Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Elizabeth Calmes presenta sus Reverberaciones de Bulgaria

БНР Новини
Foto: Благородна Георгиева

Por tradición, en mayo, en el Palacio Nacional de Cultura en Sofía se celebra un Salón de las Artes que suele ser visitado por más de 80 mil amantes de la danza, la música y las artes visuales. Este año, en la vigésimo primera edición del Salón, participa también la pintora francesa Elizabeth Calmes. Ella nació en Luxemburgo pero reside en París y vino por primera vez a Bulgaria en 2013 con el coro Santa Lex dirigido por el búlgaro Tsvetan Dobrev.

Al interpretar una de sus composiciones, Voskrese, (Resucitó) en Kazanlak, la ciudad natal del compositor, Elizabeth Calmes se percató de que la música búlgara la vincularía de forma duradera con Bulgaria. Quedó fascinada por la belleza de la tierra búlgara, por el colorido de las aldeas y los monasterios de este país y por el encanto de las tradiciones populares. A su regreso a Francia comenzó a recrear con el lenguaje de la pintura sus vivencias y recuerdos de Bulgaria en un ciclo de cuadros. En abril, en la galería Via Artis – Krum Tonchev, de Plovdiv, presentó  una exposición titulada Reverberaciones de Bulgaria.

СнимкаHasta el año 2013 no sabía casi nada sobre Bulgaria. He tomado conocimiento de un pueblo que a través de la poesía, la música y la pintura supo conservar y recrear tanto sus penurias como sus valores humanos dice Elizabeth Calmes a Radio Bulgaria minutos antes de la inauguración de su muestra en Sofía. Aquel primer encuentro dejó una fuerte impronta en mi mente. Quedé admirada por la hermosura y la riqueza de los monasterios, las iglesias y los iconos búlgaros. De vuelta en Francia, a lo largo de dos años no dejé de pensar en Bulgaria. Comencé a leer literatura búlgara, los versos de Jristo Botev, y eso me ayudó a crear un libro titulado Voskrese, que recogió mis impresiones de este país y los cuadros de temas búlgaros que pinté en el transcurso de dos años. Todos ellos emanan música, misterio, silencio y energía. Percibí que el pueblo búlgaro ha tomado el camino a lo nuevo, al Renacimiento, con las manos levantadas hacia la Luz, cual un árbol en flor en primavera”.

СнимкаEn estos momentos Elizabeth Calmes participa en una exposición en Huston, Texas, EE UU. Está muy orgullosa porque el primer lienzo suyo que se vendió allí, un cuadro de dos metros, haya sido un paisaje de Bulgaria.

En el Salón de las Artes 2016 Tsvetán Dobrev se presenta con una selección de integrantes de sus cuatro coros mixtos en París, con un concierto titulado Resonancias Búlgaras en París.

Tsvetán emigró hace 27 años, siendo en aquel momento un destacado compositor vanguardista, pero en Francia renunció a todas las influencias occidentales y comenzó a componer música búlgara. Dirige cuatro coros mixtos en la capital gala. ¿Qué es lo que le provoca a participar este año en el Salón de las Artes de Sofía?

Hace tres años traje a 120 coristas franceses con los que recorrimos Bulgaria ofreciendo conciertos explicaElizabeth Calmes. Una de mis coristas, la conocida pintora francesa Elizabeth Calmes, quedó impactada por la belleza de Bulgaria y la recreó en 76 lienzos, muchos de los cuales han abandonado ya Francia. Su exposición Variaciones Sobre el Tema Búlgaro tuvo un éxito increíble en París. Quise que fuera presentada en Sofía para que también los búlgaros percibieran su espíritu festivo. Traje de París a varios cantantes de los coros que dirijo allí. Presentaremos un programa de seis canciones búlgaras y seis francesas. Los integrantes de mis coros son ya grandes admiradores de la música búlgara, pero eso me ha costado 27 años de esfuerzo y trabajo. El folclore búlgaro les resulta difícil de percibir yo necesitaba encontrar una vía que me permitiera guiarlos hacia nuevos parámetros estéticos. Es algo que toma mucho tiempo. Hoy puedo jactarme de que las personas a mi alrededor, unos 5 o 6 mil discípulos míos de antaño y actuales, han terminado amando este estilo que, francamente dicho, les es ajeno”.

A la despedida Tsvetán Dobrev comentó con profunda emoción que unos de sus mejores años en lo profesional en Bulgaria fueron los que trabajó en Radio Nacional de Bulgaria.

Versión en español por Raina Petkova
Fotos: Blagorodna Gueorguiev y archivo personal de Elizabeth Calmes



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria es uno de los centros espirituales de Europa, destaca el presidente Radev

En Bulgaria se celebra el foro internacional sobre el alfabeto cirílico "Alfabeto. Lengua. Identidad". En la inauguración del evento, el presidente Rumen Radev destacó que Bulgaria es un país del espíritu, que hace miles de años se convirtió en uno..

Publicado el 27/06/24 11:23

El festival culinario "Aidushko edene" en Kula reúne a los amantes de los platos con hierbas y especias

Hoy, la fiesta de San Juan Bautista (Enioven, en búlgaro), cuando según la tradición las hierbas recogidas al amanecer tienen el mayor poder curativo, el municipio de Kula y el centro cultural nacional "Prosveta 1882" invitan al festival culinario..

Publicado el 24/06/24 11:20
El director Nikolay Vasilev con la estatuilla Luciérnaga de oro

Condecorada en Canes una película sobre la vida del líder espiritual Vaklush Tolev

La película documental Vaklush del director Nikolay Vasilev ha sido distinguida en el Festival Fílmico Mundial en Canes Remember the future con una estatuilla Luciérnaga de oro en la categoría de Mejor película sobre justicia social . La película..

Publicado el 21/06/24 16:10