Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La arqueología en búsqueda de los primeros indoeuropeos

БНР Новини
Foto: Archivo

Entre las excavaciones de rescate del año pasado están los estudios de dos profesores, el Dr. Stefan Alexandrov y la Dra. Anelia Bozhkova del Instituto Nacional de Arqueología, que de hecho empezaron a finales del año anterior.

Los arqueólogos han trabajado en el Sudeste de Bulgaria, en varias excavaciones a lo largo de la ruta del gasoducto entre Bulgaria y Turquía. Ahí un gran equipo dirigido por ambos doctores pudo explorar un área importante de instalaciones religiosas del Neolítico, de unos 7.000 años, del IV milenio a.C. Más concretamente, varios períodos históricos: Neolítico tardío, un período de transición a la Edad de Bronce, Edad de Bronce Media y período tracio clásico. Los científicos muy satisfechos con los resultados y esperan poder publicarlos en una monografía este mismo año.

Estas son excavaciones de rescate, no objetos arqueológicos, que nosotros hemos planeado estudiar especialmente, indica el prof. Alexandrov, y añade:

Gran parte de las cosas que descubrimos son como un regalo del Cielo para nosotros. Esto era una necrópolis del llamado período de transición a la Edad de Bronce o de principios del IV milenio a.C., un período muy poco estudiado en Bulgaria. Su Historia se puede vincular a la aparición de los primeros indoeuropeos en la península balcánica y en el sureste de Europa en general. Hemos estudiado seis complejos de tumbas. Lo bueno es que además de estas excavaciones trabajamos en un proyecto con el Instituto Max Planck de Jena, Alemania. En colaboración con genetistas del citado instituto, científicos de fama mundial, se intentan localizar los primeros indoeuropeos a través de análisis de la estructura del ADN.

Las muestras se enviaron para su análisis al Instituto Max Planck, y nuestros arqueólogos esperan resultados de la investigación. Esperan que las personas que vivieron hace miles de años en esa zona, el pueblo de Malenovo, en Yambol, fueran unos de los primeros indoeuropeos. Eso es lo que los científicos desean, pero por ahora no se puede demostrar.

¿Cuáles son los objetos más interesantes que se han encontrado en el transcurso de la pasada temporada arqueológica?

No podríamos presumir de ningún gran hallazgo que quite el aliento a los espectadores. Pero estamos felices porque se trata de miles de artículos de uso cotidiano, comunes para los visitantes de los museos. En la mayoría de los casos han ampliado nuestra experiencia, mía y de mis colegas que se ocupan de otros períodos, sus puntos de vista sobre cómo se desarrollaba la cultura material de los tracios. Nada que sea una gran sorpresa, cómo decirlo, no son artículos de gran valor para un museo, que se puedan poner en una vitrina y que quiten el aliento. No es sólo eso: se trata de un estudio del pasado basado en esos miles de objetos que no se exponen en vitrinas. Pero hay colegas arqueólogos que han realizado hallazgos únicos, los cuales se pueden ver en la exposición anual “Arqueología búlgara” durante el mes de febrero en las vitrinas del museo del Instituto Arqueológico Nacional, explica el prof. Stefan Alexandrov.

Versión en español por Marta Ros


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El Parlamento decidió que sólo la Iglesia Ortodoxa Búlgara es una denominación “ortodoxa”

La Iglesia Ortodoxa Búlgara es el único representante de la ortodoxia oriental tradicional en el país. Así lo decidieron los diputados con los cambios finales a la Ley de Religiones. La enmienda que establece que sólo la Iglesia Ortodoxa Búlgara puede..

Publicado el 31/01/25 12:55
El zar Boris III (1894-1943)

El zar unificador Boris III en los recuerdos de su hijo Simeón de Sajonia-Coburgo-Gotha

Se cumplen 131 años desde el nacimiento del zar Boris III que quedó en la memoria de los búlgaros con el calificativo que le dio el pueblo: el zar unificador. Boris  de Sajonia-Coburgo-Gotha ocupó el trono después de la abdicación del zar Fernando tras..

Publicado el 30/01/25 16:35

El 27 de enero el mundo homenajea a las víctimas del Holocausto

Con actos conmemorativos en Sofía y en Ruse, con la participación del ministerio de Exteriores, la administración pública, investigadores académicos, ciudadanos y organizaciones judías, Bulgaria se suma a la celebración del Día Internacional en..

Publicado el 27/01/25 14:33