Yves Moreau vive cerca de Montreal. Todavía en su juventud fue cautivado por la música tradicional búlgara. En los círculos musicales se le conoce como uno de los coleccionistas más activos de música folclórica búlgara. ¿Qué es lo que le mueve 49 años ya volver a Bulgaria?
“Para mí es un gran placer estar en el estudio de Radio Nacional de Bulgaria – dice, emocionado, Yves –. Mi primera visita aquí fue en el lejano año 1966 cuando visité la Sección Francesa de Emisiones para el Extranjero de la entonces Radio Sofía. Tenía 17 años y escuchaba sus transmisiones en la onda corta. Quedé fascinado por la música tradicional búlgara que fluía por las ondas, y no podía ser de otra manera. Una vez aquí, las puertas se fueron abriendo para mí una a una. Podría decir que tuve contactos “privilegiados” que algunos años más tarde me ayudaron a conseguir una beca del Gobierno de Bulgaria y estudiar los entresijos de las canciones y las danzas folclóricas búlgaras, que se convirtieron en mi profesión. Hasta hoy en día sigo viajando incansablemente por el mundo para presentar a la gente la riqueza de las extraordinarias tradiciones búlgaras. ¿De dónde viene este afecto y esta pasión?, todavía estoy buscando la respuesta. Quisiera decir que tengo un bisabuelo búlgaro pero, lamentablemente, esto no es así. ¡Simplemente son las danzas búlgaras con sus ritmos, sus figuras, su fuerza y su energía que son algo maravilloso!”
Actualmente, Yves Moreau dirige seminarios internacionales sobre danzas tradicionales búlgaras fuera de Canadá, produce y distribuye álbumes musicales como la colección Más allá del misterio, una serie de CDs con música que registró en su grabadora en las aldeas búlgaras en el lejano periodo 1966–1974. Más tarde siguió un contrato con Radio Nacional de Bulgaria, que le permite distribuir los discos sólo en América del Norte.
Una idea de larga data de Yves Moreau fue recopilar en un CD los registros del renombrado clarinetista búlgaro, Gueorgui Kóev. Quedó impresionado por su rico repertorio, la singular tonalidad y las interpretaciones altamente emotivas del instrumentista, sobre todo en las melodías lentas. Le llevó muchísimo tiempo recoger las anotaciones de 24 páginas, traducidas al inglés y al francés y con numerosas fotos. El proyecto ya es un hecho en el año en que celebramos el 105 aniversario del natalicio del músico virtuoso. “Traje los discos, ese largamente acariciado fruto de mi labor que recién ha visto la luz, al Festival Nacional de Folclore de Koprívshtitsa que se celebro a inicios de agosto. No podía aparecer allí con las manos vacías”, bromea Yves. En su opinión, todos los amantes de la música tradicional búlgara deberían asistir a este evento espectacular que reúne a miles de intérpretes y conocedores de las tradiciones en un solo sitio. Está impresionado por el deseo de los jóvenes búlgaros de preservar el patrimonio folclórico del país.
Yves Moreau es poseedor de la medalla “Cirilo y Metodio”, otorgada por méritos en el ámbito de la ciencia, la educación y la cultura. Además, en 2009 fue condecorado con una medalla de honor por el Presidente de la República de Bulgaria por su 60 aniversario. En cuanto a los recuerdos y las impresiones que se llevará de este país, dice: “Bulgaria es un hermoso país con una naturaleza excepcional, bendecido por los dioses con montañas y lagos hermosos. Tampoco hay que olvidar el mar Negro, la admirable arquitectura y la rica herencia cultural. Me siento feliz cada vez que regreso con mi familia porque aquí siempre hay algo más por descubrir“.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Con más de 40 mil yacimientos y piezas arqueológicas, Bulgaria es un verdadero museo al aire libre. Por el número de hallazgos, el país ocupa el tercer lugar en el mundo después de Italia y Grecia. Desde el Neolítico, hace ocho milenios, y hasta la Baja..
El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio, está dedicado este año al cambio climático . La elección de este tema no es casual: el 2025 ha sido señalado por el Acuerdo de París como un año clave si la humanidad quiere cumplir su objetivo a largo plazo..
"¡El 13 de febrero de este año, los consumidores búlgaros no deberían comprar en ninguna tienda de alimentación, cadena comercial ni supermercado! Ese día, las tiendas de alimentación deben permanecer vacías y no debe haber ni un solo comprador en..
En distintos periodos de su existencia la Dirección “Programas para el extranjero” de la emisora pública nacional de Bulgaria, que hoy conocemos como el..
Hoy, 16 de febrero de 2025, se cumplen 127 años de la publicación del primer boletín de la Agencia Telegráfica Búlgara (BTA) , firmado por su primer..