Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los granos de frijoles y de maíz, primeras “papeletas” electorales búlgaras

Apertura de la Asamblea Constituyente en Tarnovo, 1879
Foto: nauka.bg

El 5 de octubre los ciudadanos búlgaros están llamados a  ejercer su derecho al voto para elegir a los diputados de la  43 Legislatura Parlamentaria. Esto nos da pie para  recordar que las primeras elecciones parlamentarias en una Bulgaria libre se efectuaron gracias a la copiosa cosecha  de frijoles y maíz. La elaboración de la primera Carta Magna nacional  fue encomendada a  una Asamblea  Constituyente convocada el 10 de febrero de 1879 en Tarnovo, antigua capital de Bulgaria. fue  la primera Asamblea Nacional de Bulgaria tras la liberación del país del dominio otomano en 1878, a raíz de la guerra ruso-turca de 1877 a 1878. Su constitución se basó en el Tratado de Berlín concertado entre las Grandes Potencias y el Imperio otomano.

En 1879 los diputados para la Asamblea Constituyente fueron seleccionados con el uso de granos de frijoles y de maíz por la sencilla razón de que en aquella época las personas instruidas y alfabetizadas eran escasas. Los constructores del joven Principado de Bulgaria calcaron la  idea de la antigua Grecia, cuna de la democracia en la que las elecciones se  celebraban con el empleo  de granos de frijoles. Los candidatos a  acceder a un alto rango sujetaban sus yelmos con el hueco para arriba y la población iba echando dentro sus granos. Luego se vertía el contenido  en una mesa y comenzaba el “escrutinio”.Resultaba ganador el candidato que mayor número de granos de frijoles había conseguido reunir en su yelmo. Resulta que  aquél fue el primer voto secreto en la historia  electoral de la humanidad.”Nuestros predecesores de la actual Comisión Electoral central hicieron evolucionar aquel sistema”, señala el escritor Rosen Tajov. Agregaron el uso de granos de maíz como signo negativo para que quedara claro quién accedería al Parlamento y quien se quedaría fuera de éste. Tanto en el pasado como  ahora esta práctica no siempre es capaz de  asegurar escaños a los más dignos.

СнимкаRosen Tajov  señala que la patria de la demagogia es la antigua Grecia.El padre de la demagogia búlgara fue Mijail Takev, político  por el Partido demócrata en el pasado ya remoto. Cuenta el escritor como Takev se fue a una aldea y pronunció allá un discurso en el que prodigaba promesa tras promesa que se le salían de la boca cual de un auténtico cuerno de la abundancia. Al final prometió la construcción en la aldea de un puente  cómodo y ancho. Uno de los campesinos más  espabilados de los muchos que estaban en la plaza pueblerina alzó la cabeza y  objetó:”pero, señor Takev, es que nosotros no tenemos río”.A lo que el  político sin inmutarse dijo:”No se preocupen , señores campesinos, también haremos que un río pase por su aldea”.

He aquí otra anécdota. Un diputado búlgaro ganó las elecciones en 1908.Se llamaba Antón Franguia, era abogado y político por el Partido Liberal progresista, y llegó a ser ministro. Su rival era  Stoyan Mijailovski, destacado escritor  e importante personalidad pública, candidato por el partido Agrario. Los dos  viajaron a la ciudad de Nova Zagora para  intervenir ante una concentración preelectoral. Desde un balcón Stoyan Mijailovski pronunció un discurso que duró dos horas. Se había formado en Francia y se fue refiriendo a los principios de la democracia. Comenzó por la Grecia antigua,  transitó por Roma y concluyó su intervención con las frasés en francés: “Vive la republique”.”Vive la democratie”.Aquellas palabras desconocidas resonaron con fuerza sobre las cabezas de la multitud congregada. Predominaban los campesinos de las aldeas vecinas, llevados  casi a la fuerza a la ciudad de Nova Zagora. Franguia se dirigió a ellos diciendo:”Han oído Vds. Lo que él dijo. Pues,  me infligió una ofensa  con improperios en lengua valaca”.El pueblo se fió de sus palabras  y  así Antón Franguia resultó ganador de las elecciones. En ocasiones es así como se accede al Parlamento, con golpes bajos”, concluye el escritor.

Versión en español por Raina Petkova




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El metropolitano Daniel de Vidin

La gracia del Espíritu Santo está en la unidad, la pureza de la fe y la piedad

Inmediatamente después de la gran fiesta cristiana Pentecostés, la iglesia ortodoxa celebra la fiesta consagrada al Espíritu Santo, la tercera Persona de la Santa Trinidad. La fiesta cristiana es la última antes de la fiesta de todos los santos,..

Publicado el 24/06/24 12:15

El día de san Juan las hierbas curativas y el agua adquieren fuerza mágica

Por la mañana los mozos y las mozas se reúnen en los prados para poder jugar con el sol. “Según las creencias, entonces el sol juega ya que se queda en el cielo durante más tiempo”: esto es lo más importante que debemos saber sobre el día de San Juan a..

Publicado el 24/06/24 09:15

El don del Pentecostés es una vida en plenitud

El octavo domingo después de la Pascua de Resurrección la Iglesia Ortodoxa celebra una de las fiestas más importantes en el cristianismo: el Pentecostés. En este día el Espíritu Santo, la tercera divina persona de la Santa Trinidad bajó a la Tierra..

Publicado el 23/06/24 09:50