No todos en Bulgaria hanleído o bien oído hablardeDimitarShishmanov, destacado jurista, diplomático, escritor yhumanista nacional. Mucho más conocidoessu padre, el catedráticoIvánShishmanov, estudioso de la literatura y del folclore, defensor de laideapaneuropea y estadista cuyo nombre está vinculado a la creación deuna serie deinstituciones culturales y educativasen el país.
Hace un par de añosen Bulgariafue publicado el librobiográfico, escrito por la catedrática ElenaMijailovska, sobreShishmanov –hijo, títulado“Fuimos creados también para la reflexión...”. Hace unosdíasen Sofía tuvo lugar el estrenodeuna película documental sobre esta eminente figura de la cultura búlgara. La cinta ha sido galardonada con el premio de la Unión deCineastasBúlgaros en elFestival“Ritón de Oro”. Los guionistas del documental son ElenaMijailovska yKonstantinaGuliashka.
DimitarShishmanov tuvo la suerte denacer enuna familia de intelectualesde amplio horizonte. Su madreera hija deun prominentecatedráticoucraniano. El jovenShishmanovhablaba variosidiomas.Un hecho curioso es quemientras estudiaba Derechoen Suiza, redactaba las cartas a suspadresen francés y en alemán.Más tarde, desu pluma salieron una novela corta, colecciones de relatos, una novela, obras de teatro...
“En aquellos años, entre las dos guerras mundiales, él fue muy popular”, explica en entrevista a Radio Bulgaria Pavlina Zheleva, productora de la película. Luego, sin embargo, debido a su trabajo en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Religión de aquel entonces y a los puestos diplomáticos que ocupó, la política provocó un revés en su vida, haciéndolo víctima de los acontecimientos de aquellos años. Fue condenado por el llamado Tribunal del Pueblo (un tribunal extraordinario creado por los comunistas para juzgar a los “enemigos del pueblo”) y fue fusilado. Durante toda la época del régimen totalitario su nombre estaba vetado. Lo curioso es que más tarde, después de 1989 y los cambios democráticos en Bulgaria, esta prohibición devino olvido”.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Dimitar Shishmanov fue ministro de Asuntos Exteriores por menos de un año. A pesar de que siempre había defendido los intereses de Bulgaria, el nuevo poder pro soviético le impuso la pena más grave. El 1 de febrero se cumplirán 70 años de su muerte.
La directora de la película, Ralitsa Dimitrova, ha elegido un enfoque interesante para presentar a Shishmanov: con los períodos más significativos de su biografía entrelazando elementos de las películas de argumento en el guión de su documental. El papel de Dimitar Shishmanov lo interpreta el renombrado actor búlgaro Atanas Atanasov.
“Me parece que en el género del retrato la película es un éxito definitivo porque busca puentes hacia el pasado - señala Pavlina Zheleva. Esta obra, aparentemente modesta y muy “recogida”, de hecho procura sobreponer en sí diferentes capas dentro de sí y lo consigue. La película mueve al espectador a reflexionar y vivir las experiencias que relata. El título del libro de Mijailovska es “Fuimos creados también para la reflexión…” por esto la película es una noble alternativa al cine de diversión”.
Versión en español por Ruslana Valtcheva
Más de 200 estudiantes de 25 escuelas de toda Bulgaria participarán en la 25ª edición del Festival Nacional de Teatro Escolar en Español, que se celebrará en Sofía del 20 al 23 de febrero. El evento está organizado por la Embajada de España en Bulgaria y..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey italiano Víctor Emanuel III y de la reina Elena de Montenegro. Su hermana era la reina Juana de..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de información, sino que ha creado un vínculo inestimable con su audiencia en todo el mundo. Hoy Radio..