Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Semana llena de interrogantes

БНР Новини
Antonii Galabov y Petar-Emil Mitev
Foto: BGNES

Esta semana se celebran las consultas del partido GERB, que ganó el mayor número de escaños en el Parlamento, con las restantes siete fuerzas políticas que ejercerán la futura Legislatura. Como era de esperar, el lunes las negociaciones con el Partido Socialista Búlgaro (PSB) finalizaron sin conseguir acuerdo coalicionista, no sólo porque el GERB había anunciado que una coalición amplia con los socialistas, a semejanza de las existentes en Europa entre partidos de izquierdas y de derechas, no sería posible debido a la gran diferencia en el número de escaños conseguidos y produciría un gobierno inestable. Después de las negociaciones resultó que las divergencias en los puntos de vista de los dos partidos son dos veces más que los temas en los que coinciden. Resulta que las interrogantes ante el tan esperado nuevo gobierno búlgaro aumentan de forma amenazadora.

He aquí el comentario de Antonii Galabov, profesor del Departamento de Politología de la Nueva Universidad Búlgara:

“Para mí la mejor opción para el siguiente gobierno sería un gabinete de expertos con un programa y un plazo claramente definidos", dice el politólogo. Que sea presentado con el mandato de GERB y que tenga un apoyo claro por parte de los partidos en la Asamblea Nacional. Ésta es la fórmula que nos permitiría evitar el riesgo de tener que celebrar unas nuevas elecciones parlamentarias de inmediato, y que daría respuesta a los difíciles problemas que, de lo contrario, pondrían en tela de juicio la calidad de vida de los búlgaros en los próximos meses. Lamentablemente, el GERB ha formulado las negociaciones como unas consultas con el objetivo de formar un gobierno, y no de articular un apoyo parlamentario duradero sobre determinados temas. Se trata, en primer lugar, de la actualización del Presupuesto Público y del valor de la deuda pública necesaria para conseguir esa actualización; de manifestar una postura clara en cuanto al Banco Comercial Corporativo y neutralizar ese enorme riesgo para el sistema bancario; diseñar el siguiente presupuesto del Estado y elevarlos a la Asamblea Nacional antes del 30 de noviembre. Tenemos un claro orden del día en el que se deberían basar las negociaciones. En vez de esto se desarrollan unas consultas preliminares muy amplias que podrían durar entre 6 meses y 6 años. Me parece que esta primera semana se consultarán sobre todo posturas. Si esas posturas hubiesen estado claramente  definidas en la campaña electoral, ahora se podría ir directamente a un acuerdo.”

El gabinete natural estaría formado con la participación del partido GERB, el Bloque Reformista y el Frente Patriótico, es el pronóstico de Antonii Galabov y también el de Petar-Emil Mitev, director del Instituto de Valores y Estructuras Sociales Ivan Hadzhiiski.

 “Podría participar también el ABV", opina el catedrático Mitev. "No descarto esta posibilidad, porque las relaciones entre el líder del GERB, Boiko Borisov,  y el presidente del ABV, Georgi Parvanov (presidente de Bulgaria de 2002 a 2012) son otro tipo de relaciones, distintas de las de Borisov con el ex líderde los socialistas, Sergei Stanishev. El electorado del partido joven  ABV aceptaría semejante cooperación, a diferencia del electorado del PSB. En este contexto, las elecciones anticipadas resultan bastante probables. No hay garantías de que la coalición sería estable, independientemente de la forma que adopte”.

Según el catedrático Petar Emil Mitev, hace falta consenso sobre los temas mencionados por Antoni Galabov, a los que él añade otro más: el de la sanidad. "Boiko Borisov rehuía la reforma del sistema de salud porque implica medidas impopulares. Ahora ya no podrá obviar más esa reforma”, dice el catedrático.

Un día antes de las consultas con el Movimiento por Derechos y Libertades (MDL) este martes, el líder del movimiento, Lutvi Mestan, declaró que el movimiento renunciaba a participar en el poder pero que apoyaría un gobierno monopartidista minoritario del partido GERB. Advirtió que existe riesgo para la estabilidad en el país caso de que al gobierno se incorporen formaciones de nacionalistas extremos, y destacó que ésta sería una variante peor incluso que la de nuevos comicios hasta finales de año.

“Lo dicho no es una novedad", comentó el catedrático Mitev. "Mestan había declarado lo mismo también antes de las elecciones. La finalidad del MDL es ser copartícipe, y el partido GERB se volvería dependiente del movimiento. Esto significa que Boiko Borisov no sería capaz de tocar a la gente del movimiento en los órganos regionales, ni sus intereses”.

"La postura declarada por el MDL horas antes del comienzo de las consultas con el partido GERB es algo significativo”, opina Antonii Galabov.

"Así entramos en una fase decisiva de estas consultas, dice. Caso de que no se modifique la geometría de las negociaciones hasta centrarla en una agenda muy corta, que abarque el período hasta la primavera del año entrante, esto podría poner en riesgo el alcance de un acuerdo general. Tal y como lo han declarado, ni el GERB ni el MDL desean gobernar juntos por una serie de razones. El primer socio de la coalición no podría ser el MDL, en opinión de los propios votantes al GERB. La situación va empeorando. La alternativa a la que el MDL está empujando al GERB es un gobierno minoritario monopartidista; es un intento de buscar coordinación y colaboración con la coalición Bulgaria Sin Censura. Esto parece más cómodo para el GERB, en la medida que podría paliar la tensión asociada al nacionalismo extremo pero, por otra parte, abriría nuevos dilemas, muy graves, ante un futuro gobierno del GERB, el Bloque Reformista y Bulgaria Sin Censura”, termina diciendo el politólogo Antonii Galabov.

Versión en español por Ruslana Valcheva y Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05

Rumen Radev realiza consultas con las fuerzas parlamentarias antes de entregar el mandato para formar Gobierno

El presidente Rumen Radev inició consultas con los partidos y las coaliciones parlamentarias antes de entregar el mandato de formación de gobierno al GERB-CDC, ganador de las elecciones del 9 de junio. Al comienzo de la reunión con la primera fuerza..

Actualizado el 24/06/24 11:57