Un guante inteligente es capaz de controlar de lejos los electrodomésticos e incluso conducir una nave espacial. Este proyecto innovador trajo el primer lugar de sus creadores, un equipo de 11 universitarios búlgaros que tomaron parte en el prestigioso concurso de la NASA Space Challenge para 2015. La competición internacional es un verdadero reto para sus participantes por la gran competencia y los cortos plazos para preparar el proyecto, apenas 48 horas. El objetivo es crear diversas aplicaciones y máquinas que mejoren la vida en la Tierra y en el Cosmos. La invención búlgara Valkyrie entró en una reñida lid con casi 1000 proyectos del mundo entero. Solo en dos días, el equipo búlgaro diseñó un prototipo operante del guante inteligente. Es elaborado de piel y material elástico de modo que sea cómodo en el uso diario. Se parece mucho a los guantes deportivos sin dedos pero contiene muchos sensores que reconocen 16 diferentes movimientos. Según sus creadores, es capaz de aprender al menos otros 60 movimientos. Además, puede operar unas 70 horas a pleno rendimiento.
Martin Kuvandzhiev, de la Universidad Técnica de Sofía, refiere más detalles acerca de sus múltiples aplicaciones.
“Hicimos algo que está más acerca de las personas, es decir, creamos un guante inteligente que puede ser utilizado no solo por astronautas sino por cualquier persona. Por ejemplo, un empresario que regresa a casa y desea que todo funcione despacio para que pueda descansar. Con la ayuda del guante y de la aplicación móvil puede gobernar toda su casa. Un presentador que debe hacer una presentación perfecta puede utilizar el guante para cambiar las imágenes utilizando solo los gestos. Un deportista con la ayuda del guante puede contar los pasos que ha dado, medir su pulso, las calorías, etc. El guante inteligente se utiliza más que nada por los cosmonautas que mediante ella pueden conducir la nave o una mano robotizada”.
Todo esto es posible gracias a una aplicación especial que procesa los datos obtenidos por los movimientos del guante o a través de comandos de la voz. De momento, el guante inteligente comprende solo el inglés, ya que el diseño de un algoritmo para reconocer el búlgaro no es una tarea tan fácil y requiere más tiempo”, explica Martin.
El exitoso equipo búlgaro consta de universitarios de la Universidad Técnica de Sofía pero incluye también a un búlgaro que estudia en la Universidad de Shefield y a un alumno del Colegio de matemáticas y ciencias naturales de Burgas. “Según nuestros datos, el 15 % de nuestros alumnos trabajan en importantes compañías europeas y norteamericanas. Muchos de ellos trabajan para Facebook, Microsoft. Quienes se quedan en Bulgaria están ocupados en los centros de desarrollo de grandes compañías internacionales”, informa a Radio Bulgaria el catedrático Ognian Nakov, decano de la Facultad de Sistemas de Ordenador y Gestión en la Universidad Técnica de Sofía. A su juicio, la formación de especialistas en soporte lógico es de importancia clave para la atracción de inversores en altas tecnologías en el país. “El valor añadido de un producto de software es mayor. Tal vez es superior solo en la producción de armas”, se argumenta el catedrático Nakov y en lo que se refiere a la importancia de un reconocimiento internacional para una selección búlgara, dijo
“Se oye, una vez más, que son altamente cualificados los especialistas búlgaros en el software y en el diseño de aplicaciones. Lo malo para Bulgaria es que estos jóvenes recibirán una invitación y tal vez abandonarán el país si les ofertan mejores condiciones en el extranjero. El trabajo de estos especialistas atrae a muchos inversores extranjeros. Solo en el último mes llegaron dos importantes inversores extranjeros que desean abrir aquí sus centros en que trabajen 300-500 especialistas y ahora están examinando las posibilidades. Todo esto trae beneficios al país, ya que se pagan impuestos, el dinero se gasta aquí. Es ventajoso también para los especialistas, ya que los sueldos son muy altos”.
Versión en español por Hristina Taseva
Fotos: Cortesía de la Universidad Técnica de Sofía
El Centro de Formación Aeronáutica del aeropuerto de Sofía ha sido acreditado por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y se ha unido a un selecto grupo de 21 centros de formación, entre los que se encuentran los de aeropuertos europeos líderes..
Turquía rinde homenaje a las víctimas de los devastadores terremotos de 2023 Turquía ha rendido homenaje a las víctimas de los terremotos del 6 de febrero de 2023, cuando un temblor de magnitud 7,7 en el sureste del país arrasó ciudades..
La asociación búlgaro-belga para cultura y arte "Orfeo" organiza un concierto en Bruselas con motivo del Día de los Enamorados y la festividad de Trifón Zarezan. En este concierto dedicado al amor y al vino, participarán la pianista Antonia Kiril..
152 años después de que Bulgaria perdiera a su hijo ilustre, adepto de un Estado libre, independiente y tolerante, Vasil Levski, su personalidad sigue..
Yordán Mínkov llegó a Bruselas con su familia en 2007, cuando Bulgaria se convirtió en miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Su mujer consiguió un..