En el primer trimestre de 2015 se aprobará en Bulgaria una nueva Ley del crédito hipotecario. La iniciativa pertenece al Banco Nacional de Bulgaria y está en consonancia con la Directiva europea Mortgage Credit Directive, aprobada por el Parlamento Europeo a finales del año pasado. La idea de la directiva es defender mejor los derechos de los beneficiarios de créditos. Semejante normativa es indispensable también en Bulgaria, ya que la concesión de créditos hipotecarios se encontraba hasta ahora regulada por la Ley de créditos al consumo que regula préstamos a personas físicas por distintos plazos, cuantía y destino, de un monto superior a los 200 euros.
Los problemas principales que se espera sean regulados por la nueva ley se insertan en tres esferas: la formación transparente de la tasa de interés en el plazo del crédito, la magnitud de la tasa a pagar por amortización anticipada del crédito y el derecho del beneficiario de limitar su responsabilidad al precio de los bienes raíces hipotecados, caso de resultarle imposible pagar las cuotas de amortización. La fijación transparente de los tipos de interés sobre los créditos hipotecarios es una prescripción de la directiva europea. El problema es dolorosamente familiar a los ciudadanos búlgaros, ya que la mayoría de los bancos en este país modificaban en forma unilateral las tasas de interés de los créditos. Según la futura ley, los tipos de interés se formarán en base a índices que reflejarán el nivel promedio de los intereses al cual los bancos intercambian depósitos a plazo fijo para la respectiva moneda: Euribor, para el euro, Sofibor, para la moneda búlgara etc. A estos tipos de interés se sumará un plus fijo. Así los clientes podrán vigilar los cambios en el tipo de interés al informarse sobre el comportamiento del respectivo índice en Internet o de publicaciones económicas.
La directiva europea contempla que se mantenga la tasa por prepago del crédito y garantizar a los clientes el derecho de devolver su deuda con antelación. En Bulgaria la tasa fue suprimida a finales de julio de 2014, en virtud de cambios legales, para la mayoría de créditos al consumo, pero la práctica enseña que los bancos han dejado de aplicarla al resto de créditos. Para compensar aquella supresión, algunas entidades financieras implementaron nuevas tasas o bien elevaron un ápice sus tipos de interés.
La nueva ley recogerá los cambios de julio de 2014 en lo tocante a un problema de peso para la sociedad búlgara: el derecho del deudor de escoger la cuantía por la que cargará con responsabilidad. Caben dos posibilidades; responsabilidad total, por la cuantía global del crédito que ha cobrado, o responsabilidad limitada al precio del inmueble hipotecado. La limitación de la responsabilidad prevé, para el caso en que el cliente no esté en condiciones de seguir amortiguando el crédito, que el banco sea resarcido con la suma que obtendría de la venta del inmueble. Esto, sin embargo, ocurre a expensas de un tipo de interés superior y una magnitud inferior de la financiación, del orden de, por ejemplo, hasta un 50 % del precio. Una tal situación compensaría hasta cierto punto la inexistencia de una Ley de Quiebra de Personas Físicas. Además de la próxima iniciativa legislativa, a finales del año pasado bajo la influencia del Banco Central Europeo comenzaron a bajar las tasas de interés en Bulgaria.
Tijomir Toshev, asesor de créditos, comenta el proceso diciendo: “Han ido bajando los tipos de interés sobre los depósitos bancarios y actualmente son del orden de un 1 % a un 2.5 %. El hecho de que los bancos pagarán tipos de interés menores sobre los depósitos hará que bajen también las tasas de interés de los créditos. También en este año persistirá la tendencia a la baja de los tipos de interés, ya que la demanda de créditos sigue encogida. Hemos cerrado el 2014 con tipos de interés de un 6 a un 7 % sobre los créditos hipotecarios y esperamos que a finales de 2015 fluctúen de 5,5 a 6,5 %”.
Para el resto de tipos de créditos se augura, asimismo, un descenso lento de los tipos de interés. Para finales de 2015 se esperan tasas de interés del 7 al 13 % , para los créditos al consumo, y del 4 al 7 %, para los créditos otorgados a empresarios.
Versión en español por Mijail Mijailov
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..
Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..
Pocas horas antes de jurar por segunda vez como presidente de Estados Unidos, Donald Trump impactó la comunidad internacional con la noticia de que lanzaba su propia criptomoneda, bautizada como $TRUMP. Esto ha provocado muchas preguntas sobre el motivo..
Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un..