen sus conocimientos  sobre el  desarrollo infantil y  las necesidades  psicológicas del menor  en su más temprana edad”, señala Vera Ranguelova, directora de los programas para  el desarrollo temprano de los menores, de la filial búlgara del UNICEF.

“El proyecto incluye el trabajo con  padres de  menores de cero a cuatro años de edad. Empleamos  un programa diseñado por UNICEF y aplicado en  una serie de países. El objetivo apunta a  ayudar a los padres en la adquisición de conocimientos, habilidades y propensiones que les sean de utilidad a la hora de cumplir  con sus deberes de padres  y fomentar el desarrollo de sus hijos. El programa es  extraordinariamente útil porque ofrece un área en que los  padres de hijos muy pequeños se pueden reunir  y, secundados por  psicólogos, trabajadores  sociales y pedagogos, discutir  las necesidades de sus hijos para  ofrecerles  una mejor educación y las condiciones  de vida y evolución más favorables. En Bulgaria se ha arraigado la idea que los padres  pueden por sí solos cargar con sus responsabilidades como tales  pero nuestra experiencia muestra que ellos  realmente necesitan  de tales programas y los  buscan en forma intensa”.

El propio taller para padres se encuentra estructurado en doce  sesiones temáticamente enlazadas y en el transcurso de las cuales  los padres  discuten en torno a temas como : “Nuestros hijos y cómo tenerles cariño”, “Atender a los menores, capacidad importante para los padres”, “Cómo el niño aprende sobre el mundo que le rodea”, etc.

Vera Ranguelova agrega: “La opinión más frecuentemente emitida por los adultos es que  la participación en este programa  les infunde a los padres mayor seguridad de que son capaces  de  cumplir acertadamente sus obligaciones, les enseña cómo ser más pacientes en el trato con sus hijos, cómo afrontar y  solventar situaciones complicadas al enfrentarse con  un comportamiento indeseado por parte de los chavales. Los padres confiesan muy a menudo que gracias a este programa han comenzado a dedicarles más atención a sus vástagos y a pasar más tiempo con ellos, algo que es también uno de nuestros objetivos. Al comienzo teníamos, de veras nuestros  recelos  en cuanto a cómo sería acogido este programa. Resulta que, actualmente, el  interés  por el mismo es importante  y esto es una prueba de que  este programa es efectivamente indispensable”.

Versión en español por Mijail Mijailov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30