Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Sofía se prepara para medidas más rigurosas contra la migración ilegal

БНР Новини
La ministra del Interior de Bulgaria, Rumyana Bachvárova (sentada)
Foto: BGNES

El Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la UE discutió esta semana en Luxemburgo la necesidad de acelerar los procesos de aseguramiento técnico de las fronteras exteriores de la Unión. En el foro, Alemania planteó también el tema de un cambio rápido de los procedimientos de asilo y de la reforma del llamado Sistema Dublín hasta inicios de 2018. En este contexto la ministra del Interior búlgara, Rumyana Bachvárova, abogó por que la reforma de las normas de Dublín para la concesión de asilo cree un mecanismo justo que considere la situación geográfica y económica de los países de la UE y que no sea oneroso para los países en primera línea de la presión migratoria. Los ministros aprobaron un nuevo documento de identidad diseñado para facilitar la repatriación de los inmigrantes ilegales a su país de origen. Se espera que las características técnicas y de protección del documento faciliten su reconocimiento por terceros países y aceleren la devolución de los solicitantes de asilo rechazados. Para Bulgaria la implementación de ese documento sería de fundamental importancia porque ayudaría a poner fin a una alarmante tendencia: migrantes con documentos regulares, emitidos por la Agencia para los Refugiados, intenten salir varias veces del país hacia el oeste de la UE.

Durante la reunión en Luxemburgo, en Sofía se informó que por orden del primer ministro Boyko Borisov, después de la esperada aprobación de las enmiendas a la Ley para el Ministerio del Interior, el Departamento empezará a incorporar agentes con contrato de trabajo para ayudar en el control y la custodia de la frontera Estatal. Ellos serán autorizados a usar fuerza física y medios auxiliares como esposas, porras de goma, de plástico, antidisturbios y eléctricas, etc. La medida sugiere que las autoridades preparan un nuevo regimen, más riguroso, de tratamiento de los migrantes ilegales. De semejante intención habla asimismo la idea de invertir 15 millones de los 160 millones de euros, proporcionados por la UE para hacer frente a la crisis de refugiados, en la construcción de centros cerrados, alejados de lugares poblados, donde los alojados sean vigilados hasta aclarar su identidad y origen.

En Luxemburgo, la ministra Bachvárova expresó su satisfacción de que la nueva Agencia Europea de Fronteras y Costas se haya estrenado en el territorio de Bulgaria y destacó que el control de la presión migratoria se ha reforzado no sólo en la frontera búlgaro–turca, sino también en la de con Serbia. Alemania y Austria insistieron que las inspecciones de emergencia, introducidas en las fronteras de la zona de libre circulación en Europa, continúen después de que expire su plazo final a mediados de noviembre. De modo que, la cuestión ya no es si deben introducir nuevas medidas sino cuándo se sentirán los resultados que derivan de ellas.


Versión en español por Daniela Radíchkova


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las negociaciones entre las cuatro formaciones políticas

¿Qué incluye el acuerdo de coalición de cara al futuro gobierno?

GERB-SDS, el BSP - Izquierda Unida y Hay Tal Nación han firmado un acuerdo con las principales prioridades del futuro gobierno, informa el centro de prensa de GERB-SDS. El grupo parlamentario Democracia, Derechos y Libertades - DPS en torno a Ahmed..

Publicado el 15/01/25 16:36
Rosen Zhelyazkov

La prioridad número uno del nuevo gabinete será un informe de convergencia para la entrada en la zona euro

Después de confirmarse que la coalición de GERB-SDS, Hay Tal Nación (ITN) y el Partido Socialista Búlgaro (BSP) será quién conforme el nuevo gabinete, Rosen Zhelyazkov, el primer ministro propuesto, explicó que la responsabilidad política recaerá sobre..

Publicado el 15/01/25 14:16
Sebastian Burduj

Calidoscopio balcánico

Rumanía se convierte en el mayor productor de gas natural en la UE  Rumanía era el mayor productor de gas natural en la UE en 2024 y a partir de 2027 gracias al proyecto Neptun Deep el país duplicará su producción. Es lo que ha informado el..

Publicado el 10/01/25 23:15