Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Bulgaria conmemorará el milésimo aniversario de la muerte del zar Samuil

БНР Новини
Reconstrucción antropológica facial de Samuil
Foto: BGNES

En 2014 se cumplen mil años de la desaparición del zar búlgaro Samuil, conocido por la defensa durante muchos años de la independencia del Estado búlgaro en un período sumamente duro para éste.

Samuil fue hijo del conde -o Comita-Nikola, sobre el cual se considera que fue conde de la región de Sredets, la actual Sofía: “La época de Samuil se caracterizó por una pugna incesante con Bizancio, señala Gueorgui Nikolov, profesor de la Facultad de Historia de la Universidad “San Clemente de Ojrid”, de Sofía. Aquella guerra demasiado prolongada se inició en el año 968, antes de acceder al trono el zar Samuil. A la postre, aquella contienda abocó al reino búlgaro a la agonía puesto que éste se encontraba extraordinariamente extenuado en los planos humano y material. En aquella época Bizancio era un imperio enorme que ocupaba casi toda Asia Menor, los Balcanes  y una parte de Italia. Era capaz, al mismo tiempo, de compensar sus pérdidas a las que también aportaron los búlgaros. El centro de gobierno del reino búlgaro se  fue desplazando gradualmente de Veliki Pleslav y Pliska a los territorios búlgaros suroccidentales con centro en Ohrid. Eso ocurrió debido al hecho de que  los hijos del conde Nikola-David, Moisés, Aarón y Samuil-estuvieron gobernando justamente esos territorios antes de iniciarse la guerra entre Bulgaria y Bizancio. Por tal razón, las hostilidades tuvieron por escenario justamente esos territorios”.

La Basílica de Samuil “San Aquiles”  Foto: wikipedia.org
¿Qué tipo de personalidad es la del zar  Samuil, heroica o trágica?

“Si partimos de lo que recogen las crónicas, vemos que era un varón que desconocía el sosiego. Guerreaba sin cesar, mantenía continuamente a sus huestes en pie de guerra. Por otro lado, su muerte ha sido realmente trágica: vio a sus 15 mil soldados cegados en su retorno del cautiverio, por cada cien de ellos iba uno, al que el emperador había dejado un solo ojo, para conducir a los invidentes. Por aquella atrocidad, el emperador bizantino Basilio II se mereció el siniestro apodo de Bulgaróctono, o sea, asesino de búlgaros. Al ver a sus soldados cegados  Samuil probablemente sufrió un ataque al corazón y, pocos días después, falleció. Fue un gran soberano búlgaro quien aun antes de acceder al trono dejó al zar Román gobernar hasta su muerte en 997. Se puede  afirmar, no obstante, que fue Samuil quien gobernó el reinó búlgaro desde 976 hasta 1040. Sólo 4 años después de la muerte de Samuil, Bulgaria cayó bajo el dominio de Bizancio, así que su personalidad había resultado fundamental para la conservación del reino búlgaro durante un período de casi 40 años”.

Al aniversario 1000 de la muerte de Samuil, que se cumple el próximo 6 de octubre, se dedicará la conferencia científica internacional “El Sudeste  Europeo en la segunda mitad del siglo X y comienzos del XI: historia y cultura”. Participarán en este foro, que se extenderá desde el 6 hasta el 8 de octubre, estudiosos de 14 países de Europa y América. Entre las publicaciones que se editarán por la efeméride figura un compendio de la catedrática  Vasilka Tapkova-Zaimova que recoge testimonios históricos sobre el famoso zar y su época. Se están preparando, asimismo, una serie de exposiciones que se montarán en los museos más importantes de la capital búlgara.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Academia Naval "Nikola Vaptsarov" celebra 144 años

La Academia Naval "Nikola Y. Vaptsarov" de Varna celebra 144 años desde su fundación, un periodo durante el cual esta institución educativa ha seguido las tendencias de formación altamente especializada en diversos campos profesionales relacionados con..

Publicado el 11/01/25 10:30

El Día de san Juan Bautista está entre las fiestas invernales favoritas en Bulgaria

La Iglesia Ortodoxa hoy rinde homenaje a san Juan Bautista, llamado asimismo Predecesor, ya que preparó a las personas para la venida de Jesucristo. En Bulgaria el día consagrado a san Juan, que se conoce como Ivanovden, se celebra inmediatamente..

Publicado el 07/01/25 07:25
Misa en memoria a las víctimas de la Navidad Sangrienta

Se cumplen 80 años de la llamada “Navidad sangrienta”

Hoy se cumplen 80 años de la llamada "Navidad sangrienta". El 7 de enero de 1945 comenzaron la masacre y el maltrato de miles de búlgaros en la Macedonia del Vardar, a causa de su identidad búlgara. El baño de sangre fue ordenado personalmente por el..

Publicado el 07/01/25 06:30