Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Miroslav Turiysky, uno de los músicos de jazz de primera línea en el escenario búlgaro

Foto: www.aspekti.info

En los últimos años el escenario de la música jazz búlgara es atractivo para intérpretes de talento. Entre ellos destaca el pianista Miroslav Turiysky, un nombre que se ve con frecuencia en las carteleras de los clubes. Como todo músico que se desarrolla, Miroslav no deja de experimentar.

“Comencé a tocar el piano en el primer grado de la escuela de música y continué con este instrumento durante seis años. Mis padres decidieron que en esto no había mucha perspectiva y me orientaron a las ciencias exactas. Aprobé los exámenes del colegio de matemáticas en mi ciudad natal, Plovdiv. Cuando tenía 16 años en la escuela fue formado un grupo. Desde luego, no eran muchos los alumnos que sabían tocar algún instrumento. Este fue el primer conjunto en que toqué. Después comencé a estudiar física en la Universidad de Sofía, San Clemente de Ojrid, pero dos años más tarde me di cuenta que esta especialidad no era para mí. Entonces ya había comenzado a tocar el piano con gran asiduidad. Me preparé para los exámenes e ingresé en el Conservatorio de Sofía, Pancho Vladiguerov, en el Departamento de Música Pop y Jazz. Me gradué en 2006. Después fui acumulando experiencia en el extranjero, toqué en cruceros y bares. Es una experiencia práctica muy valiosa para todo músico. Llevo cinco años viviendo en Plovdiv. Imparto clases de piano pop y jazz en la Academia de Artes Musicales y Teatrales de la ciudad, compongo música y gozo de la vida”.

Hace más de 10 años Miroslav Turiysky creó el cuarteto Heart Beat Quartet. En él, el pianista toca en compañía de Ivailo Vakavliev, en el saxo, Alexander Lekov, en el bajo y Stefan Kozhuharov, en las percusiones. El talentoso pianista formó otro conjunto en 2012, un septeto de sonido brass. El mismo año tuvo lugar la primera presentación de la banda en el foro de jazz de Haskovo. Junto con el cantante Petar Salchev y el bajista Alexander Lekov, que también son profesores de la Academia de Plovdiv, reunieron a músicos jóvenes para impulsar los escenarios de jazz en la ciudad. El resto de los miembros de Turiyski Brass Band son: Alexander Lekov, en los bajos, Alexander Kamenov, en las percusiones, Venelin Georguiev, en el saxo alto, Tsveta Karageorguieva, en el saxofón tenor, Georgi Zaikov, en la trompeta, Iván Todorov, en el trombón.

Miroslav Turiysky aporta más detalles: “Yo mismo fui el autor de la idea de la banda porque quise ver si podía componer música para un conjunto de esta índole. Reuní a universitarios y colegas míos. Hice algunos arreglos que posteriormente se convirtieron en un programa. Me di cuenta de que me resulta muy interesante ocuparme de este tipo de música y no de pequeños conjuntos de jazz que con mayor frecuencia improvisan en el escenario. Prefiero la música escrita, o sea la música notada, ya que se aproxima en mayor medida a la música clásica y no tanto al jazz”.

La primavera del año pasado Turiysky Bras Band hizo su debut en el escenario de Sofía. Las composiciones en el programa fueron arreglos del líder de la banda.

El pianista cuenta qué ofrecerán al público hasta finales del año.“Además con el afamado intérprete de la flauta típica búlgara, kaval, Teodosiy Spasov, realizo proyectos conjuntos con Petar Salchev, Mladen Dimitrov, en las percusiones, conocido como DJ Mr. Moon. Trabajo con otros músicos del escenario búlgaro. Con la cantante de jazz Miroslava Katzarova lanzaremos un álbum hasta finales del año. Lo integrarán canciones de autor, música y arreglos míos. Con el Heart Beat Quartet grabaré otro proyecto. Deseo seguir desarrollando mi trabajo con Turiysky Brass Band”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

"Universo": el nuevo encuentro de los mundos musicales de Mihaela Marinova y Lubo Kirov

Lubo Kirov y Mihaela Marinova, dos nombres estelares de dos generaciones de la música búlgara, se vuelven a reencontrar. La primera vez que les escuchamos juntos fue en 2020, en una versión a dúo de la ya exitosa canción de Lubo Kirov "Puedo" (en..

Publicado el 29/05/24 10:20

"Burnout", un fresco cóctel de música pop, country, blues y una pizca de jazz

Apenas hemos comenzado la semana laboral y ya nos sentimos cansados y desgastados por el trabajo. Esto significa que la canción Burnout de Vladimir Ampov el Conde es precisamente para nosotros. Tarde o temprano cada uno puede reconocerse a sí mismo..

Publicado el 27/05/24 12:34

Nina Nikolina, Daniel Verstappen y la canción Rayna

El folclore búlgaro siempre ha emocionado intérpretes del mundo entero por su originalidad e inagotables posibilidades. Un ejemplo más de la magia que crean los ritmos folclóricos búlgaros es la colaboración entre el compositor Daniel Verstappen y la..

Publicado el 24/05/24 17:35