Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Relieve en mármol asociado al culto al dios Mitra

БНР Новини
Foto: Veneta Pavlova

Un bajorrelieve en mármol con una imagen central del dios Mitra fue presentado en el Museo de la Historia de Sofía. El monumento, descubierto en el pueblo de German, cercano a la capital, es exclusivamente valioso y ya forma parte de la colección del museo. Es de la época romana y es datado en el siglo III.

El arqueólogo Todor Chobanov, vicealcalde de Cultura del Ayuntamiento de Sofía explica que a principios del siglo I, cuando los romanos llegaron a las actuales tierras de Bulgaria, se pusieron de acuerdo con la población local y fundaron un nuevo poblado sobre los antiguos asentamientos. Aquella urbe fue la Sérdica romana, ciudad predecesora de la actual Sofía, un importante centro del Imperio Romano debido a su ubicación estratégica entre el Este y el Oeste.

“Sérdica tuvo una interesante, yo diría, inusualmente rica vida religiosa”, señala Todor Chobanov. “Se supone que en las ciudades de la periferia del Imperio Romano no había tanta variedad de cultos. Sin embargo, en este caso hablamos de un asentamiento situado en una encrucijada atravesada con regularidad por las tropas romanas. Existen centenares de testimonios que demuestran que su ruta principal pasaba por esta zona. En Sérdica empezaron a funcionar  y se reafirmaron populares doctrinas religiosas. Algunas de ellas dejaron importantes huellas y jugaron un papel significativo en la vida espiritual de la ciudad”.

Una de estas doctrinas religiosas está relacionada con Mitra, divinidad de origen oriental. El culto a Mitra estaba ampliamente difundido en el período entre el siglo I y el siglo IV. Se considera que justamente Sérdica (la actual Sofía) fue uno de los centros principales de este culto. En la parte fortificada de la ciudad fue descubierto un templo al dios Mitra.

“Esta divinidad está enraizada en el zoroastrismo, la religión del Imperio Persa. Sin embargo, el culto al dios Mitra adquirió características específicas dentro del Imperio Romano. Fue difundido predominantemente entre los soldados romanos. Según renombrados historiadores e investigadores, si no hubiera sido el cristianismo, el Imperio Romano hubiera sido imperio del Mitraísmo. Lamentablemente, como en otras prácticas religiosas basadas en los principios de los misterios, la consagración y las prácticas del Mitraísmo se transmitían exclusivamente de forma oral en las  escuelas-templos llamados mitreos (latín mithraeum, pl. mithraea), algunos de lo los cuales se conservan en Roma hoy en día. 

Esto explica por qué no existen suficientes  testimonios escritos relacionados con este culto. En la mayoría de los casos son tres las escenas principales que demuestran el culto a Mitra de forma parecida a la del bajorrelieve hallado en German, cerca de Sofía. La primera escena demuestra el nacimiento de Mitra a partir de una roca. En la segunda, el dios sacrifica a un toro. En la tercera, el dios Mitra aparece festejando junto con el dios del Sol. El Mitraísmo es similar a otros cultos solares en los cuales los investigadores encuentran elementos afines al cristianismo. “La Navidad, por ejemplo, es una de las festividades más importantes del Mitraísmo, el nacimiento del invencible Sol. Mitra es la figura del Mesías, un hombre que supera muchos obstáculos para convertirse en una divinidad”, dice el arqueólogo Todor Chobanov.

Lamentablemente, la parte superior del bajorrelieve de German está rota. En su parte inferior están representadas deidades fluviales sin análogo en otros monumentos asociados al culto al dios Mitra. La bella losa de mármol formará parte de la exposición permanente del museo.

Versión en español por Vesela Petrova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El patriarca Daniel: “Con viva fe hagamos de nuestros corazones pesebres para que el joven Dios nazca en ellos”

En el umbral del preclaro natalicio de Jesucristo, Nochebuena, su santidad el patriarca Daniel y metropolitano de Sofía ha dirigido su mensaje a todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “En el silencio de las oraciones, todos reunidos en..

Publicado el 24/12/24 18:05

La magia perdida de Nochebuena

Nochebuena que antes se llamaba Budnik, Navidad pequeña y Neyadka, era considerada un periodo oscuro y temible, cargado de un fuerte potencial de influencia sobre todo el próximo año. Por esto en la noche antes de Navidad se hacen predicciones , se..

Publicado el 24/12/24 05:45

Día de san Ignacio, una fiesta cargada con la espera del Joven Dios y el renacimiento del Sol

¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..

Publicado el 20/12/24 10:30