Su canción flota en el espacio infinito, y aquí, en la tierra, llena inmensas praderas, y también salas de conciertos desde Estocolmo a Madrid, desde Nueva York a Los Ángeles, desde Londres a Tokio. El público se pone de pie, hechizado por esa voz mágica que llega a lo más profundo del corazón humano. Su canción es un símbolo del amor y la eternidad”. Con estas palabras la Prof. Dra. Dora Jrístova, directora del mundialmente famoso coro El misterio de las voces búlgaras, ganador de un Premio Grammy, describe el arte de la cantante folklórica Nadezhda Jvóyneva.
Nadezhda Jvóyneva tuvo una carrera profesional vertiginosa. Su trayectoria como cantante fue muy intensa: comenzó cantando en el seno de su familia, en las fiestas y las reuniones en su aldea natal, Levóchevo; actuó como aficionada en los tablados de las casas comunitarias de cultura, como integrante del conjunto Nuestra canción realizaba giras concertísticas junto con intérpretes de la talla de Borís Mashalov, Radka Kúshleva y Guyurga Pindzhúrova, para, finalmente, llegar a los estudios musicales y el Conjunto de Canto Folklórico de Radio Nacional de Bulgaria. En su apogeo como cantante grabó para el archivo sonoro de la Emisora más de 300 temas rodopianos.
Como integrante y solista del coro El misterio de las voces búlgaras, Nadezhda Jvóyneva conquistó al público en una serie de prestigiosas salas de todo el mundo como la Carnegie Hall, el Lincoln Center y el Kennedy Center, en los EE.UU., la Barbican Hall de Londres, la Olympia de París y la Chaikovsky de Moscú entre otras. Su voz resonó en centenares de conciertos en cinco continentes y le valió reconocimiento y admiración en todo el mundo. En 2001 estuvo entre las nominadas por el Instituto Biográfico Americano a Mujer del Año, por su contribución excepcional al mundo del arte. Su interpretación de la canción “Salió el rebelde Delyo al monte”, fue incluida por el gran Ennio Morricone en la banda sonora de la película La Biblia (The Bible: In the Beginning).
Desde el 2002 en la aldea natal de Nadezhda Jvóyneva se celebra un concurso para jóvenes talentos que lleva el nombre de la cantante. La artista recibió póstumamente el título de Ciudadana Honorable de Smolyan.
Este año que se va se cumplieron 80 años del natalicio de Nadezhda Jvóyneva. Su hija, Elichka Krastánova, que cantó junto a su madre en el coro El misterio de las voces búlgaras, dijo lo siguiente con motivo del aniversario de la famosa cantante:
En primer lugar me gustaría decir que, a pesar de su apretada agenda como concertista, ella era una madre maravillosa y abnegada. Siempre he recibido mucho amor y dedicación total. El legado que me dejó fue amar a la familia y la estirpe, a los amigos, ser buena con la gente; y en plan profesional: ser honesta con la profesión, ser leal con mis compañeros y quererlos, reconocer sus éxitos con sentimiento de alegría por ellos.
En nuestra familia todos cantan y tocan algún instrumento –prosigue Elichka Krastánova –. El tío de mamá, Asparuj, era un gran gaitero; su primo, Tódor Borisov, tocaba el acordeón; el otro Tódor, hijo de Asparuj, también era acordeonista. En el Ródope todo el mundo canta, volcando en las canciones el corazón. Para mí era una experiencia extraordinaria siempre cuando llegaba el momento del solo de mi madre durante la interpretación del tema “Levántate, mamá” con el coro El misterio de las voces búlgaras. Ella daba un par de pasos adelante y en ese mismo instante, en un segundo de silencio se podía sentir una conexión espiritual especial entre ella y el público. Todos contenían el aliento y cuando empezaba a cantar la gente cerraba los ojos. Al acabar la canción, seguía un instante de silencio y de repente el público estallaba en aplausos.
Versión en español por Daniela Radíchkova
El coro infantil de Radio Nacional de Bulgaria celebra su 65 aniversario el día de su fundación, 21 de marzo. Desde entonces los jóvenes cantantes difunden por el mundo la fama del arte coral búlgaro y son llamados “embajadores de la cultura búlgara”...
La saxofonista barítono argentina Sofía Salvo, residente en Berlín y conocida en Bulgaria por formar parte del colectivo vanguardista de free-surf-dark-jazz Kuhn Fu, ofrecerá dos conciertos en Sofía. El 27 de marzo (jueves), presentará su más..
El pianista Roberto Fonseca, de Buena Vista Social Club, y nominado a los Grammy, presentará su cuarteto por primera vez en el escenario del SoFest Spring el 11 de mayo en el Sofia Live Club. Con múltiples álbumes a sus espaldas, el genial pianista..
La Ópera de Stara Zagora que es la más antigua ópera aparte de la de Sofía celebra esta temporada artística un impresionante aniversario de 100 años y..
Aunque aún es joven, Kristian Kostov ya es un intérprete y autor reconocido. Causó una gran impresión durante la cuarta temporada de X Factor en..
La cantante Ivelina Kolaksazova, conocida artísticamente como IVE, y el cada vez más popular autor, productor e intérprete Lyubomir Boyanov - Chaz,..