Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Hilda Kazasián habla sobre el concierto “A Vili…”

Foto: BULFOTO/BGNES

Todos los universitarios celebran mi cumpleaños, así le gustaba bromear a Vili Kazasián, nacido el 8 de diciembre, la Fiesta de los Universitarios. Director, compositor, arreglista, pianista y una de las figuras clave en la música búlgara. Es excepcional su aportación al desarrollo de la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria, con la cual están vinculados casi cuatro decenios de su vida, así como con el festival internacional Orfeo de Oro, la clasificación anual de canciones de música pop Melodía del Año, el programa televisivo Estudio 1, “El claxon de Vili”, el predecesor de los formatos actuales de descubrimiento de talentos. Abandonó este mundo hace 8 años conservando su espíritu juvenil y su sentido del humor, no obstante las peripecias y los problemas que afrontó en varias ocasiones.

Este concierto lo vengo preparando desde más de cuatro años, dice Hilda. Me siento algo culpable porque había algunas personas que no dejaban de proponerme que organizáramos algo in memoriam de mi padre. Doy las gracias al director del Palacio Nacional de Cultura, Miroslav Borshosh y su equipo, por habernos ofrecido la posibilidad de que todo sucediera tal y como me lo imaginaba, en la envergadura y con la calidad que mi padre merece. En los últimos meses trabajamos arduamente con Hristo Yotsov, primo mío y un excelente músico. Para nosotros era importante sacar de los archivos de Radio Nacional de Bulgaria y de la Televisión Nacional las obras que el público no conoce pero que tienen gran valor artístico. Mi padre creó música que incluso nosotros desconocíamos. “Un manual de música fílmica”, así denominó Hristo las obras de mi padre en este ámbito. Decidí invitar a solistas que se enmarcan en sus preferencias musicales o están cerca de él. Entre ellos están Vasil Petrov, Orlin Goranov, Bogdana Karadocheva. Estarán en el podio también los músicos de la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria y el trío con el cual tengo el honor de trabajar en los últimos años: Hristo Yotsov, en las percusiones, Zhivko Petrov, en el piano y Dimitar Karamfilov, en el contrabajo. Entre las sorpresas está la suite romántica formada por cuatro piezas fílmicas, con solista Borislav Yotsov, en el clarinete. Mi hija también deseó tocar en el concierto dedicado a su abuelo y esto aumenta aún más mi emoción.


Hilda contó cuál es el papel de Antoni Donchev, el actual director de la Big Band de Radio Nacional de Bulgaria que insistía tenazmente en que organizara este concierto.

En realidad de él vino la iniciativa. Decía que mi padre era el símbolo de la orquesta que ahora él dirige y que le debe mucho. A mi juicio, uno de los mayores méritos de Vili Kazasián es el hecho de haber abierto la puerta hacia una absolutamente nueva sensación que produce esta música en los años en que el jazz no se concebía bien y cuando era una música ininteligible incluso para las personas inteligentes. No son pocas las personas que forjaron su profesionalidad y su gusto musical gracias a él. A través de estos meses con Hristo vivíamos en una realidad paralela. Escuchábamos música unas 8-10 horas al día para escoger las canciones para el concierto. Hristo hizo unos arreglos magníficos. Quería enfocar este concierto a través de “nuestro prisma”. Quería presentar nuestra visión sobre lo que hizo en su época y mostrar que en nosotros está vivo todo lo que nuestro padre nos ha legado. Dicen que no hay personas insustituibles. Es verdad, son pocas estas personas. Mi padre era uno de ellos. Llevaba incorporado a su personalidad gran número de cualidades pasmosas, humanas y profesionales, trabajaba, vivía, tenía don de gentes. Hacía que todo tuviera apariencia de una broma pero jamás hacía concesiones con su profesionalismo, con los valores humanos. Para mí, la vida de una persona de tales cualidades es un auténtico acontecimiento. Que, ¿cómo será el programa? Será una sorpresa, pero estoy segura de que agradará a todos.

Versión en español por Hristina Taseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

“Es tarde”, una canción inspirada en la fuerza de la búlgara de defender su amor

Fiel a su estilo ethno con sonido moderno, Dimana Mircheva, que se presenta bajo el seudónimo de DIA, nos ofrece su nuevo single titulado Es tarde. La cantante desarrolla sus mensajes apoyándose en leyendas y creencias búlgaras que traslada al mundo..

Publicado el 10/02/25 23:10

Stenli arranca el año con "Si es necesario", su nuevo single

Stenli comienza el año con su nuevo single "Si es necesario", una canción que formará parte de su próximo álbum. "Si es necesario" tiene el típico sonido pop moderno del legendario artista y, como siempre, impresiona con un fuerte mensaje. El autor de la..

Publicado el 08/02/25 14:30

El batería Iván Dimov abre las puertas de su casa de Zúrich a los artistas búlgaros

“La vida del músico es una buena vida, si uno consigue vivirla como quiere, y tocando la música que le gusta - y no la que le impone el mercado”, está convencido el batería Iván Dimov. Su carrera musical está relacionada con dos emblemáticos grupos..

Publicado el 07/02/25 16:04