Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La visita de Mogherini a Bulgaria, nuevos mensajes hacia los países de la UE

Foto: BGNES

El jueves la habitual Reunión Anual del ministro de Exteriores, Daniel Mitov, y los embajadores búlgaros en el mundo se desarrolló en Sofía bajo el signo de una visita insólita. Por primera vez huésped especial de la reunión era la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini. Ante los diplomáticos búlgaros y posteriormente en el marco de la conferencia internacional sobre el tema “La UE en el entorno global cambiante”, Mogherini envió algunos nuevos mensajes hacia los países de la UE vinculados con la estrategia europea de política exterior y seguridad.

Refiriéndose a dos temas preocupantes de la situación internacional actual, la fuerte presión migratoria en las fronteras externas de la UE y la crisis ucraniana, Mogherini manifestó que Bulgaria está en una encrucijada no solo por su situación geográfica, sino por los dos retos citados. “Estos dos retos son válidos para toda la UE”, agregó Mogherini. En sus palabras, “hoy más que nunca Europa debe ser unida y fuerte porque no hay país comunitario que sea lo suficientemente grande y fuerte para dar respuesta a estos retos”.

Mogherini agradeció a las autoridades búlgaras la decisión de recibir a 500 emigrantes de los 32 mil que se encuentran en Italia y Grecia y que deben ser repartidos en la UE y en este sentido envió el mensaje de que “la UE está basada también en la solidaridad”. Este mensaje sonó como una acusación hacia los países comunitarios que categóricamente se negaron a aceptar a ninguno de estos migrantes. Es otro tema hasta qué punto la decisión de las autoridades búlgaras es adecuada y si se toma en consideración que Bulgaria como frontera externa de la UE está sometida a fuerte presión migratoria y que no tiene larga experiencia en el trabajo con refugiados. Pero este es tema de otra conversación.

En lo que a los acontecimientos en Ucrania se refiere la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad exhortó a todos los países de la UE que trabajen juntos para superar la crisis ya que en sus palabras “nadie tiene interés en que Rusia quede aislada”. Mogherini precisó que la decisión de la UE de prolongar las sanciones contra Moscú en otros seis meses no es suficiente en sí y hace falta trabajar para iniciar negociaciones entre los países.

Sobre el telón de fondo de la moratoria sobre la ampliación de la UE, anunciada por el presidente de la CE Jean-Claude Juncker, sonó de un modo optimista el mensaje de Mogherini de que “la UE no será íntegra sin la adhesión de los países de los Balcanes occidentales”

Federica Mogherini aprovechó su visita a Bulgaria para reunirse con el primer ministro, Boiko Borisov, con la presidenta de la Asamblea Nacional, Tsetska Tsacheva, y con el presidente, Rosen Plevneliev. Entre los asuntos debatidos durante las conversaciones estuvieron la largamente esperada adhesión de Bulgaria al Espacio Schengen, la cooperación bilateral, así como la seguridad energética y la diversificación del país.

Versión al español de Hristina Taseva




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Kiril Petkov

La formación Continuamos con el Cambio insiste en un primer ministro equidistante

En las negociaciones para formar Gobierno, la línea roja para Continuemos con el cambio (PP) será la figura del primer ministro. La formación sigue insistiendo en tener un primer ministro equidistante. El copresidente del partido, Kiril Petkov, señaló que..

Publicado el 18/12/24 11:35

El líder del GERB, Boyko Borissov, expresó optimismo respecto a las negociaciones para formar Gobierno

Hay posibilidades de formar un Gobierno regular. En declaraciones a los periodistas, el líder del GERB, Boyko Borisov, destacó que hasta ahora las negociaciones van bien. "Cuanto más permanezcamos en silencio, mejor", enfatizó Borissov y se mostró..

Actualizado el 18/12/24 10:58

Comienzan negociaciones para la formación del Gobierno con el primer mandato

Las negociaciones para formar gobierno entre el GERB y las fuerzas parlamentarias invitadas por el partido se llevarán a cabo entre el 16 y el 20 de diciembre. Las conversaciones políticas precederán la entrega del primer mandato del presidente a la 51ª..

Publicado el 16/12/24 08:27