Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La tarea “Gobierno”, cada vez más difícil

Mijail Mikov y Boiko Borisov
Foto: BTA

El domingo concluyó la segunda ronda de consultas para formar Gobierno. El GERB, partido ganador de las elecciones parlamentarias del 5 de octubre, las realizó con las fuerzas políticas representadas parlamentariamente. La semana pasada, los líderes del partido que recibirá el mandato exploratorio se reunieron con el Bloque Reformista, el Frente Patriótico y el ABV. Fue cargada de muchas expectativas la reunión en privado celebrada por los líderes de los dos mayores partidos parlamentariamente representados: el GERB y el Partido Socialista Búlgaro. Al finalizar la conversación largamente esperada entre Boiko Borisov y Mijail Mikov fue comunicado que no será formado un gobierno de amplia coalición. El Partido Socialista Búlgaro permanecerá en oposición e incluso se ha negado a aceptar la propuesta del GERB sobre el cargo de presidente del Parlamento.

“He declarado nuestra postura de seguir en oposición, lo cual es determinado por los resultados logrados en los comicios parlamentarios”, manifestó categórico Mijail Mikov. He señalado que actuaremos de forma constructiva de cara a los problemas graves que afronta el país y que exigen una responsabilidad por parte de todas las fuerzas políticas, independientemente de si son pequeñas o grandes”.

El líder del GERB, que es el mayor partido político de Bulgaria, se distanció del derecho y de la responsabilidad de formar Gobierno al explicar que  el mandato del GERB, citamos, “no lo percibimos como nuestro”, ya que la decisión del Partido Socialista Búlgaro de evitar que se forme Gabinete con un mandato suyo “prácticamente agota todas las demás posibilidades”.

Boiko Borisov anunció que, una vez constituido el nuevo Parlamento, él propondrá que  los líderes de los partidos parlamentariamente representados celebren una reunión para buscar salida de la situación. A fecha de hoy, Borisov no acepta la fórmula de un Gobierno a base de programas, pero sin la participación de representantes políticos de los partidos que apoyan, como había sido acordado el jueves con el Frente Patriótico. Esa opinión de Borisov causó sorpresa, ya que después de las negociaciones con “los patriotas”, el equipo negociador del GERB declaró que concebían la firma bajo un programa como un compromiso de coalición y que un tal acuerdo de programas tendría que ser firmado tanto por el Bloque Reformista, como por las eventuales fuerzas que apoyarían al futuro Gabinete. Boiko Borisov se dirigió al Bloque Reformista y al Frente Patriótico pidiendo que eligan representantes suyos que integren el Gabinete.

“Estoy dispuesto a firmar con todos los partidos un programa compartido”, señaló Boiko Borisov. La responsabilidad compartida significa que los líderes deben estar en el Gobierno. Allí es donde se toman las decisiones. De lo contrario, sería mejor quedarnos todos en el Parlamento y formar un Gobierno de tipo Oresharski. Podríamos señalar el 1 de julio, por ejemplo, para celebrar simultáneamente comicios parlamentarios y municipales, para no gastar dinero. Hasta entonces el reloj estaría parado, por así decir, y resolveríamos solo los problemas más acuciantes”.

Posteriormente, tras reunión del Consejo Político de la Coalición, los copresidentes del Frente Patriótico, Valeri Simeonov y Krasimir Karakachanov anunciaron que estaban dispuestos solo a proponer expertos para un eventual Gabinete.

“Quiero confirmar la decisión del Consejo Político de que el Frente Patriótico no participará con caras políticas en un eventual Gobierno, independientemente de cual mandato se trate”, dijo Valeri Simeonov. “Esta decisión fue tomada inmediatamente después de los comicios. Ahora ha sido ratificada”.

“No tenemos pretensiones respecto de a quién eligirá GERB como primer ministro o quiénes serán los ministros. Sin embargo, tratándose de nuestra coalición, tenemos el pleno derecho de decidir solos”, añadió Karakachanov.

Siempre el domingo, los líderes del partido político Demócratas Por Una Bulgaria Fuerte y del Movimiento Bulgaria de los Ciudadanos, Radan Kanev y Meglena Kuneva, fueron elegidos por los diputados del Bloque Reformista copresidentes del grupo parlamentario. Este hecho, según ellos, ayudará la mayor consolidación y eficacia del trabajo.

“Con la elección por absoluta unanimidad de dos copresidentes significa que nuestro grupo político es estable y puede tomar unánimemente decisiones importantes”, señaló Meglena Kuneva.

¿Cuál es la postura de los reformistas tras la clara señal emitida por Boiko Borisov de que el Bloque Reformista participará en el poder?

“La decisión sobre quién representaría al Bloque Reformista en el Ejecutivo, si tal acuerdo fuera posible, será tomada por el propio Bloque y no por sus socios, de la misma manera que nosotros, como es bien sabido, no discutimos los cambios personales en el seno de otros partidos políticos”, dijo Radan Kanev. “En lo que se refiere a mi propia decisión, está profundamente pensada y dimana del hecho de que la tarea principal que nos hemos planteado en el Bloque está directamente vinculada con el proceso legislativo”.

Según Kanev y Kuneva, la cuestión de su participación en el poder todavía no ha sido debatida en absoluto.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23