Con la ópera "Lucia di Lammermoor" y fuegos artificiales ha terminado la duodécima edición del festival "Los días de Mozart 2016" en Pravets. Durante cinco días los visitantes y los participantes del festival han podido disfrutar de esta gran celebración de las artes. La música fluía sobre el lago y la plaza mayor de la ciudad, bajo la batuta de reconocidos directores y con las voces de famosos cantantes de ópera y opereta. Se celebraban también el 260º aniversario del nacimiento de W. A. Mozart, el 400º aniversario del fallecimiento de Miguel de Cervantes y William Shakespeare, y 200 años del estreno de la ópera "El barbero de Sevilla" de Gioachino Rossini. El variado programa hizo las delicias del público, empezando con la brillante música del patrón del festival: un concierto de obras de Mozart interpretado por la orquesta sinfónica de Radio Nacional de Bulgaria, dirigida por Diyán Chobanov. Sobre el festival nos habla su fundadora, la maestra Jristina Anguelakova:
Sobre otro director invitado de Argentina, que llevó a cabo la noche de clausura con la ópera de Stara Zagora, Mario de Rose, la maestra Anguelakova declara:
Con él se canta muy bien y cómodamente. Los cantantes se sienten apoyados y suficientemente libres para expresarse vocalmente. Me alegra que el maestro De Rose esté aquí, y espero que esta no sea su última visita.
El ballet busca mucho más una forma moderna de expresión que el teatro operístico", continúa Jristina Anguelakova. Por ello la combinación de ópera y ballet ya es gran paso adelante. Tuvimos ballet también en todas las actuaciones de acompañamiento. Resultó que esa forma artística ya tenía muchos fans entre nuestro público. Uno de los mejores espectáculos de la pasada temporada fue "Lucia di Lammermoor" de la ópera de Stara Zagora, por eso vinieron a Pravets. Para montar un festival debes soñar, y cuando los sueños son grandes, siempre se encuentra ayuda en alguna parte. Y tanto yo como la gente con la que trabajo somos optimistas. Esperamos que el festival tenga una larga vida.
Sobre el espectáculo "Música, ballet y pinturas", dedicado a Cervantes, habla Orlín Goranov, que encarna el papel de Don Quijote en extractos del musical "El hombre de La Mancha", de Dale Wasserman:
El director invitado de España, el maestro José Luis Gómez, comparte sus impresiones sobre Bulgaria y el trabajo con sus colegas en la gala-concierto "Viva il vino spumeggiante". Bajo su batuta sonaron arias y coros populares y muy apreciados: óperas, operetas y musicales de Mozart, Donizetti, Verdi y otros.
Esta es la segunda vez que visito Bulgaria. La maestra Jristina Anguelakova, una cantante tan famosa en la historia de la ópera, me invitó. Pravets es un lugar maravilloso, con un paisaje precioso, como lo es la Naturaleza en Bulgaria. El público tiene una buena educación, entiende y aprecia la música. Yo soy de origen venezolano. Conociendo mucha gente aquí, descubrí una gran similitud entre nuestros caracteres. Los búlgaros son muy abiertos y cálidos. Incluso siendo de los Balcanes, son de naturaleza mediterránea y esto se puede sentir en el acto. La recepción que se me ha dispensado aquí calienta mi corazón, porque es un gran placer trabajar con gente apasionada, responsable y deseosa de hacer música. Espero volver alguna vez a Bulgaria.
El director invitado Mario de Rose habla sobre el espectáculo final del festival, la ópera "Lucia di Lammermoor" de Donizetti, ejecutada por la Ópera Nacional de Stara Zagora con una agrupación brillante:
Es la primera vez que estoy en Pravets, ante este público y en este festival tan prestigioso. Hacer música al aire libre, y especialmente ópera, es muy complicado, porque se deben cuidar detalles muy específicos. Pero es siempre un bonito desafío, algo distinto, y me gusta hacerlo en estas situaciones. El elenco de artistas es fantástico porque son gente joven que canta muy bien.
Versión en español por Marta Ros
Fotos: mozartfest.eu
Les presentamos al cuarteto "Belcanto", formado por los cantantes Teodor Baturov, Toncho Tonchev, Svetozar Hristov y Valentin Galov. Se conocieron hace diez años como participantes independientes en un programa musical de televisión, donde..
María Ilieva sorprende con otra canción veraniega, llena de ritmo fresco y letra poderosa. Después de animarnos a comienzos de este año a elegirnos a nosotros mismos y a dar rienda suelta a los sentimientos, ahora la diva del pop hace un guiño a las..
El destacado compositor, director de orquesta y pedagogo Alexander Yosifov deja una obra notable en cuanto a volumen y variedad de géneros. Son cientos sus talentosas canciones populares con letras de famosos poetas búlgaros, interpretadas por las..
María Neykova fue una de las personalidades más destacadas y originales de la música búlgara desde los años 70 hasta finales del siglo pasado...
El espectáculo “Sonido y luz”, único en los Balcanes y en Europa, recrea momentos importantes de la historia búlgara con el telón de fondo de las..
Un excepcional evento musical se espera el 20 de agosto en Varna. En el marco del Festival Ópera en el Teatro de Verano por primera vez en su historia de..