Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La CE tendrá derecho a influir en los contratos de la Gazprom

Foto: Archivo

Los líderes de la UE han apoyado la propuesta de la CE de crear una unión energética. Según el periódico Kommersant, es ésta la iniciativa de mayor peso en materia de política energética de la UE tras la aprobación en 2009 del Tercer Paquete Energético, que generó muchos problemas a Rusia. La UE podría provocar dolores de cabeza aún mayores, ya que en la Estrategia para la Unión Energética se formula la propuesta de que la CE obtenga el derecho de incidir directamente en los convenios comerciales para suministros de gas, incluso en los contratos de la Gazprom, lo cual perjudicará aún más la posición monopolista de ésta en el mercado europeo.

El primer intento de intervención de la CE en las negociaciones comerciales fue durante el conflicto gasístico entre Rusia y Ucrania. De hecho, Bruselas incita a los países más pobres, Bulgaria incluida, a comprar gas de la UE a precios más elevados de los que ofrece Rusia. Por ejemplo, el gas de Qatar para Polonia resulta un 30 % más caro que el gas ruso. Cabe mencionar, en añadidura, que los proyectos para los que la CE hace lobby, por ejemplo, el de Corredor Gasístico del Sur, son netamente políticos. Su realización podría resultar bastante dudosa en cuanto Moscú construya un hub gasístico en Turquía. Si resultase que Europa no está dispuesta a comprar gas ruso que no pase vía Ucrania, Rusia se decantaría por otros mercados. Inicialmente encajaría pérdidas, desde luego, pero a largo plazo la parte perdedora podría resultar la UE.

El pasado día viernes se celebraron negociaciones sobre el nuevo “paquete de verano” de los suministros rusos de gas a Kiev. No fueron logrados acuerdos concretos pero en cambio fueron trazados los contornos generales del pacto: la Gazprom seguirá suministrando gas al precio pagado por adelantado y mantendrá el descuento recogido en el contrato. Ucrania consintió comprar gas ruso para llenar sus depósitos subterráneos hasta un nivel cómodo para todas las partes, de 19 mil millones de metros cúbicos. De principio, la CE está dispuesta a financiar parcialmente la compra. La siguiente ronda negociadora ha sido señalada para mediados de abril.

Versión en español por Raina Petkova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Continuamos con el Cambio promete ser una oposición constructiva al Gobierno

Independientemente del gobierno que proponga el líder del GERB, Boiko Borisov, Continuamos con el Cambio será una oposición constructiva. Así lo anunció el copresidente de Continuamos con el Cambio, Kiril Petkov, en Facebook en un vídeo conjunto con el ex..

Publicado el 13/06/24 15:25

¡Bulgaria ha votado! ¿Y ahora qué?

Fatiga electoral, bajísima participación (poco más del 30%), personas jóvenes acudiendo a las urnas y una frágil y apenas perceptible esperanza de estabilidad y normalidad política. Así es como podemos describir el pasado domingo electoral para los..

Publicado el 10/06/24 18:50
Incluso si los líderes del GERB-CDC y del Movimiento por Derechos y Libertades logran llegar a un acuerdo para un Gabinete común, necesitarán la ayuda de un tercer actor político.

El dilema de un gobierno regular o de nuevas elecciones en otoño se conserva después del 9 de junio

La aparente victoria categórica del GERB-CDC en las elecciones al Parlamento nacional no significa que el partido logrará a toda costa formar un Gobierno bajo la única forma posible que se ha impuesto durante el último Gobierno, mediante una..

Publicado el 10/06/24 15:23