En Sofía se celebró la conferencia internacional sobre el tema “Cómo afrontar el pasado mirando hacia el futuro” que tuvo lugar el 11 y el 12 de noviembre. El foro fue parte de la iniciativa cívica 25 Años Bulgaria Libre, organizada bajo la égida del presidente búlgaro, Rosen Plevneliev. Entre los conferenciantes estuvieron eminentes políticos, periodistas politólogos y sociólogos de Bulgaria y del extranjero que debatieron los cambios en el Centro y en el Este de Europa después de noviembre de 1989. ¿Se desplomó por completo el muro de Berlín en los Balcanes o las sociedades balcánicas todavía se encuentran en transición a la democracia? Comenta el tema el catedrático Veton Latifi, profesor de ciencias políticas y relaciones internacionales en la Universidad del Sudeste de Europa, en Tetovo, Macedonia.
“Hoy los Balcanes tienen una imagen diferente. Tal vez no está tan clara cuando hablamos de democracia. Hace 25 años se consideraba erróneamente que cuando el comunismo se desplomase, la democracia sucedería de por sí. Algunos países balcánicos continúan experimentando déficit de democracia y afrontan problemas con su funcionamiento que deja mucho que desear. A pesar de esto en toda la península balcánica hay una dosis de optimismo y un camino común hacia la integración euroatlántica. Algunos países han avanzado otro se atrasan. Sin embargo, lo importante es que comprendamos que el tema del pasado comunista no debe ser motivo de nuevos debates, sino un postulado de que hoy los Balcanes deben esclarecer el tema de la libertad, la democracia y el futuro compartido. Hoy debemos centrarnos en los proyectos comunes y no permitir que la historia incida en la vida económica, política e intelectual. Parece que nos olvidamos que el objetivo de la creación de la UE fue lograr paz y prosperidad. No concibamos la integración a la UE como un deber que hemos de cumplir ante Bruselas. Debemos construir el camino de la cooperación, el entendimiento y buscar compromisos. Si alguno de los países balcánicos no implementa plena democracia no podemos hablar de integración en la región, es imposible que los Balcanes sean un lugar acogedor que sea definido como una zona de perspectivas”.
“La caída del muro de Berlín personifica la caída del régimen comunista en el Sudeste de Europa y es símbolo de la libertad. Durante estos 25 años muchos países del exbloque comunista lograron derrumbar los muros de los prejuicios, los estereotipos, los discursos destructivos, los enfoques conflictivos y los prejuicios históricos uno para con el otro. Sin embargo, en los Balcanes todavía se observa un enfoque democrático parcial a la hora de tomar decisiones. Todavía son válidos los estereotipos de las elites políticas que sueñan con métodos dictatoriales en la política. Hoy vemos algo como una sociedad, abierta solo en palabras, pero no en su esencia. Son los micro muros heredados por el régimen comunista que, vistos en perspectiva, crean un sistema de muros. Debemos encontrar la fórmula correcta para derrumbarlos sin violencia. Lo menos que podemos hacer es transformar estos micro muros del sistema de modo que este cambio no sea democrático solo en apariencia”.
Versión en español por Hristina Taseva
Muchos de nuestros compatriotas en el extranjero asumen su labor en diversas causas nacionales como una verdadera misión, en la que siempre entregan todo su ser. Así lo hace también la búlgara Valentina Alexandrova-Kirova, quien reparte su día a día..
Una nueva tendencia en la falsificación de dinero: los billetes más falsificados actualmente son los de 100 levas con la imagen de Aleko Konstantinov, a diferencia de hace unos años, cuando los más imitados eran los de 20 levas. Así lo indican..
Ya ha comenzado el pago de las nuevas pensiones con aumento, que entraron en vigor a principios de mes. El incremento se ha aplicado según la conocida "regla suiza", que establece que las pensiones en Bulgaria se actualizan en función de la inflación...
Dos jóvenes inventores búlgaros ofrecen una solución para ese trabajo que nadie quiere hacer. Gregory Leon Fourie, nacido en Qatar, y Martín Gueorguíev,..
A pesar de que viven en un medio lingüístico extranjero y lejos de la patria, los hijos de los emigrantes búlgaros están conectados con Bulgaria. Uno de..
La Asociación Cultural Búlgara "Ivan Vazov" de la ciudad argentina de Berisso, provincia de Buenos Aires, celebrará su 70 aniversario con una gran..