Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

El joven trío Artísimo y la música de Martinŭ y Shostakóvich.

БНР Новини
De izquierda a derecha: Kalina Míncheva, Mijaela Petrova y Bogdana Burin
Foto: Archivo personal

El trío Artísimo está formado por tres ambiciosas y jóvenes intérpretes. Bogdana Burin (violín), Kalina Míncheva (violín) y Mijaela Petrova (piano) son alumnas de la clase de música de cámara de Magdalena Dálcheva de la Escuela Nacional de Música “Lubomir Pípkov” de Sofía. Al principio, Kalina y Mijaela formaban un dúo de sonata. Bogdana se une a principios del 2014 y propone que se llamen Artísimo. Hay un evento que desde hace varios meses emociona a las tres chicas. Es el concurso internacional Concertino Praga. Un jurado de cinco vocales evaluará las grabaciones que han enviado los participantes. Nuestras compatriotas se presentarán con Sonatina para dos violines y piano de Bohuslav Martinŭ y Pieza para dos violines y piano de Dmitri Shostakóvch. A finales de febrero del año corriente se sabrá si “Artísimo” tomará parte en la gira de los laureados del prestigioso concurso.




Sin lugar a dudas, la música del siglo XX es materia complicada. No obstante, este inmenso mundo musical no asusta al trío “Artísimo”. Justo lo contrario, las chicas desean tocar obras modernas con mayor frecuencia.

Mijaela nos cuenta lo siguiente: “Nuestra profesora decidió que incluyésemos la Sonatina de Martinŭ en nuestro repertorio con ocasión del 55 aniversario de su muerte; además, en 2015 se cumplen 125 años de su nacimiento, así que el motivo es doble. Mientras la tocábamos, en nuestra mente aparecían diversas imágenes. A mí personalmente la primera parte me recuerda mucho a la tocata con su sonoridad aguda que sugiere gran tensión”.

La violinista Kalina destaca más dificultades que tuvieron que afrontar a la hora de preparar la Sonatina: “Esta obra se interpreta raras veces. Apenas hay grabaciones en Internet. Junto con nuestra profesora pusimos muchos esfuerzos para igualar las características de los dos violines. La primera vez que nos reunimos con nuestra pianista Mijaela nos sentimos desconcertadas porque los tres instrumentos tocan partes radicalmente diferentes que se entrelazan de forma muy complicada todo el rato. Hasta ahora no habíamos interpretado semejante música pero lo conseguimos con mucha asiduidad”.

Enorme tempestad en medio del océano es lo que imaginaba la violinista Bogdana al tocar la Sonatina de Martinŭ junto con sus compañeras. “Siempre en el centro del huracán hay una zona que se llama el ojo. Allí hace sol y uno está fuera de peligro. En la Sonatina la zona de seguridad son los episodios que suenan con más calma”, comparte su  fantasía Bogdana y prosigue: “Es difícil de transmitir la emoción que debería sentir el oyente de esta obra. El compositor vivió en el siglo XX y hace uso de todas las herramientas que ofrece la música contemporánea. El humor varía de jocoso, a ligero y, a ratos, se hace furioso. El conjunto de todas estas emociones se transmite difícilmente por el intérprete, teniendo en cuenta que cambian con tanta rapidez”.

¿Cómo les parece la obra de Shostakóvich? “Totalmente diferente” – contestan las tres a la vez. Su parte favorita de la pieza es “El Preludio” que Mijaela describe como un ramo coloreado de sentimientos. 

La culminación de Concertino Praga es la tradicional gira de verano de los galardonados por la República Checa. El año pasado a dichos conciertos se incorporó la flautista Mila Tsankova que fue distinguida con un diploma de honor en el concurso.

“Ella nos contó lo emocionante que es estar en una ciudad desconocida, tocar en grandes y hermosas salas y que el público acoja tus interpretaciones con admiración”, dice Bogdana. “Participando en esta gira cada uno de los premiados presenta su país. Si ganamos, nos gustaría subir a la Torre Eiffel praguense, sobre la colina Petrin, y disfrutar de la vista al atardecer”, comparte su sueño la joven violinista.

Versión en español por Svetoslava Slavcheva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Atemporalidad y fresura con "Granito negro", el nuevo single de Grafa

Una refrescante historia de verano, una sensación de atemporalidad y un elegante sonido étnico: esto es "Granito negro" (“ Chéren granít” ), el nuevo single de Vladimir Ampov - Grafa. El lanzamiento de la canción va acompañado de un videoclip rodado en..

Publicado el 26/07/25 09:50

“Hermoso bosque mío”

Lyuben Karavelov (1834-1879) fue una de las figuras significativas de la liberación nacional, una personalidad enciclopédica, autor de obras poéticas y de ficción, publicista y folclorista. Tras años de estudio y trabajo lejos de su ciudad..

Publicado el 25/07/25 15:37
Rushi Vidinliev

“La frontera” de Rushi Vidinliev

Rushi Vidinliev acaba de lanzar un nuevo sencillo titulado “La frontera” ( Gránitsata ). La canción forma parte del último álbum del artista y llega más de un año después del estreno del exitoso primer sencillo que dio nombre al disco: "Sin equipaje" (..

Publicado el 24/07/25 10:40