Podcast en español
Audio Player
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¡Seamos más racionales en nuestro consumo!

БНР Новини
“Vacaciones para el desarrollo sostenible”, es otro proyecto interactivo de EcoCentric que crea una relación entre los jóvenes, los habitantes locales y la naturaleza

¿Por qué el consumo se ha convertido en un valor para el hombre moderno, y la terapia del shopping, en una cura para su alma? ¿Cuánto paga la naturaleza al saciar la avidez humana? Con estas y otras preguntas similares, la Fundación EcoCentric provocará a los búlgaros jóvenes a reflexionar sobre el consumo razonable y les moverá a mostrarse más responsables ante la sociedad y ante la naturaleza, y de EGOcéntricos convertirse en ECOcéntricos.

Para este fin el equipo de la fundación ha desarrollado un proyecto interactivo llamado KonsumUvai. Su nombre es derivado de los vocablos búlgaros por consumir y reflexionar, y sus destinatarios son los alumnos del 8-vo al 12-mo grado de la escuela media.

La idea de este proyecto fue tomada de Alemania, donde se practica con éxito desde hace 12 años. Lo financiará la Fundación Alemana para el Medio Ambiente (Deutsche Bundesstiftung Umwelt) y en un comienzo abarcará escuelas de las mayores ciudades de Bulgaria (Sofía, Vratsa, Lovech, Plovdiv, Blagoevgrad y Pazardhzik). Las actividades formativas se desarrollarán al aire libre, bajo la forma de giras turísticas por la ciudad, y abordarán los temas de alimentación, prendas de vestir, cosméticos, transporte y dispositivos electrónicos.

Снимка
Снимка
“La gira por cada ciudad se hará con varias paradas, a semejanza de los tours turísticos, pero la finalidad no será conocer lugares notorios de la ciudad sino centrar la atención en los distintos temas del programa educativo”, explica Hristina Bancheva, directora de la fundación EcoCentric. Por ejemplo, una de las paradas será en una tienda de café, otra, en una tienda de chocolates, la tercera, en una tienda de ropa, etc., sin olvidar los dispositivos electrónicos móviles que tanto gustan a los jóvenes hoy. Durante la gira se desarrollarán juegos interactivos, los participantes se pondrán diferentes prendas de vestir, tomarán conocimiento de forma más detallada del contenido de los productos alimenticios que consumen. La finalidad es que se formen una idea del ciclo completo desde la producción hasta suministro de un producto al consumidor. Abordaremos también las alternativas a determinados tipos de productos. El afán será mover a los jóvenes a reflexionar sobre el origen de los productos que consumimos a diario, y darse cuenta, por ejemplo, que el algodón se produce en un lugar determinado, se procesa en otro, las telas son tejidas en un tercer sitio, las prendas son confeccionadas en otro, cuarto, etc., de modo que, para llegar a nosotros, el algodón recorre miles de kilómetros. Por esto las producciones locales resultan más amigables con el medio ambiente y la gente debería o podría darles su preferencia”.

Las giras se realizarán a finales de junio y serán guiadas por voluntarios especialmente formados a tal efecto. Serán jóvenes de hasta 35 años de edad, comprometidos con el desarrollo sostenido y ecológico. Tendrán la posibilidad de participar en encuentros realizados en línea con voluntarios de Alemania, para comentar los problemas de la educación del consumidor y desarrollar en conjunto una visión de consumo racional, común de toda Europa. Como elemento del programa ConsUmuvai, en marzo arrancará un concurso para escolares.

“Se proyectará a los alumnos de la escuela media, que deberán estudiar por sí solos los temas del programa educativo para el consumo racional, concretamente los temas de ropa, chocolate y dispositivos electrónicos móviles, ya que, a nuestro modo de ver, son los productos más utilizados por los jóvenes”, explica la sra. Bancheva. Su tarea será tomar conocimiento del ciclo de vida de los productos que todos empleamos, e identificar los efectos de su fabricación y consumo para el medio ambiente y la sociedad. En base a las conclusiones a que hayan llegado, los alumnos deberán elaborar un panel informativo para su respectiva escuela. El efecto pretendido con este concurso es promocionar lo ecológico y atraer la atención de los demás alumnos sobre productos más ecológicos y socialmente responsables”.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Corresponsales en la costa del mar, clasificaciones musicales: detalles de la historia de Radio Bulgaria

El cantante de pop Teodor Shishmanov quien es uno de los fundadores del grupo búlgaro Tonika SV, favorito de varias generaciones de búlgaros, vinculó parte de su trayectoria profesional con Radio Bulgaria. En el periodo de 1985 a 1988 era parte de la..

Publicado el 24/04/25 11:10
Dr. Spas Tashev

El Dr. Spas Tashev presenta su nuevo estudio sobre la diáspora búlgara en Albania y Kosovo

Los procesos sociopolíticos entre las comunidades búlgaras de Albania y Kosovo desde principios del siglo XIX hasta hoy y cómo afectan éstos al desarrollo demográfico y a la distribución territorial de los búlgaros en estas tierras: esto es lo que el..

Publicado el 23/04/25 07:30
El papa Francisco en Bulgaria, en 2019

Los católicos de Bulgaria recuerdan con cariño sus encuentros con el papa Francisco: papa de la paz y la caridad

Pastor del alma, sacerdote de todos quienes tienen el corazón abierto, un profeta moderno… Estas son algunas de las definiciones con las que el papa Francisco permanecerá en los corazones de la gente, independientemente de su religión o fe. En 2019, el..

Publicado el 22/04/25 14:35