Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¿Quién, dónde y qué dijo sobre la economía búlgara?

БНР Новини
Foto: Archivo

Dos mujeres entraron en el ranking 25 de los búlgaros más ricos de 2013. Por primera vez en Bulgaria se cerró una transacción con un campo de golf; lo compró un multimillonario chino. Resulta que la crisis no ha aniquilado la clase media en Bulgaria y que en 4 años la economía sumergida ha evadido el pago de más de 6 mil millones de euros en concepto de impuesto. Tal vez esa sea una de las razones por las cuales Bulgaria podría convertirse en el mercado más desarrollado de coches de segunda mano. Agentes encubiertos entrarán en las cadenas comerciales para controlar los productos alimenticios. Son parte de los tópicos del panorama económico de Bulgaria en la actualidad.

Bulgaria no aceptará el requisito de la UE de reducir en 40% las emisiones de gases de efecto invernadero, declaró el ministro de Economía y Energía, Dragomir Stoinev. Si lo hiciera, las empresas se trasladarían a países fuera de la UE, abrirían puestos de trabajo y pagarían sus impuestos allí. El ministro Stoinev no está de acuerdo con los requisitos aplicables a la energía renovable. "La Unión Europea no puede determinar la cantidad de energía renovable que han de tener los países. El boom de los últimos años no se debería repetir ", dice convencido el Ministro de Economía y Energía. Al mismo tiempo, él está muy satisfecho del acuerdo alcanzado con Azerbaiyán de triplicar el gas  suministrado por ese país a Bulgaria. Azerbaiyán tiene interés en que sea ampliada la red de transporte de gas de este país, ya que la gasificación de los hogares en Bulgaria es de apenas un 3%. Los empresarios búlgaros tendrán la oportunidad de entrar en los mercados azeríes. Esto será un estímulo más para que las compañías se vuelvan legales.  Es así puesto que en cuatro año la economía sumergida ha evadido el pago de impuestos por 6 mil millones de euros. Son datos de la Asociación Industrial de Bulgaria que ha calculado que la economía gris crece en más del 3% por año.

Según las estadísticas, el aumento del salario mínimo en los últimos 4 años es del 61%. Los búlgaros ya no adquieren grandes créditos como solían hacerlo durante la época de las vacas gordas en la economía. El año pasado, las tres cuartas partes de los préstamos no superaban los 2500 euros. Cierto que la clase media es la más afectada por la crisis. Por otro lado, sus ahorros son por un valor de 280 millones de euros, o sea, el 24% de todos los depósitos bancarios. El ahorro total de los búlgaros sigue batiendo su propio récord y ha llegado a los 19 mil millones de euros.


El fisco también ha generado una noticia. En el Top 25 de los búlgaros más ricos de 2013 se clasificaron también dos mujeres, en los puestos 11 y 15, con ingresos que superan el medio millón de euros. Lidera el ranking un hombre de negocios capitalino de 45 años de edad, con un ingreso anual de 2 millones de euros.

Hay también empresarios ricos que están entrando en el mercado búlgaro. Un multimillonario chino compró un campo de golf, el complejo de Santa Sofía, en las afueras de la capital búlgara. Es la primera transacción grande en el sector del golf en este país. El multimillonario de Hong Kong se propone construir un enorme complejo deportivo, atraído por el agua mineral de la zona.

Los negocios de automóviles de segunda mano han tenido un  importante sorbo de aire. Bulgaria se ha convertido en centro del comercio con coches usados en los Balcanes. Compradores de Serbia, Macedonia, Albania y las ex repúblicas soviéticas vienen a este país para comprar coches de segunda mano. Los más activos son los macedonios que pagan 2500 euros por un coche usado. Los griegos buscan coches de bajo consumo de combustible y los compradores de las ex repúblicas soviéticas prefieren los automóviles más potentes.

Después de la guerra que se inició entre las cadenas comerciales y los órganos de control, los inspectores decidieron valerse de la experiencia de sus colegas europeos de Occidente y poner en marcha a agentes encubiertos que se hagan pasar por clientes para comprobar la calidad de los servicios en las empresas comerciales. Los agentes apostarán por el efecto sorpresa de su actividad para detectar bienes de origen desconocido o de fecha de expiración incierta, como también bienes con etiquetas escritas solo en lenguas extranjeras, por ejemplo, en tailandés.

La Compañía Nacional de Electricidad ha vuelto a ser objeto de críticas, esta vez por parte de la agencia internacional Standard & Poor´s que redujo su calificación del riesgo, a causa de las deudas de la compañía. La perspectiva sigue siendo negativa por sus deudas de 1300 millones de euros.

Hay buenas noticias provenientes de los transportistas aéreos y los inversores. El mercado aéreo búlgaro ha crecido en un 4 % en 2013. Por los aeropuertos de Sofía, Varna y Burgas, que atienden vuelos internacionales y chárter, han pasado unos 7 millones de pasajeros, un número equivalente al número de la población de Bulgaria. Recientemente, se ha conocido la noticia de que unas de las compañías alemanas más grandes invertirán en distintos sectores en nuestro país y su principal interés se centrará en los puertos y los minerales.

Versión en español por Ekaterina Bobeva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria se hunde en el ranking de competitividad

Bulgaria ocupa el puesto 58 entre 67 países en el Anuario de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD, Suiza). El país ha mostrado una falta de progreso desde 2021, cayendo 10 puestos desde 2020 y 20 puestos desde 2009,..

Publicado el 19/06/24 09:03

El Banco Mundial rebaja un 0,3% su previsión de crecimiento del PIB búlgaro

El Banco Mundial predice una mejora más moderada del crecimiento económico de Bulgaria este año y en 2025. En el último informe, Perspectivas Económicas Globales, presentado, la institución espera una ligera aceleración del crecimiento del PIB búlgaro..

Publicado el 12/06/24 10:20

El Estado asume una deuda de otros 200 millones de euros

El 10 de junio, el Ministerio de Finanzas vendió deuda pública por 400 millones de BGN, o casi 200 millones de euros. Se anunció que se emitirían bonos por valor de 100 millones de euros, pero al final se puso a la venta el doble de bonos. Los títulos..

Publicado el 11/06/24 09:40