Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

¿Por qué la Iglesia Ortodoxa de Bulgaria no participa en el Concilio Pan-Ortodoxo de Creta?

БНР Новини
Foto: bg-patriarshia.bg

Desde el pasado 19 de junio y hasta el próximo día 27 del mismo en la isla de Creta se está celebrando el Santo y Gran Concilio Pan-Ortodoxo de la Iglesia Ortodoxa. Transcurre, lamentablemente, sin la participación de las iglesias de Bulgaria, Rusia, Georgia y Antioquía. ¿Por qué el Santo Sínodo de la iglesia ortodoxa de Bulgaria ha decidido no participar en el concilio pan-ortodoxo esperado desde más de mil años? Se lo hemos preguntado al obispo Antonio , metropolitano de la Iglesia ortodoxa de Bulgaria para Europa Occidental y Central:

La iglesia ortodoxa de Bulgaria como una de las participantes activas en los preparativos del Concilio pan-ortodoxo de Creta esperaba hasta el último momento ver esclarecido el reglamento para la celebración de las sesiones de este concilio. Respecto a los documentos aprobados a través de los años la iglesia ortodoxa de Bulgaria tiene expresadas sus posturas en torno a las cuales debían haberse celebrado discusiones. Sin embargo, esto no se ha reglamentado. Hay que convenir en que un documento suscrito en una reunión conciliar en los años 70 del siglo pasado, cuando se estaban celebrando reuniones preparatorias del Concilio, no puede seguir vigente en el momento actual ya que sabemos que ahora es distinto el espíritu de la época presente. La iglesia ortodoxa de Bulgaria toma en consideración las ideas de los cristianos ortodoxos, partidarios fervorosos de la pulcritud de la Santa Ortodoxia y de la conservación de la fe ortodoxa que la Iglesia nos ha legado tal y como es. La idea de que no podamos cambiar nada en los documentos así aprobados, la inexistencia de un debate en el que podamos defender la postura y la posición del Santo Sínodo, nos ha movido a tomar esta decisión de no participar en este Concilio. Somos de la opinión de que nuestra participación sólo hubiera sido una mera presencia, sin la posibilidad de hacer cambios en estos documentos, para los cuales tenemos nuestros fundamentos.

Uno de los reproches principales dirigidos al Santo Sínodo y formulado tanto por teólogos como por profesores de la Facultad de Teología por la no participación en el Concilio pan-ortodoxo, es que sobre la Iglesia ortodoxa de Bulgaria ha ejercido una fuerte influencia la Iglesia ortodoxa de Rusia:

Cuantas cabezas, tantos pareceres. La Iglesia ortodoxa búlgara ha manifestado sus consideraciones, y el hecho de que algunos de nuestros puntos de vista coincidan también con los de las iglesias de Rusia, Georgia y Antioquía no demuestra en absoluto que haya existido una injerencia en la soberanía de la respectiva iglesia ortodoxa. Al contrario, la coincidencia de determinados puntos de vista significa que éstos sí son fundados. No son un capricho ni veleidad. No hay que perder de vista que este foro, objeto de nuestra conversación, no se ha organizado durante 13 siglos y que hoy en día es enorme la responsabilidad de todas las iglesias. Tal es asimismo nuestro enfoque y en virtud de la decisión del Santo Sínodo ponemos de manifiesto que no somos partidarios de la no celebración de este concilio sino que pretendemos su aplazamiento. Consideramos que un Concilio pan-ortodoxo, tan importante para toda la Ortodoxia habrá de celebrarse únicamente cuando esté preparado a plenitud y se hayan debatido todos los asuntos que conciernen a la vida de la Iglesia Ortodoxa .Donde existan escollos deberán ser eliminados por consenso general y en el contexto del funcionamiento mejor de la iglesia como un organismo teo-humano. De manera que no aceptamos, bajo ningún concepto, que se nos eche la culpa de que, por nuestra no participación, nos empeñemos en sabotear y provocar el fracaso de este foro tan largamente esperado. Al contrario, puesto que durante 13 siglos no se ha organizado un Concilio, nada impedirá ahora aplazarlo en un año, período en el cual prepararlo en la debida forma. Es que de 100 asuntos sólo serán examinados 6, y el resto de 94 ¿cuándo los vamos a examinar? ¿Será acaso dentro de otros cien años?

¿Tendrá este Santo y Gran Concilio pan-ortodoxo la autoridad de castigar a las iglesias que no participan en él?

El Concilio tiene derecho a tomar sus decisiones por cuanto ésta también pueden ser objetivas. Creo, sin embargo, que nuestra no participación se encuentra motivada y preguntaría ¿podrán ser legítimas las decisiones de un Concilio que no es celebrado con la participación de todas las iglesia ortodoxas?. De manera que yo apuesto, ante todo, por la conciencia altamente responsable de todos los participantes, capaces de obrar por el beneficio común de la Santa Ortodoxia, señaló en conclusión el metropolitano Antonio.

Versión al español por Mijail Mijailov



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

La Ascensión de Cristo es una de las fiestas favoritas de los búlgaros

Hoy, 13 de junio, la iglesia ortodoxa en Bulgaria celebra la Ascensión de Jesús, cuando el Cristo resucitado ascendió al cielo para unirse con su Padre celestial. La gran fiesta cristiana cae siempre un jueves, cuando se cumplen 40 días de la..

Publicado el 13/06/24 06:05

Se cumplen 120 años del nacimiento de Atanás Dánchev, uno de los grandes poetas de Bulgaria

Nunca te he elegido en la tierra. Es que nací aquí en un caluroso día de junio. Te quiero no porque seas rica, sino porque eres patria mía. Atanás Dálchev (1965) Uno de los más importantes poetas búlgaros, Atanás..

Publicado el 12/06/24 13:47

Por quinta vez Bulgaria elige representantes en el Parlamento Europeo

Bulgaria es miembro de la UE desde el 1 de enero de 2007 pero ha tenido representantes en el Parlamento Europeo antes de su adhesión oficial. En 2005, la Asamblea Nacional eligió a 18 diputados búlgaros que tenían el estatuto de observadores. Hasta el..

Publicado el 09/06/24 08:15