La Galería Nacional de Arte de Sofía ha montado una exposición de 55 obras de uno de los grandes pintores contemporáneos de Bulgaria, Dimítar Kazákov “Nerón”, que podrá ser vista hasta el 18 de septiembre.
¿De dónde viene el apodo del artista, Nerón? En vida, Kazákov contaba de sus pobres años de estudiante cuando con un amigo vivían en el desván de la Academia Nacional de Artes Plásticas. Se autoformaba en los talleres y hacía también de fogonero. Una vez, cuando echaban carbón en el horno de la caldera, su amigo le dijo: “Tienes el flequillo como el de Nerón”. Así se le quedó el apodo.
Susana Karamfílova, comisaria artística de la exposición, habla sobre el camino de Kazákov en el arte y sobre el legado que ha dejado.
Dimitar Kazakov es uno de los artistas con un estilo individual notable, lo que hace que sea muy interesante todavía en vida. Además de inmensa obra, tiene una individualidad muy interesante y alrededor desu personalidad se fue creando un mito ya en los años 70 y 80. Es también un autor muy coleccionado. Durante sus exposiciones en París, Atenas, Nueva York, Italia, los coleccionistas extranjeros comenzaban a buscar sus trabajos. Fue entonces cuando se dio cuenta de que era un autor de gran valía y muy apreciado. Lo fue también en Bulgaria; muchas de sus obras fueron adquiridas para las galerías, así como para colecciones privadas.
Susana Karamfílova se refiere, asimismo, a los temas y personajes preferidos de Kazakov y a las esferas del Arte en que trabajó.
La obra de Dimitar Kazakov es estrechamente vinculada al folclore, a la tradición nacional, a la historia de las civilizaciones, y uno de los personajes principales es la imagen de la mujer –en toda la diversidad de sus encarnaciones de madre, amada, willi– , en varias y admirables composiciones. Él trabajó en el ámbito de la pintura, la acuarela, el dibujo y la cerámica. Con su hermano se dedicaron, asimismo, a la escultura. En el Museo Especializado en Talla y Pintura de Iconos de Tryavna hay más de 490 obras donadas por los hermanos Dimítar y Nikola Kazakov. Allí una variedad de artes está reunida en un solo lugar.
La obra de Kazakov “Nerón” ha inspirado una serie deinvestigaciones críticas y de libros biográfícos. Historiadores del arte de renombre escriben sobre él.
Existe una gran cantidad de literatura especializada sobre Dimítar Kazakov; la básica, en mi opinión, es la que fue escrita por Axinia Dzhúrova, miembro corresponsal de la Academia Búlgara de Ciencias –señala Susana Karamfílova–. Sobre él ha escrito también la gran intelectual Dora Vallier, hermana del erudito búlgaro, Pétar Uvalíev. La obra del artista es realmente singular. En sus pinturas crea su propio mundo que él mismo llama “el espacio inverso”, donde las figuras flotan en el vacío, en una vacuidad con los elementos característicos de su obra: fuentes, aves, manzanas cortadas… Todo ello pintado en gamas doradas, con sus técnicas especiales de garabatos. Cada lienzo es un mundo de fantasía. Ya en su momento los historiadores de arte estimaron que su estilo enriquece la historia del arte contemporáneo nacional y le dedicaron la atención merecida.
Al final, la comisaria artística explica por qué, en su opinión, es importante recordar la presencia talentosa de Kazakov en el arte búlgaro.
Mi idea es presentar los cuadros de Dimítar Kazakov, propiedad de las colecciones del Estado, y las que fueron adquiridas a finales de los 70 e inicios de los 80. Es el período en que realizó una serie de exposiciones individuales que, a mi parecer, son lo más notable de su trabajo creativo. Queremos enfatizar en lo que Kazakov logró en sus pinturas de gran formato. La actual exposición presenta obras de 15 galerías del país, entre ellas: la Galería Nacional de Bellas Artes, la Galería Municipal de Arte de Sofia y la Galería de Arte de la ciudad de Pleven. El Museo Especializado en Talla y Pintura de Iconos de Tryavna nos concedió 16 pinturas. Una muestra de esta índole se prepara durante meses seguidos.
Dimitar Kazakov ha dejado una gran cantidad de obras en el extranjero. A lo largo de los años participó regularmente en exposiciones de arte conjuntas en Sofía, Berlín, San Paulo, Ankara, Washington, París, Düsseldorf, Tokio, Nueva York, Madrid, Basilea, Nimes, etc. Además tiene en su haber más de 40 exposiciones individuales en Bulgaria y en el extranjero.
Versión en español por Daniela Radíchkova
Son pocos los investigadores búlgaros que han tenido la oportunidad de conocer al pueblo vasco en su totalidad: su lengua, su día a día, sus costumbres y sus tradiciones. Entre ellos se encuentra la hispanista María Pachkova , quien formó parte del..
San Valentín ocupa un lugar especial en la programación de la Ópera de Varna. El 14 de febrero, el público podrá disfrutar de la gran historia de amor de la princesa china Turandot en la ópera homónima de Puccini. El papel del príncipe Calaf será..
La décima edición del festival Master of Art, que se inaugura en el día de hoy, 7 de febrero, en el cine Lumiere, presenta más de 50 películas sobre diversos temas relacionados con el arte. El programa del concurso internacional se divide en distintas..
La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey..
Más de 200 estudiantes de 25 escuelas de toda Bulgaria participarán en la 25ª edición del Festival Nacional de Teatro Escolar en Español, que se celebrará..