Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Cuatro reglas para negocios exitosos en Bulgaria

БНР Новини
La viceprimera ministra Meglena Kuneva y el representante del Banco Mundial en Bulgaria, Tony Tompson
Foto: BGNES

En Bulgaria hay un problema con la supremacía de la ley, lo que tiene una incidencia negativa sobre la economía del país. Así lo ha manifestado Meglena Kuneva, viceprimera ministra responsable de políticas europeas y asuntos institucionales, durante el Séptimo Foro Económico para el Sudeste de Europa que se ha desarrollado en Sofía.

En un estudio de Sociedad Abierta, dos tercios de los encuestados opinan que la ley no se aplica igualmente para todos. Otros dos tercios opinan que las leyes son injustas. La eficiencia del proceso legislativo puede ser mejorada a través de las nuevas para Bulgaria, pero no para otros países de la UE, iniciativas cívicas para la legislación. 

“Nos acercamos cada vez más a las posibilidades técnicas de la democracia - comenta Meglena Kuneva -. En el marco de una generación, aparte de los textos impresos, disponemos de Internet y de redes sociales. Es imposible que esto no incida en el proceso legislativo. Tratamos de compensar el rezago mediante la valoración de la incidencia, debates públicos y referéndos que pueden ejercer influencia directa en la legislación”.

La desconfianza en la legislación reduce el flujo de capitales búlgaros y europeos en la economía, opina el representante del Banco Mundial en Bulgaria, Tony Tompson, que ha participado en el foro económico. A su juicio, para crear unos negocios exitosos en Bulgaria una nueva compañía búlgara o extranjera debe atenerse a cuatro reglas. 

“Mi primer consejo es que la empresa esté lo más lejos posible del poder ejecutivo. Esto significa no invertir en sectores en que el Gobierno participa como regulador o cliente porque, lamentablemente, la experiencia muestra que no se puede contar con él. En segundo lugar recomiendo que se evite la firma de contratos. El riesgo de perder un pleito por un contrato es muy grande en Bulgaria. En tercer lugar hace falta superar la escasez de mano de obra cualificada. Si desean prosperar deben tener una estrategia de cómo atraer a especialistas que tengan las destrezas necesarias. Una de las variantes es cooperar con las universidades. En cuarto lugar, no tengan relaciones con los fuertes del día. Ellos convertirán su vida en un infierno y les echarán del mundo empresarial”.

Tony Tompson cree que para mejorar las condiciones de hacer negocios en Bulgaria es necesario elevar la disciplina en materia de contratos, reformar la educación y la administración pública. A juicio del experto, otro de los problemas radica en el hecho de que un 20 % de los búlgaros que se gradúan por la universidad abandonan el país para buscar mejor remuneración en el extranjero y un sistema social de mejor calidad.

Versión en español por Hristina Taseva


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Renacimiento organiza una protesta contra la adhesión de Bulgaria a la eurozona

El partido Renacimiento organiza el 22 de febrero frente al Banco Nacional de Bulgaria una protesta contra la entrada del país en la zona euro y por la conservación del lev búlgaro. Se espera que otros partidos y organizaciones civiles se unan a la..

Publicado el 18/02/25 16:50
Ivaylo Valchev (ITN/CyRE), Irina Nedeva (programa Horizonte) y Andrey Kovachev (GERB/PPE) en el estudio 1 del radio del PE, Estrasburgo

La competitividad europea es un tema clave, según los eurodiputados búlgaros

Durante la última sesión del Parlamento Europeo, se presentaron los parámetros más importantes del presupuesto de la UE para los próximos siete años, un procedimiento extremadamente complejo que requiere el pleno acuerdo de los Estados miembros. Este..

Publicado el 17/02/25 13:27

Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo de la UE

Entre los Estados miembros de la UE, Bulgaria tiene el salario mínimo más bajo en enero: 551 euros. Según Eurostat, el más alto se registra en Luxemburgo, con 2 638 euros. En la última década, desde 2015, el salario mínimo en Bulgaria ha aumentado un 12..

Publicado el 06/02/25 14:37