Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Qué temen los búlgaros en Ucrania?

БНР Новини
Foto: EPA/BGNES

“Que no empiecen acciones militares porque significarían la división del Estado”, “Manipulaciones políticas y oposición de unos contra otros”. Estas palabras son de Svetlana Dragneva, vicepresidenta de la Asociación de los Búlgaros en Ucrania y de Anton Kisse, diputado de la minoría búlgara en la Rada Suprema.

La situación es muy tensa y grave, afecta no solo a la comunidad búlgara, sino a todos los ciudadanos de Ucrania, dijo Svetlana Dragneva. Los búlgaros allí esperan que los políticos y las Grandes Potencias se muestren prudentes. “Para todos está claro que se trata de una grave guerra mundial geopolítica”, resume Svetlana y opina que lo que ocurre en Maidana es un descontento social, pero que también hay intervención de fuerzas políticas externas.

“Gracias a Dios, la comunidad búlgara no se vio afectada por esos acontecimientos dramáticos, no hubo víctimas. En los sitios de mayor concentración búlgara, en Odeska y en la región de Zaporozhye, la situación es más tranquila. El único deseo de los búlgaros en Ucrania es que se mantenga laintegridad del Estado. Si empezara una división de Ucrania los búlgaros podrían verse viviendo en diferentes estados”.

Svetlana dice que actualmente solo en Crimea la situación está más tensa, “pero no con respecto a los civiles”. Aunque se oye el son de las armas, los búlgaros allí no están preocupados. Sin embargo, en Besarabia, tienen otros recelos”.

“Empezó algo parecido a una movilización – explica Svetlana. – Se redactan listas de conscriptos hasta una cierta edad. De las aldeas en Besarabia se pusieron en contacto con nosotros para decir que había una orden de hacer listas para el servicio militar obligatorio. Pero la situación está ya más tranquila. Si empezaran combates, sería movilizada la población masculina para empezar una guerra inútil”.

En Ucrania viven entre 250.000 y 300.000 búlgaros. Componen una de las comunidades mejor organizadas de nuestros compatriotas en el extranjero. Después de una reunión del Consejo de Seguridad adscrito el Consejo de Ministros, el viceprimer ministro y titular del Interior, Tsvetlin Yovchev, dijo que existía el riesgo de un aumento de la presiónmigratoria en caso de conflicto armado, porque la población búlgara en Ucrania puede intentar volver a Bulgaria. Yovchev advirtió que podrían surgiractitudes xenófobas que pondrían en riesgo a la minoría búlgara. Por su parte, en entrevista concedida a Radio Bulgaria, Anton Kisse comentó que había recorrido las regiones con población búlgara compacta y que no había detectado deseos de emigrar a Bulgaria”. “En cuanto hagan su nido, a los búlgaros no les gusta cambiar de sitio”, resumió la opinión de la comunidad búlgara Anton Kisse.

El ministro de Exteriores de Bulgaria, Kristian Vigenin, se reunió ayer en Kiev con el presidente interino de Ucrania, Alexander Turchinov. Abordaron el tema de los derechos de la minoría búlgara en el país. Bulgaria propuso acoger, durante las vacaciones de verano, a los hijos de los participantes en las protestas que hayan perdido la vida. Anton Kisse  quedó impresionado por “la forma abierta en que transcurrió la conversación, como entre viejos amigos, así como por la atmósferade buena voluntad y de paz”. La propuesta del ministro Vigenin de que los niños vengan de vacaciones a estaciones de veraneo búlgaras, “sin importar de qué lado de la valla hayan perdido la vida sus padres”, ha tenido un impacto positivo, comenta Anton Kisse. Para hoy está programada una reunión de la diásporabúlgara en Odessa con el ministro Vigenin para discutir los problemas de la minoría búlgara.

El presidente de la Asociación de los Búlgaros en Ucrania, Anton Kisse, siente el apoyo de Bulgaria en la actual situación de crisis. “Muchos políticos, conocidos, incluso personas comunes y corrientes nos llaman preocupados por nosotros y nos preguntan cómo ayudarnos”. ¿Qué es lo que más temen los búlgaros en Ucrania? “Temen al día de hoy, a la contraposición. Ésta debe cesar para evitar que haya víctimas sin necesidad. Los búlgaros temen  que se derrame sangre, dice Anton Kisse. – En Kiev y en las otras ciudades, los ataques informativos de unos y otros reprimen al pueblo. En los medios de información sale una u otra cosa. Los ciudadanos estándisgustados porlamanipulación política. El segundo problema es el colapso económico. El dólar, el euro, la grivna, suben y bajan, existe una gran inseguridad. Pese a la situación de crisis, no existe ninguna amenaza directa para los búlgaros en Ucrania, ni sus derechos son violados”.

Versión en español por Ekaterina Bobeva

.





Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Un nuevo templo cerca de Sandanski lleva los nombres de los santos Antonio el Grande y Atanasio el Grande

La única capilla de Bulgaria que lleva los nombres de los santos Antonio y Atanasio se encuentra en la ciudad de Sandanski, y su consagración correrá a cargo de Su Eminencia el metropolita Serafín de Nevrokop, informa Andon Kotev, uno de los promotores..

Publicado el 17/01/25 06:15
El templo catedralicio búlgaro santo  zar Borís Bautista de los Búlgaros

Los búlgaros en Berlín celebran la fiesta de san Antonio el Grande con gran solemnidad

El 17 de enero la Iglesia Ortodoxa Búlgara conmemora a san Antonio Abad que era un fervoroso defensor del cristianismo. A una edad bastante avanzada participó en la lucha de la iglesia contra la herejía arriana, entró en una disputa abierta con los..

Publicado el 17/01/25 05:55

La comunidad gitana celebra el día de Vasilitsa: el Año Nuevo a la antigua usanza

Hoy la comunidad gitana de Bulgaria celebra el día de Vasilitsa, Vasilovden (Día de Vasil), o Bango Vasili (“Vasil el Cojo”), festividad también conocida como el Año Nuevo Romaní, informa la Fundación Amalipe. Tradicionalmente, esta fiesta se celebra..

Publicado el 14/01/25 05:30