Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Los diputados prestaron juramento, no hay claridad acerca del Gobierno

Foto: BTA

El lunes celebró su primera reunión la 43 Legislatura elegida tras las elecciones anticipadas del 5 de octubre. En la sesión solemne, los diputados prestaron juramento de acatar la Constitución y las leyes del país. Por primera vez, después de los cambios democráticos, ocho formaciones políticas forman la representación parlamentaria. Una tercera parte de los diputados son nuevos. El Parlamento que acaba de comenzar su labor tiene presencia subrayadamente masculina: 194 caballeros y apenas 46 damas. A pesar de esto está al frente de la 43 Legislatura una dama, Tsetska Tsacheva, la primera mujer presidente de la Asamblea Nacional que además ocupa este cargo por segunda vez.

En conformidad con la Constitución, la parte solemne de la sesión fue dirigida por el diputado de mayor edad, Stefan Danailov, del Partido Socialista Búlgaro-Bulgaria de Izquierdas. Él expresó que espera que los diputados trabajen para fortalecer la democracia en el país.“Si en nuestros corazones todavía hay una gota de sangre fiel a las palabras del kan Kubrat de que la unión hace la fuerza debemos aunar razón y fuerzas porque no hay nada más importante que el bienestar de la nación y solo nuestros esfuerzos comunes pueden dar frutos en el futuro”, dijo con lágrimas en los ojos el gran actor búlgaro, Stefan Danailov.

En su intervención desde la tribuna de la Asamblea Nacional, el presidente, Rosen Plevneliev, incitó a los diputados a que se muestren unánimes y coincidan en sus decisiones sobre los problemas de la sociedad búlgara y manifestó claramente que Bulgaria no necesita de una gestión unipersonal. “A Bulgaria le hace falta una Asamblea Nacional operante y un Gobierno estable. Mostremos que la democracia búlgara ha madurado y puede dar coaliciones operantes basadas en principios. Es muy probable que Bulgaria sea gobernada por coaliciones durante muchos años. Cambiemos el enfoque balcánico por el europeo que es no repartir cargos o poder a toda costa, sino pensar en lo que es importante para el Estado y en las personas competentes. En vez de personas fuertes, elijamos a instituciones fuertes, apostemos por el patriotismo moderno que nos enseña a amar la patria y a consagrarnos al pueblo. La prolongación de las reformas en el sistema de justicia, en la energía, la educación, la sanidad, el sistema de pensiones, la seguridad, la manera de estructuración y trabajo de los reguladores, el gobierno electrónico, la infraestructura moderna, la eficiencia energética y la diversificación, éstas son unas tareas estratégicas sobre las cuales Uds no tienen discrepancias insuperables”, manifestó el jefe de Estado.

Desde la tribuna parlamentaria el líder del futuro partido portador del mandato, el GERB, Boiko Borisov, esbozó tres variantes de Gobierno del país. “Los colegas del Bloque Reformista y del Frente Patriótico manifestaron su apoyo, con el resto de los partidos políticos encontramos muchos puntos en común y estoy dispuesto a encabezar el Gobierno, manifestó Borisov. Hay tres variantes de Gobierno: la primera es un mandato a corto plazo y nuevas elecciones que se celebren junto con las municipales. La segunda variante: un mandato de dos años y nuevas elecciones junto con las presidenciales. La tercera variante es de un mandato de 4 años. Entonces les garantizo que no voy a presentar mi candidatura a presidente para que se eliminen todas las especulaciones de que estoy preparando mi partido para esto. Estoy dispuesto a aceptar la propuesta del Bloque Reformista de no ocupar el cargo de primer ministro, pero en esta variante no sé si podré controlar a los ministros del GERB. Estoy dispuesto a dialogar en aras del Estado”.

La coalición Partido Socialista Búlgaro-Bulgaria de Izquierdas será representante de la izquierda auténtica y una alternativa al Gobierno de derechas que se va perfilando. Así lo ha manifestado el líder del Partido Socialista Búlgaro, Mijail Mikov. “Seremos una oposición constructiva. Apoyaremos los proyectos de ley con los cuales estemos de acuerdo y votaremos en contra de los proyectos que desaprobemos, ya que, para nosotros, expresar una postura clara es una manera de que quede clara la alternativa”.

El líder del Movimiento por Derechos y Libertades, Liutvi Mestán, destacó que no apoyará una coalición antieuropea que no esté basada en principios. “Para nosotros es cuestión de responsabilidad política apoyar el claro perfil euroatlántico del próximo Gabinete, si hace falta sin participar en el Gobierno”, dijo Mestán.

El Bloque Reformista trabajará a favor de un Gobierno estable y recuperación de la confianza de los ciudadanos búlgaros. El copresidente Radan Kanev dijo: “Debemos recuperar el papel del Parlamento de una institución que decide los más importantes asuntos ante la nación y no se somete a órdenes ministeriales. Debemos buscar el compromiso pero el compromiso necesario para operar reformas y no el bien conocido compromiso falso de la elite falsa”. La otra copresidenta, Meglena Kuneva, incitó a las fuerzas políticas que se den cuenta de que un Gobierno de la minoría está condenado a no cumplir su mandato.

Valeri Simeonov del Frente Patriótico defendió el programa de la coalición y definió la postura de los patriotas en el nuevo Parlamento: “El Frente Patriótico buscará la concordia y la unidad en las acciones de todas las fuerzas políticas con el fin de reducir el impacto y eliminar del poder a los representantes de los partidos étnicos”.

Desde Bulgaria sin Censura declararon que harán todo lo posible para que haya un Parlamento más duradero y un Gobierno que se desvele por el pueblo. “Lo haremos con la misma resolución como la que emplearíamos para poner fin a esta Legislatura si comprobamos que sirve a intereses lobistas. Lamentablemente, esta práctica ha sido bastante frecuente”.

Durante la sesión, el partido nacionalista Ataka declaró que está en contra de los símbolos de la UE en el Parlamento búlgaro. “El Ataka se erguirá como una roca sobre el río oscuro de la política búlgara”, dijo el líder Volen Siderov. Ataka es la última fortaleza del pueblo búlgaro. Esta fortaleza no caerá porque si cae, Bulgaria también caerá”.

La Coalición AVB incitó a acuerdo nacional acerca de asuntos que no son partidistas. Ivailo Kalfin dijo: “Cambiemos la opinión pública de que la política en Bulgaria no sirve de nada y que los políticos son unos gorrones que defienden solamente sus propios intereses”.

Tsetska Tsacheva, presidenta de la Asamblea Nacional, subrayó que con los resultados de las elecciones los ciudadanos búlgaros han dado algunas lecciones: “La primera es la lección de la humildad. La segunda es la lección de la reconciliación. La tercera es una lección de la unidad. La cuarta, la de la responsabilidad. Hoy, humildes y espero reconciliados, convencidos de la necesidad de unión, debemos asumir la responsabilidad del hoy y del mañana de nuestro pueblo, olvidarnos de los pequeños intereses personales y políticos, buscar y encontrar las mejores soluciones legislativas para las personas que nos han enviado aquí”.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23