El programa de Margarita Spásova acaparará a ciencia cierta la atención del público. Ella interpreta piezas de autor tocando la viola y durante el concierto graba distintos fragmentos, luego los reproduce incorporando otras sonoridades de instrumentos y voces. De este modo, las obras traen la impronta del momento en que hayan sido creadas, del humor del público y del estado de ánimo de la intérprete misma. El concierto de Margarita se ofrece el 30 de julio en el marco del Festival de Verano de la ciudad de Pliska, organizado por la Fundación PliscArt. El festival se inició con un programa ofrecido por solistas de la Ópera de Varna, Antoaneta Marinova, Vyara Zhelizkova e Ilko Zajariev, acompañado por la pianista Zhaneta Benung, ofrecieron fragmentos de populares óperas, operetas, musicales y también de romances rusos.
Formaba parte de la cartelera del festival también el concierto de tres pianistas, la suiza Mirim Lüthy y Tsonio e Iván Kerekovski, padre e hijo respectivamente, quienes presentaron obras de la época del romanticismo como también de los géneros jazz y pop. El festival culmina el 30 de julio con el One Women Show de Margarita Spásova.
Todos los programas han sido preparados por los intérpretes especialmente para nuestro festival, dice Venetsiela Naidenova, creadora de la fundación PliscArt y directora artística del festival. Lleva años residiendo en Suiza donde enseña piano y organiza diversos eventos musicales. En otoño de 2015 se celebró el primer festival musical en Pliska, primera capital de la Bulgaria danubiana y en la cual Venetsiela ha construido una excelente sala musical.
Se trata de una sala para conciertos de cámara. Este festival de verano es una de las manifestaciones que organiza la fundación. El sábado, día 30, se ofrece el concierto de Margarita Spásova quien es una músico y artista muy interesante. Toca violín barroco, viola eléctrica, utiliza loopstation y beatbox. Canta, además, en lemán, inglés y búlgaro. Creo que este es su primer concierto en Bulgaria. El objetivo de nuestra fundación es hacer algo para potenciar la vida cultural en Pliska que no sólo es un lugar relacionado con la historia de Bulgaria. Quienes trabajamos por PliscArt estamos encariñados con esta ciudad ligada a nuestros recuerdos de la infancia. Contamos con un inmueble en que organizamos estos eventos. Esperamos que en el próximo verano estas instalaciones estén completamente concluidas y así poder organizar en ellas cursos de verano para músicos jóvenes. Nuestra idea es convertir este inmueble en una residencia artística, en un centro musical y cultural.
Versión en español por Mijail Mijailov
Nacido el 12 de febrero de 1935 en Sofía, en una familia de refugiados de Kukush, Kostadin Gugov sigue siendo reconocido como uno de los intérpretes más auténticos de las canciones populares de la región folclórica de Macedonia. "Tuve la..
"La música me encontró por sí sola", dice Gueorgui Grozev y comienza a contar entre risas una historia de la guardería, cuando decidió inscribirse por su cuenta en clases de piano. "Así empezó mi camino en la música, de forma bastante casual y en broma"...
Hace diez años, una niña con una gran voz apareció en un programa de televisión. La entonces niña de 15 años Mihaela Marinova es ahora una cantante consagrada que no deja de crecer como artista. En ese tiempo ella ha conseguido ganarse el cariño del..
"Un concierto con música original es una forma estupenda de celebrar tu cumpleaños", dice con una sonrisa el percusionista Hristo Yotsov, uno de los..
La canción "Amor y vino" fue presentada por la estrella de la música ligera búlgara Yordanka Hristova en 2023, pocos días antes del 14 de febrero. Tanto la..