La orquesta sinfónica más antigua de Bulgaria está preparando un programa variopinto para la próxima temporada de conciertos, en la que estarán presentes los mundialmente famosos cantantes de ópera búlgaros Veselina Katsárova, Krasimira Stoyánova, y Orlín Atanásov, así como una serie de solistas y directores de orquesta que actuarán por primera vez ante el público búlgaro. Un lugar especial en el foro estará destinado a la cultura musical francesa.
Todavía es pronto revelar todas las sorpresas en la cartelera de la temporada 2015-2016 pero sí que es tiempo de un breve balance, según anunciara Víctor Stoyánov, que cumple las funciones de gerente de la Orquesta. Él ysu equipo están trabajando juntos desde unos cinco meses. En un encuentro con los medios de comunicación, Víctor Stoyánov anunció que más de 3000 jóvenes músicos han ido a conciertos de forma gratuita bajo un nuevo programa, titulado “Tienes un lugar reservado”. Para ellos será creada también una Academia de Interpretación Orquestal.
A la directiva de la Orquesta Filarmónica de Sofía, en la calidad de asesor artístico, se ha unido el prominente violinista búlgaro, Svetlín Rúsev, concertino de la Orquesta Filarmónica de Radio Francia desde 2005. En 2007, Svetlín Rúsev fue elegido concertino principal invitado de la Orquesta Filarmónica de Seúl. Además, es profesor de violín en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París. Como estudiante en Bulgaria y luego, en el Conservatorio en que hoy en día imparte clases, ha sido laureado con numerosos premios en competiciones de prestigio. Actúa en conciertos como solista de orquestas, ofrece también programas de cámara.
Ante la interrogante de si conseguirá incluir en su apretada agenda el trabajo para la Filarmónica de Sofía, Svetlín Rúsev dio una respuesta afirmativa.
“Sí, estoy muy ocupado. Pero para mí es una misión. Si puedo ayudar a la Filarmónica estaré encantado de hacerlo. Hace unos años grabé un CD con obras de Pancho Vladiguérov. Sé que es sólo “una gota en el océano” que contribuye a la promoción de la música búlgara. Me alegro de que fuera bien recibido. Todos los que integramos el equipo haremos uso de nuestra experiencia y contactos y trataremos de seguir la política de repertorio tomando ejemplo de las mejores prácticas mundiales. Algunas de las tareas importantes son atraer más público y también crear mejores condiciones de trabajo para los músicos. La sala de conciertos será reparada. Estoy manteniendo conversaciones con lauderos para asegurar el mantenimiento de los instrumentos. Este es un momento muy importante en mi desarrollo y veo este trabajo como un importante reconocimiento. Cada actuación en el escenario nacional es extraordinaria, y el público búlgaro siempre me da una calurosa bienvenida. En cuanto a la “conexión francesa” en el programa para la próxima temporada, no puedo dar muchos detalles porque son un secreto. Lo que sí puedo decir es que habrá obras de diferentes épocas que no han sido interpretadas hasta ahora. Presentaremos intérpretes de instrumentos que rara vez actúan como solistas con orquesta. Músicos invitados realizarán clases magistrales y se reunirán con sus colegas búlgaros. La idea es que sirvan de ejemplo profesional y humano a los jóvenes. Espero que tengamos éxito”.
Director titular de la Filarmónica de Sofía sigue siendo Martín Panteléev, que también tiene una serie de compromisos profesionales en el extranjero. Directores invitados serán Maxim Ashkenazi, creador de programas educativos para niños y adultos, y también Uros Lajovic de Eslovenia. Durante la próxima temporada, el público podrá disfrutar de la actuación de Jean Bernard Pommier, pianista y director de orquesta francés, de la conductora Ljubka Biagioni y otros.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a famosos intérpretes. Un papel importante en su vida ha desempeñado Vasil Petrov, con quien ella..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento musical comenzará a las 19:00 horas, según informa BNR Burgás. Fundada en 2014 por Gerald Grünbacher,..
Después de una serie de baladas Papi Hans presenta Gran trabajador , una pieza sorprendente en el álbum Los colores de la tristeza . El sonido y el ritmo son de los años 80 y en el video de Gran Trabajador vemos su impresionante don de bailar que..
Valeria Stoyanova es estudiante de la Escuela Nacional de Música de Sofía pero,a pesar de ser tan joven, ya tiene una sólida experiencia escénica junto a..
El público de Burgás podrá disfrutar esta noche de un concierto de la Orquesta Filarmónica Strauss de Viena en la Casa de la Cultura NHK. El evento..