Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El GERB ha recibido el mandato exploratorio para formar Gobierno

БНР Новини
Foto: BTA

Después de que se acabaron las consultas con las fuerzas políticas representadas en la 43ª Legislatura, el miércoles el presidente de la Nación, Rosen Plevneliev, entregó el mandato de formar Gobierno al líder del GERB, Boiko Borisov, candidato a primer ministro, nominado por el mayor grupo parlamentario.

“Encargo al líder del GERB, Boiko Metodiev Borisov, el mandato a formar Gobierno, ha señalado el presidente. Le entrego este decreto con la esperanza de que Bulgaria necesita una estabilidad política e institucional”.

De acuerdo con la Constitución, Boiko Borisov dispone de siete días para proponerle al Jefe de Estado la estructura y la composición del Gabinete o de desistir del derecho a formar Gobierno. Sin embargo, él ha acortado los plazos para su decisión final y se ha dado un día de tolerancia.

“Está claro que el Partido Socialista Búlgaro no desea participar en una coalición”, ha señalado Boiko Borisov. Bajo ninguna circunstancia, el GERB desea el apoyo del Movimiento por Derechos y Libertades en cuanto al Gobierno. Les pido que no voten en caso de que propongamos un Gobierno, porque esto crea enormes especulaciones. Y de ahí en adelante: los demás, que actúen como lo consideren oportuno”.

El GERB no tiene la intensión de proponer Gobierno sin asegurarse una mayoría parlamentaria, y ésta depende de las consultas con el Bloque Reformador, el Frente Patriótico y el ABV. Las consultas acabaron el miércoles por la noche. Los equipos responsables de las negociaciones necesitaron ocho horas para superar los problemas en torno a la declaración de programa que debería unir el GERB, el Bloque Reformador y el Frente Patriótico. 

“El texto común de la declaración de programa que tiene el potencial de ser apoyado por más de dos fuerzas políticas que formarán una coalición ya está acordado”, ha señalado Tomislav Donchev del GERB. “Después de unas negociaciones exclusivamente duras y después de un detallado análisis social y económico, esta noche puedo decir que tenemos la dosis de acuerdo que necesitamos. Mañana por la mañana, cuando el texto oficial esté publicado, existe la posibilidad de que esté apoyado por tres o incluso por cuatro fuerzas políticas”.

Radan Kanev del Bloque Reformador ha añadido que: “Existe suficiente grado de consenso como para formar Gobierno, y también que ese Gobierno tenga su programa, ha señalado Radan Kanev. A ese programa han aportado todas las fuerzas políticas que han participado en las consultas para que haya suficiente mayoría parlamentaria para poder realizarlo. Creo y estoy convencido de que en la actual Legislatura este es el camino hacia la mejor concesión posible y los mejores marcos de gobernación”.

Valeri Simeonov ha señalado, categórico, que el Frente Patriótico apoyará al Gobierno en la votación en la sala plenaria y no recibirá puestos a cambio de su apoyo.

“Hay una decisión final de apoyar al documento, por lo tanto, también habrá apoyo para el Gobierno que trabajará en base a este documento”, ha señalado Simeonov. Así que la respuesta es , y la respuesta en cuanto a los puestos es no.”

El acuerdo de coalición entre el GERB y el Bloque Reformador será firmado el jueves. Después se firmará también la declaración de programa por parte de las formaciones políticas que han participado en las negociaciones: el GERB, el Bloque Reformador, el Frente Patriótico y el ABV. Se espera que el viernes en la sala plenaria sea votado el Gobierno con primer ministro Boiko Borisov.

Después de la entrega del mandato exploratorio para formar Gobierno, el Jefe de Estado ha señalado que ha realizado consultas con todas las fuerzas políticas parlamentariamente representadas. A la invitación no han respondido sólo los nacionalistas de Ataka.

“Creo que el pueblo búlgaro no desea unas elecciones nuevas, sino una gestión estable”, ha señalado el presidente Plevneliev. “Llamo a todas las fuerzas políticas parlamentariamente representadas a trabajar por ello. Todos han declarado aquí ante la institución presidencial que no desean unas elecciones nuevas. Han declarado que están dispuestos a apoyar programas y políticas que corresponden a las prioridades nacionales. Todos están a favor de la eficiencia energética, de la realización del proyecto South Stream, pero respetando las normas europeas, todos apoyan una digna gestión de los fondos europeos, el desarrollo regional equilibrado y un largo etcétera. En los últimos días he visto que existe la posibilidad de un consenso temático y de un amplio acuerdo político. Bulgaria necesita una mayor estabilidad y espero que la voz de la razón prevalezca”.

Bulgaria necesita nuevas políticas de coalición. Así lo ha señalado el presidente de la Nación y ha destacado que en los  próximos años no habrá una mayoría absoluta lo que, según él, significa que habrá coaliciones y un acuerdo en base de principios. Plevneliev se ha mostrado categórico que hoy los partidos pueden realizar un paso histórico y demostrar que “coalición” no es una palabra sucia, sino una parte del proceso político de todo Estado democrático.

Versión en español por Ruslana Valtcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23