Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La piedra, eterna y vulnerable

БНР Новини

Columnas majestuosas, capiteles y frisos tallados artísticamente, imágenes decorativas patinadas por el tiempo, inscripciones que se han conservado desde la Antigüedad hasta nuestros días… Son sólo algunos de los usos de la piedra que se pueden ver reunidos en la exposición al aire libre frente al Instituto Nacional de Arqueología con Museo adscrito a la Academia Búlgara de Ciencias. Los objetos exhibidos han sido restaurados con el apoyo financiero del Centro Norteamericano de Investigación en Sofía y la Fundación América para Bulgaria.



Los monumentos son de la época romana y adornaron tres urbes antiguas. Una era Ulpia Oescus, la única colonia en la provincia de Baja Moesia, próxima a la actual aldea de Guiguen, en la provincia de Pleven, al norte de Bulgaria. La segunda, Nicópolis ad Istrum, fue fundada por el emperador Trajano; dista 18 km de Veliko Tárnovo, capital de este país en la Alta Edad Media. La tercera, de la que el emperador romano Constantino el Grande solía decir: “Sérdica es mi Roma”, fue predecesora de Sofía, la actual capital búlgara. La elección de estas tres ciudades no ha sido casual y ha ofrecido la oportunidad de exhibir diferentes tipos de monumentos.



“En primer lugar hay que mencionar los elementos arquitectónicos que eran parte del foro, el espacio público básico en la ciudad antigua, y también en la modernaha dicho a Radio Bulgaria Krasimira Karádimitrova, encargada del fondo de artefactos líticos del museo. Es importante también una inscripción encontrada en Nicópolis ad Istrum. Contiene el vocablo “termoperipatos”, que significa edificio con calefacción. La palabra se encuentra sólo en este rótulo y es parte del acervo lingüístico del griego antiguo”.

La inscripción se encontraba en la fachada de un edificio que quedaba a un lado del foro de Nicópolis ad Istrum. Ahí había más de 20 puestos de negocio. En el centro comercial antiguo había un lugar donde los ciudadanos podían relacionarse; lo demuestra el vocablo grabado en la piedra. Singulares artefactos pétreos ofrece también Ulpia Oescus.“Tiene el mayor foro encontrado hasta la fecha en Bulgaria –indica Krasimira Karádimitrova– . Ahí se ubicaban tres templos: de Júpiter, de Minerva y de Juno, la llamada tríada capitolina, las deidades supremas del panteón romano. En ninguna otra ciudad hay templos de este tipo. Además de elementos arquitectónicos, hemos expuesto esculturas de sepulcro, diferentes tipos de monumentos como pirámides o lápidas mortuorias que revelan las características específicas de los talleres en las diferentes ciudades porque también en aquel entonces había moda en estas cosas. Por cierto, esto nos ayuda a fechar los objetos exhibidos. La muestra incluye asimismo dos sarcófagos de la necrópolis en proximidad de la basílica de Santa Sofía, así como columnas que marcaban la ruta de la calzada y que ostentan inscripciones honoríficas de los emperadores romanos. Estas columnas indicaban cuánto era más o menos la distancia hasta la ciudad principal y eran muy importantes para las comunicaciones en aquella época”.

La exposición al aire libre cuenta asimismo con monumentos arquitectónicos que formaban parte del complejo del foro de Sérdica. Las obras del arte de albañilería antiguo datan del siglo I al VI después de Cristo. Por lo general, se cree que la piedra es eterna pero, en realidad, ella también tiene enemigos implacables.



“Los enemigos naturales de la piedra son elementos del medio ambiente –señala Krasimira Karádimitrova– . Las lluvias y los cambios de la temperatura causan la contracción y dilatación de la piedra con la consiguiente aparición de grietas u otros daños. Hemos iniciado obras de conservación y restauración para que estos monumentos se mantengan en pie y en buen estado durante mucho tiempo más”.

Versión en español por Daniela Radíchkova
Fotos: Veneta Pavlova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

En Epifanía Dios oye las oraciones de los creyentes y el Espíritu Santo santifica las aguas

El 6 de enero la Iglesia Ortodoxa celebra una de las más importantes fiestas cristianas, la Epifanía, el día en el que san Juan Bautista bautizó a Jesucristo en las aguas del río Jordán.   La Epifanía se llama asimismo Iluminación ya que durante..

Publicado el 06/01/25 05:50

Se cumplen 147 años de la liberación de Sofía

Este 4 de enero se cumplen 147 años de la liberación de la ciudad de Sofía del dominio otomano (1878), para convertirse más tarde en la capital de Bulgaria. Los combates por la libertad de Sofía en la guerra ruso-turca (1877-1878) comenzaron el 25 de..

Publicado el 04/01/25 06:30

Еn el rito Póle, Póle se entrelazan las creencias pagas y cristianas de los búlgaros de Besarabia

Los búlgaros que hace más de dos siglos se asentaron en Besarabia llevaron consigo parte de los múltiples ritos tradicionales de nuestro país. En su nueva patria algunos de estos ritos cambiaron bajo la influencia de las tradiciones locales, otros..

Publicado el 01/01/25 08:35