Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¿Desembocará la “brecha en los valores” del ex líder del MDL en un nuevo proyecto político?

БНР Новини
Foto: BGNES

“Todo a su tiempo” fue la respuesta  del ex líder del Movimiento por Derechos y Libertades, Liutvi  Mestán, en relación con las expectativas sobre la creación de un nuevo sujeto político. Mestán quedó destituido de todos los puestos y cargos que ocupaba en víspera de las  iestas de Navidad, tras haber sido acusado de haber permitido que bajo su  dirección el Movimiento se solidarizara con Turquía en el contencioso causado por el avión militar ruso derribado por Turquía.

“No hemos anunciado aún cualquier intención para crear un nuevo sujeto político pero éste ya ha sido tildado de islamista, dijo Mestán en el Parlamento búlgaro. Una buena parte de los electores del movimiento  se siente no representada por el mismo y así el problema relacionado con su representación sigue abierto”.

Desde el Movimiento por Derechos y Libertades estiman que su electorado ha hecho una sobria valoración de la situación, aunque no descartan que un proyecto nuevo de Mestán ejerza influencia sobre el MDL: “Yo también visito junto con la dirección colectiva estructuras  nuestras y no le he oído a nadie decir que se siente no representado”, manifestó Tuncher Kardzhaliev.

En relación con la “brecha en los valores” entre Mestán y la actual cúpula del MDL, el politólogo  Strajil Deliiski manifestó, en el transcurso de la mesa redonda promovida por Radio Bulgaria, que “la elite política turca en las personas del presidente Erdogan y del primer ministro Davutoglu ejerce influencia no sólo sobre la elite del Movimiento por Derechos y Libertades, sino también sobre la elite gobernante búlgara en los últimos años”. “Me parece que la elite política turca no tiene una necesidad especial del Movimiento por Derechos y Libertades con respecto a su influencia sobre la política búlgara - dice Deliiski -. Para mí la hipótesis de que Mestán se haya encaminado a  incorporar el MDL a cierta concepción política de Erdogan es una jugada de publicidad. La influencia del presidente y del primer ministro, turcos, se proyecta a una parte de la elite del MDL, no se ejerce sobre el electorado de este Movimiento. La elite de éste utiliza su electorado como herramienta para la manifestación de respaldo, pero también le concede algo muy importante. Es algo que este electorado no puede ni imaginarse poder pedir a Erdogan. Se trata de la sensación de seguridad, y la mayoría  de los votantes al MDL son personas que sienten una necesidad especial de seguridad. Esto significa que esas personas se sienten amenazadas. Lo que el Movimiento por derechos y Libertades ofrece a sus electores es la proposición de protección, pero esto, a mi juicio, nada tiene que ver con cualesquiera pretensiones de Turquía. Es gracias a su oferta de protección como el MDL obtiene un importante apoyo político y es representante político genuino de una comunidad  étnica en el Estado, pero hasta  ahí. Gracias a este respaldo político, el Movimiento por Derechos y Libertades es un factor en el proceso político nacional búlgaro. Las dos cosas no tienen nada que ver la una con la otra. Este apoyo político lo aprovecha el MDL para  influir en el proceso económico para consumir y producir poder. Si uno va a una aldea del Monte Ródope poblada de  electores tradicionales del MDL no escuchará la palabra Turquía, ni mucho menos referencias al  Neo Otomanismo. Son personas que pretenden vivir en un mundo sencillo pero ordenado que no tiene nada que ver con la inteligencia centrada en Sofía”.

“En este caso existe, asimismo, un conflicto generacional - señaló el profesor  Boyko Marínchevski, del Instituto de Balcanística de la Academia de Ciencias de Bulgaria -. Mestán aspiraba a dar prioridad a la nueva generación, sobre todo en el marco de la organización juvenil del Movimiento. Durante las últimas elecciones parlamentaria militantes de esta organización obtuvieron óptimos puestos en las listas. Aumentó la cuota civil. El líder honorario del MDL, Ahmed Dogan, es la encarnación de otra generación. Esta transición a la nueva generación se ha hecho en el seno del MDL con relativo éxito. Actualmente en los medios informativos búlgaros son promovidos representantes de la vieja generación. ¿Quién está comentando lo que ocurre en el Movimiento por Derechos y Libertades? Son pues, personas que desde hace ya años no forman parte del mismo, personas que, por lo visto, se encuentran en la fase de escribir sus memorias”.

Según Strajil Deliiski pese a que entre los electores del MDL se nota un descontento de algunos líderes partidistas y por promesas incumplidas, todo se va olvidando, sobre todo, en la época de las elecciones parlamentarias. El quid para entender la homogeneidad política reside en el hecho de que los electores descubren en la elite del MDL representantes que les prometen seguridad y protección.

“Esto no hubiera sido así si no hubiésemos tenido tantos partidos políticos cuyo sentido único para su existencia política es la guerra contra el Movimiento por Derechos y Libertades. Si se les pregunta a los  del l espectro patriótico por qué luchan, la respuesta será: “Luchamos contra el MDL”. Y esto se encuentra en el programa político. En el Bloque Reformista y, sobre todo en el seno del partido Demócratas por una Bulgaria Fuerte, el objetivo político supremo es el de eliminar al MDL. En este sentido, vemos cómo la impotencia política de la elite política búlgara crea ese caldo de cultivo indispensable en el cual las proposiciones del tipo “Somos nosotros quienes les estamos protegiendo”, calan hondo en la conciencia de esos electores.

Versión en español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El GERB no retirará a su nominación de presidente del Parlamento

En los pasillos del Parlamento, el líder del GERB, Boyko Borisov, afirmó que el partido no renunciará a la candidatura de Raya Nazaryan a ocupar el cargo de presidenta de la Legislatura. Según Borisov, si el presidente no llega a elegirse, se..

Publicado el 20/06/24 11:42

Hay Tal Nación negociará para formar Gobierno, pero con un eventual tercer mandato

Al entrar en el Parlamento, Stanislav Balabanov, del partido Hay Tal Nación (ITN), señaló que su decisión de no apoyar al GERB en el primer mandato y en un posible segundo mandato del Movimiento por Derechos y Libertades (DPS) fue en respuesta a los..

Publicado el 20/06/24 09:53

El líder del grupo parlamentario más pequeño, Grandeza, no presta juramento parlamentario

Escuché con mucha atención los discursos de los partidos políticos. Nadie ha aprendido la lección, comentó el líder del GERB, Boyko Borisov, sobre las primeras declaraciones de los partidos en el Parlamento. "No hay partidos responsables... Solamente..

Publicado el 19/06/24 11:18