Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El legado de los tracios, encarnado en monumentos emblemáticos

БНР Новини
Seutes III – cabeza de bronce del soberano hallada en las excavaciones del túmulo de Goliama Kosmatka

La comarca de la ciudad de Kazanlak se encuentra agazapada entre dos montañas. Sredna Gora y la Cordillera de los Balcanes. Situada entre las dos la región disfruta de un clima benigno y de mucha fertilidad. No por casualidad la zona ha sido poblada, sin interrupción desde la época prehistórica hasta hoy en día. Suman más de 1500 los monumentos inmuebles de la cultura de los que forman parte túmulos, necrópolis, fortalezas.

Resulta interesante la época en la cual en la región de Kazanlak estaba asentada la tribu tracia de los odrisios, señala Krasimira Stefanova, gerente principal del museo de historia “Iskra”, de la ciudad de Kazanlak. La tribu formaba parte del reino de los odrisios y el mérito por ello correspondió al rey Seutes III. La capital del reino, Seutópolis, se encuentra, lamentablemente, anegada por las aguas de la represa “Koprinka”. El reino de Seutes existió por corto tiempo, y, después, tribus tracias que poblaban el territorio de Bulgaria se enzarzaron en batallar unas contra otras. Sin embargo, de todas estas tribus, sólo la de los odrisios llegó a ser organizada en una unión estatal.

La entrada de Goliama Kosmatka
El asentamiento fue descubierto en el período de 1948 a 1954. En aquella época, sin embargo, la gente se interesaba más en tener electricidad, agua, irrigación, y los monumentos de la cultura quedaban relegados a un segundo término. Así se llegó a la decisión de anegar la ciudad de Seutópolis por las aguas de la presa “Koprinka”. En el año 1984 fueron evacuadas las aguas de la misma por obras de profilaxis y, en aquel momento,

Krasimir Stefanova tuvo la posibilidad de penetrar, acompañada por un colega suyo, en el antiguo asentamiento.

Confieso que aquella vivencia fue pasmosa e inolvidable. El agua tiene un excelente efecto en la conservación y así se había conservado absolutamente todo: los muros, las calles, las viviendas. Las excavaciones de Seutópolis se transformaron en una auténtica escuela para el desarrollo de la arqueología nacional”.

El legado de los tracios se puede ver en numerosos túmulos como “Ostrusha”, “Shushmanets”, “Helvetia”, “La Santa”, “Los grifones”. Y, como no, en el túmulo ”Golyama Kosmatka”, con la tumba de Seutes III quien reinó desde el año 330 antes de Cristo hasta el año 300 antes de Cristo. Conviene recordar a estas alturas que la cabeza de bronce del rey fue una de las muestras centrales, el año pasado, en la exposición de gran envergadura en El Louvre, “La epopeya de los reyes tracios: descubrimientos arqueológicos en Bulgaria”. Es innegablemente una de las perlas en la corona de la cultura tracia, la Tumba Tracia de Kazanlak, descubierta en 1944 e inscripta en 1979 en la Lista de la UNESCO del Patrimonio Cultural Universal.

La Tumba Tracia de Kazanlak
Los motivos que sirvieron de fundamento para su inclusión en la lista de la UNESCO son los frescos en esta tumba, sin análogo en la pintura universal del período de los siglos IV a II antes de Cristo. Estos frescos son realmente pasmosos. Además de tener dotes de artistas del pincel, los tracios fueron unos orfebres artesanos sumamente expertos. Obras suyas que han llegado a la época moderna son igualmente sendas muestras sin parangón del arte de la orfebrería universal en aquel período.

Снимка
Con el fin de conservar la tumba original −en excelente estado, como ha resaltado Krasimira Stefanova− en 1974 se construyó una réplica de la misma que acoge a miles de turistas. La réplica es a escala de uno a uno y los frescos han sido pintados por un equipo presidido por el catedrático Liuben Prashkov. Mientras, la tumba original sigue siendo objeto de constantes cuidados.

Recuerdo que, de niña, en 1966, había entrado en esta tumba porque mi mamá, que en paz descanse, investigaba los frescos para ver si acaso no se desarrollaban en ellos microorganismos. Mi madre era microbióloga. De hecho, fue aquella mi primera entrada en la Tumba Tracia de Kazanlak. En aquel momento ni me imaginaba que, años después, me dedicaría al compromiso y la labor de conservar los monumentos de la cultura para las generaciones venideras.

Versión en español por Mijail Mijailov
Fotos: bulgariatravel.org



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los magnos santos apóstoles Pedro y Pablo echaron los cimientos de la Iglesia

El 29 de junio la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra la fiesta de los santos apóstoles Pedro y Pablo. San Pedro estaba entre los alumnos favoritos de Cristo, mientras que Pablo era uno de los más fervorosos perseguidores de los cristianos. El primero..

Publicado el 29/06/24 08:40
El metropolitano Daniel de Vidin

La gracia del Espíritu Santo está en la unidad, la pureza de la fe y la piedad

Inmediatamente después de la gran fiesta cristiana Pentecostés, la iglesia ortodoxa celebra la fiesta consagrada al Espíritu Santo, la tercera Persona de la Santa Trinidad. La fiesta cristiana es la última antes de la fiesta de todos los santos,..

Publicado el 24/06/24 12:15

El día de san Juan las hierbas curativas y el agua adquieren fuerza mágica

Por la mañana los mozos y las mozas se reúnen en los prados para poder jugar con el sol. “Según las creencias, entonces el sol juega ya que se queda en el cielo durante más tiempo”: esto es lo más importante que debemos saber sobre el día de San Juan a..

Publicado el 24/06/24 09:15