Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

“Tocar a coro”, un concierto dedicado al eminente director coral búlgaro Vasil Arnaúdov

Vania Móneva y "Voces cósmicas"
Foto: Archivo

“Tocar a coro”. Ésta, fue una de las frases favoritas del Prof. Vasil Arnaúdov que sus discípulos todavía guardan en su memoria. El que fuera uno de los más destacados y más importantes conductores corales en la historia musical búlgara y fundador y director de orfeones de gran éxito, formó a varias generaciones de seguidores suyos. Algunos, como, por ejemplo, el Prof. Miroslav Pópsavov, la Prof. Teodora Pavlovich, Yovcho Petrov, Dragomir Yósifov, Darena Popova, Mijaíl Delchev, etc., son conductores consagrados en el país y en el extranjero y, con amor y veneración, guardan recuerdo de su maestro, que abandonó este mundo hace 25 años.

La también alumna de Vasil Arnaúdov, la directora coral Vaña Móneva y su orfeón Voces Cósmicas dedican a la memoria de este destacado artista el concierto Tocar a coro. El evento tendrá lugar en la tarde de hoy y es parte del programa que precede al Festival Salón de las Artes, en el Palacio Nacional de Cultura de Sofía.


Para mí este concierto es una gran responsabilidad dice Vaña Móneva. Mi maestro Vasil Arnaúdov fue la causa de origen que me hizo poner mi atención en el coro folklórico femenino. Mi formación musical es clásica y, estudiando con él dirección coral, nunca imaginé que trabajaría precisamente con semejante conjunto. Sin embargo, Vasil Arnaúdov era un hombre perspicaz. Probablemente sentía mi amor profundo por la música tradicional búlgara viendo la pasión con que dirijo canciones basadas en el folklore. Me orientó hacia el Coro Femenino de Radio Nacional de Bulgaria donde me desempeñé como director asistente durante una temporada. Fue allí donde nació mi enorme deseo, el impulso de tomar por ese camino. Le estoy infinitamente agradecida. He abordado con profundo respeto y admiración el evento que le dedicamos. Intenté incluir en el programa canciones que le gustaban a mi maestro; algunas él las ejecutaba con sus conjuntos, otras las sugería a mi atención. Comenzaremos con dos cánticos ortodoxos. A pesar de lo mucho que le gustaba a Vasil Arnaúdov esta música, lamentablemente la vida no le alcanzó para destinarle el tiempo que hubiera querido.

El Prof. Arnaúdov animaba a los compositores búlgaros a crear obras para sus formaciones prosigue Vaña Móneva. Estoy feliz de que un número considerable de composiciones ha sido escrito también para la formación fundada y dirigida por mí. Dos de estas composiciones: “Canto del cisne”, de Yulia Tsénova, y “Cena, hijo”, de Dimítar Jristov, sonarán en el programa que estrenaremos ante el público. Todo el recital fue concebido con el propósito de presentar al orfeón Voces Cósmicas como un conjunto coral, independientemente de su forma de vocalizar, típica del canto folklórico. La mayoría de las canciones integran el repertorio de los coros de preparación profesional y están entre los más altos logros de autores como Krasimir Kyurkchiyski, Nikolay Kaufman, Pétar Lóndev, Iván Spásov y Stefan Mutafchíev, entre otros. Si bien de forma simbólica, quisiera mostrarle a mi profesor hasta dónde hemos avanzado en nuestro arte interpretativo. Quisiera que su alma se entere de alguna manera de que hay gente que lo recuerda, que sigue su legado y le venera. Espero que lo consigamos a través de nuestra actuación y de la buena energía que transmitiremos. Este será un concierto de agradecimiento por todo lo que Vasil Arnaúdov me ha enseñado. No en vano elegimos el título de Tocar a coro. Es lo que él hacía de manera brillante, y así lo declaraba: “Yo toco a coro".

La huella que dejó el Prof. Vasil Arnaúdov también hoy en día sigue siendo importante y fulgurante. Con el Coro de Cámara de Sofia y con el Coro “Rodina”, de la ciudad de Ruse, ganó un total de casi 40 primeros y principales premios de concursos internacionales y ofreció conciertos por todo el planeta. Los cinco primeros premios y el título de Mejor Coro del Mundo, del Concurso Internacional de Llangollen, Gales –todos obtenidos en 1988 con el Coro “Rodina”– representan un récord singular para el arte coral búlgaro.

El Prof. Vasil Arnaúdov fue el primer presidente de la Unión Coral Búlgara, restablecida la actividad de la misma en el año 1990. En 1991 la audiencia de Radio Nacional de Bulgaria eligió a Vasil Arnaúdov Músico del Año. Este fue el último reconocimiento a su enorme contribución al arte coral nacional.

Versión en español por Daniela Radíchkova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El batería Iván Dimov abre las puertas de su casa de Zúrich a los artistas búlgaros

“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..

Publicado el 07/02/25 16:04

Los Mary Boys Band celebran sus 30 años sobre el escenario con una fiesta-concierto

Cuentan con más de tres mil actuaciones musicales, sus canciones "Calles desconocidas" ( Nepoznáti úlitsi ), "El largo camino a casa" ( Dálguiyat pat kam domá ) y "Girasoles" ( Slanchoglédi ) han aparecido en varios libros de texto de música de..

Publicado el 06/02/25 10:15

B.T.R. por primera vez en concierto en Tokio y Honolulu

El 2024 fue un año más que exitoso para B.T.R., una de las bandas de rock búlgaras más importantes. Los chicos de B.T.R. celebraron su 30 aniversario con una gran gira nacional, que finalizó con dos conciertos consecutivos en la Sala 1 del Palacio..

Publicado el 04/02/25 10:15